Samsung Galaxy A55
Resumen de características
Samsung ha presentado oficialmente el Galaxy A55 en marzo de 2024, su teléfono inteligente de gama media más atractivo, junto con el Galaxy A35, un terminal algo más asequible. Los dos dan forma a la nueva gama media de la firma para el nuevo año.
A diferencia de los otros teléfonos inteligentes de la serie Galaxy A50 anteriores, el Galaxy A55 ofrece algunas actualizaciones interesantes con respecto al Galaxy A54, haciendo que sea un smartphone que merece mucho más la pena que anteriores generaciones.
Descripción básica
El Galaxy A55 presenta varias mejoras respecto a su predecesor, el Galaxy A54. La más evidente es su pantalla AMOLED FHD+ de 6,6 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz, en comparación con las 6,4 pulgadas del modelo anterior. Además, incorpora la tecnología Vision Booster de Samsung, debutando junto con la serie Galaxy S22.
Una de las principales novedades del Galaxy A55 es su impresionante capacidad de memoria: 8 GB de RAM, equiparándolo efectivamente con los dispositivos de la serie Galaxy S. En cuanto al almacenamiento, se ofrece en variantes de 128 GB y 256 GB, aunque también hay una versión de 12 GB de RAM que estará inicialmente disponible solo en ciertos mercados.
El rendimiento del Galaxy A55 está respaldado por el procesador Exynos 1480, que cuenta con una CPU de ocho núcleos dividida en dos grupos: cuatro núcleos de alto rendimiento a 2,75 GHz y cuatro núcleos de eficiencia a 2,05 GHz. La GPU Xclipse 530, basada en RDNA 3, representa una mejora significativa en comparación con generaciones anteriores. Fabricado en el nodo 4LPP de Samsung, se espera que el Exynos 1480 compita de manera sólida con los SoC de gama media de Qualcomm y MediaTek.
En cuanto a la cámara, el Galaxy A55 no presenta grandes cambios, con lentes de 50 MP (gran angular), 12 MP (ultra gran angular) y 5 MP (macro). El sensor principal cuenta con OIS y capacidad para grabar contenido HDR de 12 bits. En la parte frontal, se encuentra un sensor de 32 MP para selfies y videollamadas. La batería de 5000 mAh con carga rápida de 25 W garantiza una larga duración.
El Galaxy A55 viene con Android 14 personalizado con One UI 6.1 preinstalado, ofreciendo una experiencia fluida y actualizada desde el primer momento. Lo mejor de todo es que presume de cuatro años de actualizaciones del sistema operativo y cinco años de parches de seguridad.
Precio
El recién lanzado smartphone de Samsung, disponible en colores llamativos como Awesome Iceblue, Navy, Lilac y Lemon, se puede comprar en nuestro país a partir del 8 de abril de 2024. Sin embargo, desde ahora puedes asegurar el tuyo reservándolo en la página web oficial o en las principales tiendas de móviles. Además, durante el período del 8 al 28 de abril, recibirás unos auriculares Galaxy Buds FE de forma gratuita con tu compra.
Aquí están los precios:
- Samsung Galaxy A55 con 8 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento: 479 euros.
- Samsung Galaxy A55 con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento: 529 euros (479 euros si lo adquieres antes del 8 de abril).
Con cualquiera de las opciones, también recibirás de regalo un cargador de 25W.
Dónde comprar el Galaxy A55
Por suerte actualmente nos encontramos con un dispositivo que es fácil de encontrar en el mercado, por lo que obviamente no vamos a tener problemas si quieres comprarlo. Todos estos comercios son en los que actualmente te puedes hacer con el Samsung Galaxy A55 en su versión de 128 GB.
Por el contrario, está buscando un paso más y quieres hacerte con el modelo mayor, aquí te dejamos todos los comercios en los que puedes comprar el Samsung Galaxy A55 con 256 GB de almacenamiento.
Ten en cuenta que llevando ya varios meses en el mercado no será complicado encontrar este dispositivo con algunas ofertas que nos faciliten la compra del mismo, por lo que te recomendamos que estés bastante atento para no perderte ninguna de ellas y poder coger este dispositivo al mejor precio posible.
Competidores
Estos son los smartphones que, por precio y características, pueden hacer sombra al teléfono de Samsung:
- Poco X6 Pro: El dispositivo más potente de la serie X de POCO, gracias a su procesador MediaTek Dimensity 8300-Ultra y el sistema operativo Hyper OS, que optimiza el rendimiento del dispositivo. Ofrece una experiencia visual impresionante con su pantalla AMOLED CrystalRes Flow de 6,67 pulgadas y una tasa de refresco de 120 Hz. Con hasta 12 GB de RAM LPDDR5X y 512 GB de almacenamiento UFS 4.0, el X6 Pro es capaz de manejar múltiples tareas simultáneamente sin problemas. Su sistema de cámara trasera de tres lentes, con una principal de 64 MP, una ultra gran angular de 8 MP y una macro de 2 MP, junto con la cámara frontal de 16 MP, asegura una versatilidad fotográfica notable. La batería de 5000 mAh con carga rápida de 67W garantiza una larga duración.
- OPPO Reno10 Pro: Teléfono que presenta una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas FullHD+ con una tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 800 nits. Equipado con un procesador Snapdragon 778G, 12 GB de RAM LPDDR4X y 256 GB de almacenamiento interno UFS 2.2, ofrece un rendimiento sólido. Su sistema de cámara triple incluye un sensor principal de 50 MP con OIS, una lente gran angular de 8 MP y un teleobjetivo de 32 MP. La batería de 4.600 mAh con carga rápida de 80W garantiza una gran autonomía.
- Redmi Note 13 Pro+ 5G: Otro móvil que cuenta con una pantalla de 6,67 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz y está disponible con 8 GB o 12 GB de RAM, Android 13 y una batería de 5000 mAh con carga rápida HyperCharge de 120 W. Su sistema de cámara triple en la parte trasera incluye una cámara principal de 200 MP, una cámara de 8 MP y una cámara de 2 MP, junto con una cámara frontal de 16 MP. Con opciones de almacenamiento de 256 GB y 512 GB, está alimentado por un procesador MediaTek Dimensity 7200-Ultra y una GPU Mali-G610 MC4.
- Google Pixel 7: Aprovechando que frecuentemente se encuentra en Amazon con descuentos que rondan entre los 500 y 550 euros y, aunque no destaca por su tecnología de carga de batería, hablamos de un smartphone que ofrece un rendimiento superior y una cámara fotográfica de alta calidad frente a este smartphone de Samsung.
- Redmi Note 12 Pro+: Por otro lado, este móvil es ideal para aquellos que buscan un smartphone con una excelente cámara, una pantalla más grande que la de su competidor y una notable velocidad de carga de 120 W, todo esto disponible a mejor precio si aprovechas las ofertas que ahora mismo rondan al teléfono.
- iPhone SE de 2022: Si buscas un iPhone a la altura, este modelo de 2022 es un dispositivo más compacto con una pantalla de 4,7 pulgadas y una cámara de 12 MP. Su principal atractivo radica en el potente chipset A15 Bionic de Apple, superando en velocidad al chip de este Galaxy A55.
Opinión del Samsung Galaxy A55
Tras haber probado el smartphone durante unas pocas horas, esto es lo que opinamos del Samsung Galaxy A55.
La opinión de MovilZona
La realidad es que Samsung no necesita hacer mucho para enamorarnos pues el Galaxy A54 ya era un terminal brutal. El A55 incide en mantener su línea de diseño y sigue ofreciendo un excelente paquete de especificaciones que lo mantendrán como un auténtico ganador dentro de la gama de smartphones de menos de 500 euros.
Con grandes mejoras de hardware y notables mejoras de rendimiento gracias a la introducción del chipset Exynos 1480 con una GPU AMD basada en la arquitectura RDNA2, el Galaxy A55 ofrece mejores gráficos y más potencia para mover cualquier app. Además su pantalla más grande, de 6,6 pulgadas, frecuencia de actualización de 120 Hz y altos niveles de brillo le sientan muy bien. Además, la batería de 5000 mAh del dispositivo con soporte de carga rápida de 25 W garantiza un uso prolongado sin comprometer la comodidad.
Es cierto que la cámara podría ser mejor, pero tampoco es que la que monta sea mala, para nada. En definitiva, en la mayoría de los aspectos, el Samsung Galaxy A55 no decepciona: es un móvil con buena pantalla, rendimiento superior a la media, buena autonomía y una cámara que hace buenas fotos.
Miguel Martínez
Samsung parece seguir una estrategia distinta en el segmento de mercado de gama media, actualizando sus dispositivos de manera incremental cada año. Esta táctica, que también es adoptada por otros en el sector, como la serie Redmi Note 13, parece ir en consecuencia y por eso el Galaxy A55, a un comedido por la versión de 128 GB, se presenta como una opción equilibrada para aquellos que buscan un dispositivo fiable sin tener que sobrepasar demasiado su presupuesto.
Evidentemente, no ofrece la experiencia de alta gama de la serie Galaxy S, pero eso no es complicación para que sea tan popular como sus antecesores gracias a su fiabilidad y precio accesible y que sea, una vez más, de los más vendidos de la firma.
Opiniones de los usuarios
El Samsung Galaxy A55 ha emergido como uno de los smartphones más apreciados en Amazon, destacándose por su equilibrio entre calidad y precio. Los usuarios han expresado su satisfacción con la pantalla Super AMOLED , su buena duración de batería y un rendimiento sobresaliente para la mayoría de situaciones.
Vengo de mi antiguo móvil Samsung S8 Plus…de momento tengo que decir que estoy contento con la compra. Es fluido en los menús, rápido y ha sobrepasado mis expectativas. La batería usándolo mucho aguanta todo el día aunque es nuevo y luego ya sabemos que no duran tanto. Me ha gustado que está preparado para e-Sim, ya que si viajas es importante. La única pega que le encuentro ,que es una cuestión de acostumbrarse, no de mal funcionamiento es que para apagarlo hay que pulsar dos teclas a la vez ( bajar volumen + Bloquear pantalla).
No soy fanático de los Samsung pero tengo que reconocer que va bastante bien y rápido , va mejor que el mío que me costó casi los mil euros y también es un Samsung.
Va bastante rápido, la calidad de la cámara en modo noche y usando el selfie es buena. No tengo quejas sobre su funcionamiento. Lo único a destacar, es que me habría gustado que me llegara la promoción de los Galaxy Buds FE o que me dieran una solución.
A estas alturas que el móvil acaba de ser lanzado, no encontramos muchas críticas negativas al smartphone de la marca coreana.
Análisis del Samsung Galaxy A55
Tras conocer las especificaciones del Samsung Galaxy A55, así como sus principales puntos fuertes y débiles, toca analizar cada uno de sus componentes uno a uno.
Pantalla y diseño
La pantalla Super AMOLED de 6,6 pulgadas full HD+ con una frecuencia de actualización de 120 Hz del Galaxy A55 ofrece una experiencia visual impresionante. Su tamaño aumentado con respecto al modelo anterior proporciona una mayor inmersión al usuario, permitiendo disfrutar de contenido multimedia con una claridad y nitidez excepcionales. Además, su alta tasa de refresco proporciona una suavidad excepcional en la navegación por la interfaz y en los juegos, ofreciendo una experiencia fluida y sin interrupciones.
Eso sí, aunque su brillo no es el más alto dentro de su generación, es lo suficientemente bueno para garantizar una visualización óptima tanto en interiores como en exteriores, lo que hace que el dispositivo sea muy cómodo de usar en diversos entornos de iluminación.
En cuanto al diseño, nada destacable que no encontremos en el A54 ni en los topes de gama de la firma. Se sigue el lenguaje de los teléfonos de la serie Galaxy S24 con las tres lentes de la cámara, dispuestas individualmente en la parte superior izquierda, y la parte trasera protegida con Gorilla Glass, ofreciendo una apariencia elegante y contemporánea.
Lo más destacable del conjunto es el uso de metal en los laterales, una primicia para la serie A de Samsung. Este aluminio cepillado no solo agrega una sensación de calidad premium, sino que también confiere un aspecto verdaderamente sofisticado. Su marco plano se adapta cómodamente a la mano, con botones de volumen y encendido/apagado fácilmente identificables, incluso con los ojos cerrados, gracias a su ligero redondeo en el borde izquierdo que los hace muy sensibles al tacto.
Cámara
Seamos sincero, la cámara del Galaxy A55 es un poco decepcionante. Nada ha cambiado en términos de hardware y las innovaciones en el software también son muy limitadas. Gracias a la incorporación de AI y NPU, la calidad de las fotografías se ve un poco mejor, con una función de grabación dual para las cámaras frontal y trasera, y un poco más de estabilización de imagen. Pero tampoco hay un gran cambio respecto al A54 del año pasado.
Samsung se encuentra cómodo con su apuesta por la configuración de triple cámara que ya conocemos del modelo de 2023, donde tenemos una cámara principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y una cámara macro bastante inútil, como suele suceder en todos los modelos que apuestan por este sensor para elevar el número de lentes en la parte trasera del terminal.
Ultra Gran angular
El Galaxy A55 ofrece una experiencia fotográfica de alto nivel, destacando especialmente en su objetivo ultra gran angular que captura imágenes llamativas y de alta calidad. Sin embargo, es importante mencionar que su rendimiento puede disminuir en condiciones de poca luz, una limitación común en este tipo de sensores.
Macro
En cuanto al sensor macro, aunque generalmente no se le otorga mucha importancia, el Galaxy A55 sorprende con un rendimiento destacado en condiciones de buena iluminación, capturando detalles minuciosos con precisión. Sin embargo, es el sensor más limitado de todos y puede no resultar tan interesante en comparación con los demás.
Selfie
El smartphone vuelve a presumir de un sensor de alta resolución para hacer grandes fotos de autorretrato. No es demasiado artificial y genera grandes escenas tanto de día como de noche. sin duda, uno de los mejores teléfonos para hacerte selfies.
Fotografía nocturna
En lo que respecta a la fotografía nocturna, el Galaxy A55 ofrece resultados bastante satisfactorios incluso en modo normal. Aunque puede haber alguna pérdida de detalle en áreas de alta luminosidad, en general, proporciona imágenes de calidad en condiciones de poca luz y el ruido que genera en las escenas más oscuras no es exagerado.
Vídeo
Las cámaras principales también pueden grabar vídeo 4K a 30 fotogramas por segundo y la verdad es que, al igual que sucede con el modo foto, las capacidades con poca luz son muy llamativas y el smartphone graba bien en casi todas las situaciones.
Batería
El Samsung Galaxy A55 tiene una batería de 5.000 mAh que ofrece una autonomía más que suficiente para no tener que correr a la última hora del día en busca de un cargador (un adaptador de corriente que no encontrarás en la caja a menos que aproveches la oferta de lanzamiento en la cual se te regala el cargador de 25W).
Y hablando de esta potencia, la ‘función’ de carga rápida no necesariamente merece su nombre, habiendo competidores que la doblan o triplican, pero al menos la batería debería poder cargarse de cero a 52 por ciento en 30 minutos. Según Samsung, una carga completa tarda 84 minutos.
Rendimiento
El Samsung Galaxy A55 lleva el procesador una generación más allá. La marca cede el Exynos 1380 del modelo anterior al nuevo Galaxy A35, mientras que este Galaxy A55 presume del nuevo Exynos 1480, que se fabrica utilizando el proceso de 4 nm en lugar del proceso de 5 nm. Esto propicia una diferencia en el rendimiento en nuestra breve práctica y lo convierte en un terminal bastante potente por debajo de los 500 euros.
En comparación directa, el A54 no es tan rápido ya que el A55 aumenta el rendimiento un 32% en comparación con su predecesor en los bancos de pruebas, tal y como promete la marca. Evidentemente, hay teléfonos mucho más potentes, pero cuestan casi el doble que lo que este nuevo gama media de Samsung que hace del rendimiento uno de sus caballos de batalla frente a la competencia, siendo apto para ejecutar cualquier jugo o app, por exigente que sea.
Eso sí, nosotros no hemos podido probar el modelo de 12 GB que no llega a España, sino el de 8 GB, que puedes comprar con 128 o 256 GB de almacenamiento.
También hay buenas noticias en cuanto a actualizaciones del sistema operativo: Como avanzamos antes, Samsung promete cuatro años de actualizaciones del sistema operativo y cinco años de parches de seguridad. Aunque esto no está a la par con la serie Pixel 8 de Google o los modelos Galaxy S24 , sigue siendo un soporte excelente para un teléfono inteligente de gama media.