Si notas que tu iPhone comienza a dar señales de debilidad, es probable que le toque pasar por el taller. Además del cambio de pantalla, cambiar la batería del iPhone es uno de los servicios más solicitados dentro de las tiendas de Apple. Por este motivo no está de más tener a mano la información de cuánto cuesta reparar o cambiar la batería del iPhone.
Si quieres saber si debes cambiar la batería de tu iPhone debido a que cada vez el teléfono dura menos encendido, no está de más que te pases por los ajustes de energía del móvil y compruebes el ritmo de degradación de la batería por si ya se fuera acercando el momento de cambiarla. Sin necesidad de acudir a ningún centro también podrás cambiar la batería por ti mismo, pero es tan complicado que quizá te compense pagar por caja dependiendo de tu modelo y el precio de reparación. Además, si abres el terminal y el mismo tiene garantía, esta dejará inmediatamente de tener validez, por lo que si este es tu caso, recomendamos que se acuda directamente al servicio técnico en cuestión.
¿Cuándo debes cambiar la batería?
Se recomienda reemplazar la celda del teléfono, ya sea en garantía o en un centro de soporte si el estado de la batería es inferior al 80%. Hace años la versión 11.3 de iOS agregó la capacidad de los usuarios de verificar si sus teléfonos estaban funcionando a un «rendimiento máximo» yendo a «Configuración», «Batería» y luego «Salud de la batería».
Lo bueno es que iOS deja bastante claro cuando deberías acudir a un servicio técnico. Si cuando entras a la misma ruta que te acabamos de decir, ves que la celda tiene una vida del 100%, ni te preocupes porque no debería de haber ningún tipo de problema. Sin embargo, si el móvil sigue fallando deberías buscar por otro lado.
Cuando la cifra empieza a bajar, es cuando debes empezar a preocuparte, aunque tampoco demasiado. De hecho, Apple no recomienda cambiar la batería hasta que su capacidad máxima cae por debajo del 80%, algo que es raro que suceda antes de los dos años de vida del terminal, pero que una vez pasados, será una cuestión que tendremos que vigilar además de que la iremos notando paulatinamente.
Es normal que las baterías de iones de litio, como las del iPhone, pierdan su capacidad de mantener una carga con el tiempo. Al reemplazar la batería, el software de Apple reconocería que el teléfono era capaz de funcionar una vez más a plena potencia sin arriesgarse a apagones inesperados y aleatorios.
También es cierto que no siempre el sistema va a tener la razón de todo. Normalmente el número que nos indica la salud de la batería del dispositivo, va cambiando en función de la actualización dle sistema. Por lo tanto, si has actualizado recientemente, dentro de unos meses quizás ese número no corresponda con la realidad. Por esta razón, te recomendamos que te guíes un poco también por tu intuición. Si notas que va mucho peor que hace un mes, quizás sea el momento de cambiar la batería porque haya algún tipo de problema.
Cambiar la batería en Apple
Lamentablemente, la batería es el gran punto débil de los smartphones de Cupertino pero, el lado bueno, es que no es la pieza más cara que vas a poder cambiar en un soporte técnico de la marca, eso está reservado para las pantallas de los iPhone más caros.
A la hora de afrontarnos a la reparación de estos dispositivos, hay que tener en cuenta que Apple ha subido sus precios respecto a lo que costaba hace apenas 24 meses y que ahora, como todo, es más caro, aunque siguen siendo precio asequibles dentro de la gama de Apple.
Precios de baterías por modelo
Estos precios que os vamos a mostrar, como decimos, son algo más caros que los de hace dos años. Concretamente 6 euros más caros como demuestra esta imagen del servicio de soporte de Apple de hace 2 años:
Además de quitar el adaptador para cargar el smartphone de la caja de forma más que polémica, Apple también actualizó sus detalles de reemplazo de batería hace unos cuantos meses. El precio de reemplazar este componente de los iPhones más recientes que están fuera de garantía ha subido de 69 a 75 euros, mientras que en los iPhones más antiguos pasa de 49 a 55 euros.
Apple inicialmente cobraba más por una batería de reemplazo, pero bajó el precio en 2018 después de que se revelara que la compañía estaba ralentizando los iPhones más antiguos con baterías más débiles para mantener los dispositivos funcionando a máxima potencia. Esta tarifa siempre fue un movimiento temporal que acabo cuando la firma actualizó los precios a lo que hoy conocemos.
Todos los modelos con formato «actual», es decir, con notch, todos aquellos lanzados tras el iPhone X en 2017, tienen un precio de 75 euros, excepto los iPhone 14 que son más caros. En cuanto al resto de modelos, con pantalla clásica y con el diseño estándar de los iPhone hasta la llegada del iPhone X hace dos años, los precios oficiales para cambiar la batería del iPhone son 20 euros más baratos.
- iPhone SE: 79 euros
- iPhone SE de segunda generación: 79 euros
- iPhone SE de tercera generación: 79 euros
- iPhone 7: 79 euros
- iPhone 7 Plus: 79 euros
- iPhone 8: 79 euros
- iPhone 8 Plus: 79 euros
- iPhone X: 79 euros
- iPhone XS: 99 euros
- iPhone XS Max: 99 euros
- iPhone XR: 99 euros
- iPhone 11: 99 euros
- iPhone 11 Pro: 99 euros
- iPhone 11 Pro max: 99 euros
- iPhone 12 mini: 99 euros
- iPhone 12: 99 euros
- iPhone 12 Pro: 99 euros
- iPhone 12 Pro Max: 99 euros
- iPhone 13 mini: 99 euros
- iPhone 13: 99 euros
- iPhone 13 Pro: 99 euros
- iPhone 13 Pro Max: 99 euros
- iPhone 14: 109 euros
- iPhone 14 Plus: 109 euros
- iPhone 14 Pro: 109 euros
- iPhone 14 Pro Max: 109 euros
- iPhone 15: 109 euros
- iPhone 15 Plus: 109 euros
- iPhone 15 Pro: 109 euros
- iPhone 15 Pro Max: 109 euros
A ellos se les unen el resto de modelos aptos, es decir, modelos anteriores que deberían ser estudiados de forma individual en cada caso. En el caso de estos últimos, el remplazo de batería también es de 49 euros.
Generalmente. todos los iPhone pueden ser reparados en cualquier centro de Apple pero también es posible que se cobren 12,10 € si Apple considera que necesita enviar tu iPhone a reparar, por lo que este será uno de los gastos que deberemos tener en cuenta.
Si la batería de tu iPhone necesita servicio durante el primer año de propiedad, generalmente puedes reemplazarla en Apple de forma gratuita, ya que la compañía incluye una garantía limitada de un año con sus teléfonos (suponiendo que el problema no fuera causado por «daños accidentales»).
El caso especial de los iPhone 14
Sin que sepamos muy bien por qué, ya que hablamos de móviles con baterías de capacidad similar a la de los iPhone 13, smartphones cuyo diseño además es prácticamente idéntico al de los nuevos smartphones de Apple, la marca ha decidido subir más de un 40% el precio de cambiar la celda en sus teléfonos lanzados al mercado en 2022.
Si te acercas a un Apple Store para reemplazar la batería de un iPhone 14, iPhone 14 Plus, iPhone 14 Pro o iPhone 14 Pro Max, fuera de garantía, te va a costar nada más y nada menos que 119 euros, es decir, 45 euros más que la misma operación llevada a cabo en un iPhone 13 de 2021.
Por supuesto, estas tarifas de reemplazo de la batería del iPhone variarán en función de los servicios autorizados de Apple de terceros, pero raro será el que cobre menos de esta cifra por ello.
El cambio de celda no es lo único que ha visto incrementado su precio, pues otras tarifas de servicio fuera de garantía de Apple también han aumentado para otras reparaciones de los iPhone 14. Por ejemplo, el cambio de una pantalla de los nuevos teléfonos e la marca es más de 50 euros más caro respecto a los modelos del año pasado.
Esta es una cuestión que realmente se ha mantenido de la mano de los iPhone 15, recibiendo por completo los mismo precios que veíamos anteriormente en los iPhone 14. Esto nos hace pensar que no se trata de una subida temporal, sino que más bien se trata de una herramienta que ha llegado para quedarse en nuestros dispositivos móviles de iPhone; si tienes uno de los últimos modelos y quieres cambiar de batería… más vale que empieces a rascar el bolsillo.
Cómo solicitar el cambio de batería en Apple
Tienes dos formas de iniciar el proceso de reparación de tu teléfono, dependiendo de si tienes un centro de soporte de la firma cerca o no.
Si tu smartphone está en garantía o no, siempre puedes acceder a la web de la firma para organizar la recogida del teléfono y llevarlo a un Centro de reparaciones de Apple. Pero también puedes acercarte a una tienda de Apple de las muchas que el fabricante tiene distribuidas a nivel nacional y esperar a que un profesional de la firma reemplaza la celda en el momento.
- Envía el iPhone: La opción más cómoda de todas pese a que se nos cobren alrededor de 12 euros por el envío. Simplemente debes acceder al Centro de reparaciones de Apple y Organizar un envío. Sigue las instrucciones de pantalla y la propia firma te mandará los materiales para embalar el dispositivo y mandarlo de la forma más protegida. Recibirás el smartphone con una batería nueva en un plazo de una semana. Eso sí, durante esa semana no recibirás un dispositivo de sustitución, por lo que si trabajas o necesitas constantenemente el móvil, debes vigilar esta cuestión.
- Lleva el dispositivo a un Apple Store: En este caso, simplemente, debes llamar o acercarte a una de las tiendas de Apple para concertar una cita con el soporte técnico de la empresa. Lo mejor de esta opción es que, si es posible, te llevarás el móvil arreglado el mismo día. A menos, claro está de que el proceso sea algo más difícil de lo esperado (cuando, por ejemplo, el fallo no esté solo en la celda) y el móvil deba mandarse al taller de Apple, que por cierto, ahí deberíamos de pasar po caja para pagar el envío. De ser así de nuevo deberías esperar una semana y acudir a recogerlo cuando la empresa se ponga en contacto contigo a través del contacto facilitado.
Por supuesto, la más rentable es la de llevar un dispositivo de Apple a una Store oficial, ya que realmente estamos ante una herramienta en la que no se nos va a cobrar envío ni mucho menos, vamos a tener que esperar unos días. Aunque debido a la falta de tiendas oficiales a nuestro alrededor, quizás sí que te compense enviar el iPhone.
¿Compensa contratar Apple Care+?
AppleCare+ es un seguro que hace que expertos puedan reparar tu equipo con piezas originales sea por culpa del fabricante o por algún golpe o caída. Eso sí, sólo se computan dos incidencias por daños accidentales cada 12 meses, cada una sujeta a un cargo por servicio de 29 € para daños en la pantalla o el vidrio trasero, o de 99 € para otro tipo de daños. Por lo que no es que este plan permita reparar el teléfono móvil siempre que quieras.
En lo que respecta a la batería, este plan alega que se da cobertura para las baterías que conserven menos del 80 % de su capacidad original, de manera que si por lo que sea quieres cambiar la batería de tu iPhone y la misma está por encima de dicho porcentaje, no podrás cambiarla. La cobertura incluye la reparación del propio teléfono o de la celda.
¿Cuántos días estaré sin móvil?
Una de las grandes dudas que surgen al momento de cambiar la batería es la de cuántos días realmente vamos a estar sin nuestro teléfono móvil de nuestro lado. Y es que cuando van a cambiar la batería de tu móvil, normalmente nuestro móvil no estará con nosotros por al menos unos instantes. En el caso de que no tenga sun teléfono de sustitución a mano, quizás sea importante saber cuánto tiempo vas a estar sin tu móvil a tu lado.
Esto va a depender sobre todo de la carga de trabajo que nos encontremos en cada servicio técnico, por lo tanto, es muy importante que te informes previamente en la app del Soporte Técnico sobre la disponibilidad que nos encontramos en cada una de las tiendas. En cada una de las tiendas en las que nos vamos a encontrar la posibilidad de repararlo de manera oficial, nos indicará el tiempo que podrá estar nuestro móvil en reparación.
De cualquier manera, estamos hablando de que será una cuestión que se nos indicará al moemnto de pedir nuestea cita de la mano del servicio técnico de Apple, por lo que en cualquier caso, nos lo indicarán previamente. Una vez con la cita, simplemente será una tarde lo que tardará en cambiarse nuestra batería.
Precio de cambiar la batería fuera de Apple
Si estos precios no son aptos para tu bolsillo, siempre tienes la oportunidad de cambiar la batería del iPhone en cualquier comercio destinado a ello, aunque Apple ya empieza a castigar esta actividad. Si cambias la batería en un centro no autorizado por la firma, Apple bloquea la mencionada función del iPhone que revela información sobre el estado de la misma. Además, aparecerá un mensaje en pantalla indicando que la batería debe cambiarse.
En este caso los precios son bastante similares. Phone House, por ejemplo, también cobra 69 euros por los últimos modelos de iPhone lanzados al mercado mientras que los modelos del iPhone 8 Plus hacia atrás son más baratos, variando el precio de cambiar la batería de los teléfonos en función de su estado.
Otra opción es que aproveches los kits de reparación de batería del iPhone vendidos por los expertos de iFixit para que cambies por ti mismo este componente.
Cuidado con los Servicios técnicos no autorizados
Apple, recientemente, ha levantado la mano y ha permitido usar piezas originales, además de compartir sus herramientas y conocimientos de reparación, a diferentes servicios técnicos que han pasado ha convertirse en una extensión de la marca. Reparar el smartphone y cambiar la batería del iPhone en estos centros no será tan caro como hacerlo en las propias tiendas de Apple, cuando no tengas garantía, pero sí que seguirá suponiendo una cifra similar a la que hemos visto más arriba.
Es por ello que, seguramente, tengas la tentación de acercarte a esa tienda de tu barrio que siempre soluciona tus problemas o a un centro no autorizado por la marca. No hay ningún problema en hacerlo y será mas barato, pero debes tener en cuenta que te enfrentas a la pérdida de:
- La garantía: Si el smartphone estaba en garantía y Apple descubre que se ha reparado en un centro no autorizado, se anulará de forma inmediata.
- Piezas oficiales: Puede que estos centros trabajen con piezas 100% Apple pero lo más seguro es que no sea así, y acabes exponiendo tu caro móvil a problemas mayores, como incompatibilidades o riesgos de sobrecalentamiento.
Por lo que si eres celoso con este tipo de cambios y quieres aguantar el máximo tiempo posible con tu garantía, lo mejor será no complicarse y acudir directamente al servicio técnico que nos proporciona Apple, aunque nos cueste un poco más caro que estos no autorizados.
Sobre todo debes tener en cuenta que si llevas a cabo la reparación por parte de los servicios no autorizados, luego cuando quieras llevar a cabo la reparación de cualquier otra manera, mediante los servicios oficiales, lo normal es que no se pueda realizar, sobre todo teniendo en cuenta que Apple no recoge los teléfonos que ya han sido abiertos.
¿Qué puede ocurrir si la batería no es oficial?
Una de las grandes preguntas que podemos hacernos al momento de llevar a cabo la reparación de nuestro dispositivo móvil estará relacionada con la batería y la procedencia de la misma. Y es que no son pocos los servicios técnicos que nos van a permitir ahorrarnos unos cuantos euros pero que seguramente, no se traten de servicios técnicos homologados, de la misma manera en la que posiblemente no estemos hablando de baterías oficiales, por lo que de esta manera, no será cuestión de arriesgarse.
Y es que en el caso de que la batería que nos vayan a poner en nuestro nuevo teléfono móvil no esté homologada por Apple, podremos tener varios problemas que pueden acabar afectando a su rendimiento; el primero de los problemas puede estar relacionado con la duración de la misma, ya que puede darse el caso en el que la misma no tenga el 100% de su capacidad disponible o incluso estemos hablando de una batería que se degradará mucho más rápido. Además, si es más barata, quizás los componentes que tenga serán de peor calidad, por lo que de esta manera, puede acabar siendo dañada de una manera mucho más sencilla de lo que en un principio podría parecer.
¿Y si no cambio mi batería?
Puede haber numerosas razones por las cuales podríamos llegar a no cambiar nuestra batería: falta de un servicio técnico cercano de garantías, un precio elevado y una simple percepción de que a nuestro teléfono móvil ‘no le hace falta’. Pero sin ir más lejos, esta acción de no cambiar nuestra batería, puede tener una serie de consecuencias en nuestro teléfono móvil. Antes que nada, deberás seguir las recomendaciones correspondientes a la hora de cambiar la batería y más cuando Apple nos facilita los datos de la salud de nuestra batería para saber en qué punto se encuentra la misma para saber si tenemos o no que cambiarla.
En lo que a consecuencias se refiere este hecho de no cambiar nuestra batería, podríamos estar hablando de diversos problemas; el primero de ellos, el más obvio: una batería que nos dure mucho menos en lo que a autonomía se refiere. Aunque por otro lado y lo que quizás más puede dañar nuestro terminal a la larga se trata de los posibles fallos de rendimiento que puede provocar esta falta de salud en nuestra batería. Por tanto, lo ideal será que en el mismo momento en el que detectemos que nuestra batería comienza a fallar o a resentirse, deberemos cambiar la misma para evitar fallos mayores.
La ‘subida’ tras el iPhone 15
Tras la presentación a inicios de septiembre de 2022 sobre los iPhone 14 fuimos viendo poco a poco visto cómo iba habiendo una subida en el precio de los recambios de batería de los mismos que ha sido significativa en parte por la inflación que estamos sufriendo en la mayoría de países del mundo y como tal, afecta también al mercado tecnológico; hablamos desde la propia fabricación hasta el montaje de los elementos del móvil y eso incluye la batería. Y es que a la hora de reparar la batería en los nuevos iPhone 14 hemos visto como el precio incrementaba de manera sustancial con respecto al resto.
Tras haber comprobado como el precio en el recambio de la batería de nuestros iPhone iba subiendo de manera escalonada hasta estancarse en los habituales 75 euros que nos venía costando el recambio de batería en el teléfono desde iPhone X hasta hoy, el iPhone 14 fue el que ha roto la baraja. El precio ahora se ha posicionado en los 119 euros, derribando así la barrera de los 100€ que parecía que se marcaba Cupertino para su recambio, por lo que si queremos cambiar nuestra batería y vamos a tener un iPhone 14, lo mejor es que vayamos preparando la billetera.
Y lo peor de todo es que con el tiempo la cosa no ha quedado ahí, sino que ha ido a peor, al menos en la gran mayoría de los casos. Tras la presentación de los iPhone 15 en 2023, nos encontramos con que el cambio de batería en todos los modelos de iPhone 14 y iPhone 15 ha sido reducido en 10€; una pequeña rebaja que no baja de los 100€ pero en algo ayuda. Donde sí comprobamos que la subida ha sido significativa ha sido en el resto de móviles, donde ha habido una subida de entre 4 y 14€, estatandarizándose casi en los 99€ por el cambio.
Parece ser que Apple ha sido lista y ha subido el precio de esos modelos que son mucho más proclives a que se le cambie la batería en estos años debido a la degradación de los mismos. Esperemos que no sigan subiendo los precios de cara al futuro.