Si tienes un iPhone 11 o estás pensando en hacerte con uno, puede que uno de los aspectos que más te preocupe o despierte tu curiosidad sea si la cámara de este smartphone se encuentra al nivel de la gama alta o por lo contrario no llega a este nivel en uno o varios aspectos.
Te comentamos algunos aspectos destacados de la cámara del iPhone 11 y cómo mejoró con respecto a modelos anteriores, comparativa con teléfonos de gran cámara actuales y algunas impresiones sobre los resultados de fotografía y vídeos de este móvil que en su lanzamiento fue toda una revolución.
Principales características de la cámara del iPhone 11
El iPhone 11 cuenta con una cámara dual de 12 MP, que le permite tomar fotos muy nítidas y vídeos en alta definición 4K a 60 FPS y 1080p a 240 FPS. Cuenta con apertura f/2.4 en la lente ultra ancha y una apertura f/1.8 en la cámara gran angular y zoom óptico 2X. Su modo nocturno aprovecha la luz que hay haciendo fotones en función de la hora.
La cámara de selfis es también de 12 MP, mejorando las prestaciones de modelos anteriores como iPhone 8 y XR que venían con tan solo 7 MP en la cámara frontal. Con la tecnología True Depth, permite un reconocimiento facial seguro y exacto por medio de Face ID. Aunque si lo comparamos con modelos de la actualidad que destacan por sus prestaciones y posibilidades de imagen pueda parecer que flaquea, la cámara del iPhone 11 fue una clara evolución en su tiempo con respecto a la del iPhone anterior.
Una de las principales pegas que tiene el iPhone 11 en esta versión es que carece de teleobjetivo, algo con lo que sí cuentan los modelos iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max. En largos períodos de uso con la cámara el test benchmark de AnTuTu muestra una temperatura que se subía más de lo normal sin llegar a ser desagradable, nada alarmante.
Comparativa con otros móviles actuales
Si nos fijamos en modelos actuales de otras marcas, nos encontramos con una cámara principal con mucha mayor resolución, con teleobjetivo de alta resolución y calidad de hasta 8K. En el Samsung Galaxy S22 viene con cámara gran angular de 50 MP con sensor de iluminación nocturna, ultra angular de 12 MP, teleobjetivo de 10 MP con zoom óptico x3 y cámara de selfis de 10 MP. Si nos vamos más atrás, en el Galaxy S20 ya había un ultra gran angular de 12 MP con teleobjetivo de 64 MP y calidad muy superior al iPhone de 8K.
Huawei Mate 40 Pro es un modelo que destaca por su cámara, con un sensor principal de 50 MP Ultra Vision, Ultra gran angular de 20 MP y teleobjetivo de 12 MP. Mejora considerablemente en resolución y tiene un buen teleobjetivo, pero no es lo único. Ofrece buenos resultados incluso en condiciones de poca luz.

Si hacemos la comparativa con un iPhone más reciente, vemos que el iPhone 13 mejora con respecto al anterior. Pese a que pueden asemejarse en algunos aspectos básicos, incluye nuevas funciones como el Modo Noche mejorado o Deep Fusion, entre otras. Sin embargo, el iPhone 11 para su tiempo, precio y con los resultados que ofrece no deja de ser una buena opción. Lo fue en su momento, destacando por sus posibilidades y novedades que incorporaba.
Cómo queda el iPhone 11 en las pruebas de dxomark
Según las pruebas de dxomark, el iPhone 11 ha incrementado su puntuaje general a 119 tras probarlo con su nuevo protocolo. Es un modelo que proporciona excelentes capacidades de fotografía dentro del campo del smartphone. La cámara principal hace fotos que muestran una exposición precisa con amplio rango dinámico en la mayoría de condiciones, con una capacidad muy similar al iPhone 11 Pro Max. Ofrece muy buena calidad en lo que se refiere a color, con buenas impresiones en prácticamente todas las imágenes, flaqueando con una iluminación artificial en que el balance de blancos tiene un tono cálido. En condiciones de alto contraste, sus buenas capacidades de HDR en vivo garantizan que el rango dinámico capturado sea similar a lo que ve en la pantalla.
Con su enfoque automático para un mejor rendimiento, los detalles tienden a ser buenos en la mayoría de condiciones. Una de sus grandes pegas es la carencia de teleobjetivo y el flash que muestra en ocasiones retratos nocturnos muy sobreexpuestos. La distancia focal corta de su cámara principal no es la mejor opción para retratos, aunque ofrece buenos resultados en imágenes de retratos de personas, mascotas y demás. En imágenes en movimiento ofrece muy buenos resultados.
Aunque se puede apreciar ruido con muy poca luz, ofrece excelentes detalles y el efecto no deja de ser bueno teniendo cuenta la dificultad de las condiciones. La marca decide priorizar los detalles, aunque sea a costa de algo de ruido.
En esta clasificación, el Samsung Galaxy S22 obtiene una puntuación superior de 126 y el Samsung Galaxy S22 Ultra con Snapdragon tiene una puntuación de 131, por poner solo algunos ejemplos. Un modelo que proporciona muy buenas fotografías, el Huawei Mate 40 Pro tiene una puntuación de 136. Dentro de la misma marca, los nuevos modelos que destacan este año en Apple, l iPhone 13 Pro y el Pro Max tienen una puntuación de 137, y el iPhone 13 logra la puntuación de 130.
Entonces, ¿está a la altura o no?
Es un modelo muy bueno para fotografías y vídeos, con buena puntuación en escenas interiores y exteriores puesto que cuenta con exposiciones de objetivos precisas y altos niveles de contraste. Una de las ventajas del iPhone 12 es que está a la altura del iPhone 11 Pro Max más costoso en calidad de imagen, aunque teniendo en cuenta sus limitaciones en zoom por la falta de teleobjetivo y las fotos en modo retrato.
Aunque tiene sus pegas y podemos ver que los modelos actuales de otras marcas, incluso de Apple, le ganan en el aspecto de las fotografías, sus resultados son lo suficientemente buenos en la mayoría de condiciones y situaciones para que digamos que merece la pena considerarlo. Tiene aspectos de mejora, pero no decepciona.