iOS 17 y WatchOS 10 son oficiales: las novedades para los iPhone y los Apple Watch
Un año más, Apple ha vuelto a presentar en la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC 23) las nuevas versiones del sistema operativo que usan todos sus dispositivos. iOS, WatchOS, iPadOS y MacOS cuentan ahora con una buena cantidad de novedades que podremos instalar próximamente.
Los cambios visuales en iOS 16 supusieron un paso al frente que todos los usuarios de Apple esperábamos, pero se trató de un sistema operativo que ha dejado muchos errores y problemas por el camino en cuanto a rendimiento. Ahora con iOS 17 nos encontramos con pequeños cambios, muy continuistas con lo que habíamos visto ya en iOS 16, enfocados a una mayor personalización de nuestro iPhone y a un contacto mayor con otros usuarios.
El evento que comenzaba con Tim Cook anunciando que se iban a producir los mayores anuncios vistos en una WWDC no ha quedado solo en la presentación de las novedades en el software de Apple; sino que también ha ido de la mano de la presentación de nuevos sistemas de hardware, como el MacBook Air de 15 pulgadas o el nuevo Chip M2 de Apple
Las novedades de iOS 17
iOS 17 promete ser esa versión del sistema operativo que aporte estabilidad, continuidad y una mayor personalización, siguiendo la estela que comenzara con iOS 16. En este pretexto, nos encontramos con una buena cantidad de nuevas implementaciones en el sistema operativo de los smartphones de Apple
Novedades en la forma de comunicarse
Dentro de las novedades que trae consigo ahora la tarjeta de contacto que aparece en nuestro teléfono cuando nos llaman es que puedes personalizarla a tu gusto, con su nombre; con diferentes fuentes y colores, así como su foto, al igual que hacemos con la pantalla de inicio. Todo ello para que cuando nos llamen, aparezca esta diferenciadora tarjeta de contacto que hará mucho más dinámicas las llamadas.
Durante la presentación se ha dado a conocer también la nueva función para las llamadas Live Voicemail, que transcribe de manera automática todo lo que nos está diciendo la persona que está al otro lado, perfecto para cuando es urgente y no podemos atender la llamada. De igual manera, en FaceTime tendremos la opción de llevar a cabo la grabación o la captura de la videollamada para poder capturar tu momento favorito
En lo que se refiere a los mensajes, se han añadido una buena cantidad de novedades, como por ejemplo la posibilidad de avisar directamente a tus contactos de que has llegado a un sitio e incluso de que las avise cuando no has llegado al menos, cuando estaba previsto, para que puedan estar alerta. Stickers o la posibilidad de responder mensajes concretos en los grupos o la posibilidad de transcribir los audios a texto como ya ocurre en las llamadas son algunas de las novedades que vienen a iMessages.
La llegada de NameDrop
La nueva forma de compartir los contactos en tu iPhone se llama NameDrop y funciona gracias a AirDrop. Esta nueva y cómoda manera de darle tu contacto a una persona con otro iPhone, se podrá realizar acercando el iPhone o tu Apple Watch a la persona a la que quieres compartir y al momento se compartirá tu contacto.
Más allá de esto, AirDrop ha sido mejorado para poder compartir mucho más rápido todos los datos que quieras, con una mejor integración con la Dynamic Island. Podrás compartir lo que estás escuchando, lo que estás viendo en apps de terceros y todo ello, con una velocidad mejorada.
Journal: la nueva app nativa
La nueva app que ha lanzado Apple se llama Journal y funciona básicamente como un diario en tu iPhone en el que poder crear todos los momentos que has vivido. Música, localizaciones, fotos y otras muchas herramientas serán las que estarán en Journal para hacer de tu iPhone el diario perfecto. Esta app aprende de tus rutinas y acaba proponiéndote nuevas entradas para tu diario en base a lo que has realizado en este día.
Lo que pretende Apple con esta app es que podamos concentrarnos en esos momentos que creamos día a día y poder almacenarlos en una app concreta para poder compartirlos y revivirlos cuando queramos, con la misma experiencia que un diario convencional. Y lo mejor de esta app es que el iPhone lo hará de forma automática, por lo que será una forma de tener todo lo que has hecho apuntado en tu móvil y poder recordarlo cuando quieras. Esta app estará disponible a finales de este año.
El modo StandBy
Cuando no quieras usar tu móvil o simplemente quieres tener un poco de información en pantalla, Stand By será tu mejor aliado. Un modo que consume muy poca batería a la vez que te muestra los widgets que tú quieras así como la información que requieras, creando una especie de reloj de sobremesa.
A su vez, esto vendrá con un accesorio para poder colocar tu móvil de manera horizontal usando este modo StandBy. De este último aún desconocemos precio y lanzamiento.
Otros cambios en iOS 17
Apple ha presentado otros pequeños cambios dentro de iOS 17 como es el caso del teclado, ya que se ha encargado de que la experiencia que tenemos escribiendo en nuestro iPhone sea mucho más placentera. Y es que ha aplicado mejoras más que necesarias tanto en el dictado como en la autocorrección, estas últimas, muy pedidas por todas. Ahora el texto predictivo contextualiza la frase y hace lo propio para completar la misma.
Junto a esta funcionalidad han sido anunciadas otras pequeñas novedades como son el cambio para levantar a Siri, ya que ahora solo hará falta decir ‘Siri’, eliminando el ‘Oye’. A la vez, se ha anunciado la posibilidad de descargar los mapas en la app nativa de Apple para poder usarlos offline, así como la novedad en la galería. Ahora tu teléfono reconoce a las mascotas y crea perfiles para ellos.
A pesar de ser nuevo en muchas implementaciones, lo que sigue sin cambiar en los iPhone junto a iOS, es la seguridad, protegiendo con un cifrado extremo a extremo muchas de las herramientas que han sido presentadas. Los datos que compartes a través de NameDrop o las nuevas entradas que escribes en Journal estarán totalmente seguras con la encriptación de datos de Apple.
¿Qué modelo de iPhone será compatibles con iOS 17?
Si hablamos de compatibilidad, hay una gran cantidad de teléfonos de Apple que pueden ser actualizados al nuevo sistema operativo de los iPhone. Realmente nos encontramos con móviles que ya tienen sus años, por lo que Apple vuelve a ofrecer bastantes años en lo que a compatibilidad se refiere en sus teléfonos.
- iPhone 14
- iPhone 14 Plus
- iPhone 14 Pro
- iPhone 14 Pro Max
- iPhone 13
- iPhone 13 mini
- iPhone 13 Pro
- iPhone 13 Pro Max
- iPhone 12
- iPhone 12 mini
- iPhone 12 Pro
- iPhone 12 Pro Max
- iPhone 11
- iPhone 11 Pro
- iPhone 11 Pro Max
- iPhone XS
- iPhone XS Max
- iPhone XR
- iPhone SE (3.ª generación)
- iPhone SE (2.ª generación)
Los modelos de iPhone que por tanto se quedan sin las nuevas actualizaciones de iOS 17 son el iPhone 8 y 8 Plus y iPhone X.
WatchOS 10 revoluciona el Apple Watch
Ya avisaron que la nueva versión de WatchOS prometía ser de las más ambiciosas de todas las que habían salido hasta ahora a los smartwatches de Apple y no nos ha dejado indiferentes. WatchOS 10 ha traído a nuestros relojes mucho de lo que estábamos pidiendo durante años: una mayor personalización y hacer de nuestro Apple Watch, un producto más nuestro que nunca.
Los widgets: renovación absoluta
Nuestro Apple Watch es iPhoniza más que nunca gracias a la inclusión de SmartStack en la pantalla de inicio del mismo. Tendremos la opción de poner una pantalla de inicio con nuestro fondo favorito, sin muchas complicaciones y gracias a SmartStack, tendremos la opción de poner los widgets que queramos en pantalla simplemente deslizando la Digital Crown.
Podremos poner un temporizador, ver una información más detallada del ejercicio y una gran cantidad de widgets al igual que lo hacemos en nuestro iPhone, pudiendo llevar la información que vemos en nuestro Apple Watch a otro nivel. Estos widgets serán muy rápidos de añadir, por lo que la comodidad será máxima.
Novedades en la pantalla del Apple Watch
No podían faltar las nuevas Faces, que en este caso son dos, una que cambia de color en función del momento del día que sea y un simpático fondo de pantalla protagonizado por Snoopy llegará también de la mano de WatchOS 10 en el que seguramente será el preferido de muchos usuarios.
Además tendremos una nueva forma de ver la información en nuestra pantalla del Apple Watch, ocupando gran parte de la pantalla, muy parecido a lo que había ocurrido hasta ahora con Live Activites en iPhone, con una integración por parte de apps de terceros.
Nuevos modos deportivos
El deporte es una de las actividades más usadas por los usuarios de los Apple Watch, por lo que las novedades ene el ámbito deportivo también debían estar. En este caso se añaden novedades en la modalidad de Ciclismo así como analizar el terreno a través de mapas topográficos.
Todo esto hará que la información que tengas de tu entorno a la hora de realizar ejercicio, sea mucho mayor.
La salud sigue siendo lo primero
Apple sigue priorizando el Apple Watch como un producto por el que tenemos que cuidarnos a nosotros mismos. El primer paso que ha dado Apple en este sentido es el del cuidado de la salud mental, que por supuesto, no es sustitutivo de la terapia psicológica, pero tu reloj te ayudará a realizar mapas de felicidad diaria mejorando además los ejercicios de Mindfulness que nos encontramos en el reloj.
Lo más sorprendente en el apartado de salud viene de la mano del cuidado de la salud visual. Y es que Apple ha incluido dentro de estas novedades un aviso que realizará nuestro reloj, diciéndote que estás muy cerca de la pantalla y que por ello debes alejarte o que has pasado demasiadas horas mirando el reloj o cualquier pantalla de tu ecosistema Apple.
Los Apple Watch compatibles con WatchOS 10
Al igual que ocurre con los iPhone, hay algunos que con esta actualización ya se quedarán obsoletos, por lo que si quieres saber si tu Apple Watch va a poder tener todas las novedades de WatchOS, te sugerimos que mires en esta lista:
- Apple Watch Series 4
- Apple Watch Series 5
- Apple Watch SE
- Apple Watch Series 6
- Apple Watch Series 7
- Apple Watch Series 8
- Apple Watch Ultra
Eso sí, no todas las novedades estarán disponibles en todos los relojes, al igual que necesitarás de un iPhone con iOS 17 para poder instalar esta nueva versión.
‘One More Thing’: Apple Vision Pro
Lo que más gusta de las conferencias de Apple así como de cualquier otra compañía es siempre lo mismo, los nuevos elementos de hardware que salen al mercado, los nuevos dispositivos. En este caso, más allá de los nuevos modelos de Mac que han sido presentados en el día de hoy y lo más esperado durante los últimos meses han sido sus gafas de realidad virtual, las Vision Pro.
Apple ha vuelto a innovar una vez más, en este caso en el terreno de la realidad virtual gracias a sus Vision Pro, unas gafas que te da la opción de poder navegar entre diferentes e interesantes menús con una capacidad inmersiva nunca antes vista. Sin mandos, sin controles, puedes controlarlo todo con tus propias manos así como con tu voz gracias a Siri y tus ojos, interactuando con el entorno que aparece ante ti cuando te pones estas gafas que funcionan gracias a un cable que va unido a una batería que cabe perfectamente en tu bolsillo.
Estas cuentas con una Home Screen que tiene apps como Fotos, Safari y otras ya conocidas por todos en los dispositivos de Apple; la pantalla que aparece ante ti puede ser completamente ajustada moviéndola hacia atrás, extendiéndola o reduciéndola. Todo ello para que pueda integrarse con el entorno de la mejor manera. El grado de inmersividad lo decides tú gracias a la Digital Crown que encuentras en las gafas, puedienod elegir paisajes que sirvan de telón de fondo mientras ves contenido y estar mucho más relajado.
Las posibilidades que puedes tener con Apple Vision Pro son casi infintas, pudiendo crear tu propio setup tan solo con las gafas de Apple donde quieras y de la forma que quieras. Y todo ello, sin renunciar al entorno gracias a la realidad mixta. De hecho, cuando otra persona viene a saludarte, las gafas se centra en esa persona. Todo ello para que no sacrifiques todo lo que pasa a tu alrededor. A esto se le suma la posibilidad de poder estar pendiente de lo que hacen por ejemplo tus hijos mientras juegan a tu lado gracias a sus cámaras, para no perder detalle de lo que están haciendo.
Sobre la ergonomía y el diseño de estas gafas, no tendrás que preocuparte lo más mínimo, puesto que están especialmente pensadas para poder ajustarla como quieras a tu cabeza y estar siempre cómodo independientemente del tiempo que pases con ella.
En la parte interior nos encontramos con dos procesadores, el ya conocido M2 y el nuevo procesador R1, preparado especialmente para optimizar la experiencia de realidad virtual. Todo ello abrochado por VisionOS, el sistema operatico de las nuevas gafas de Apple. Por último, nos encontramos con que las Vision Pro de Apple cuentan con la seguridad de Optic ID, un sistema parecido a Face ID que hace lo propio con tu ojo.
Disney se ha querdio sumar a la fiesta de la realidad mixta con las Apple Vision Pro gracias a su plataforma Disney+. Podrás ver todo el contenido de la compañía de Mickey ajustándose el contenido que estás viendo a lo que aparecerá en la pantalla, creando un ecosistema de Disney entorno a las nuevas gafas de realidad mixta de Apple. En el caso de que por ejemplo estés viendo, The Mandaloria, el ambiente de tus gafas se ajustará para parecer que estás en una nave espacial.
Estas gafas que han venido a revolucionar el mercado y que funcionan junto a todos los dispositivos de Apple, te permitirán hacer lo que quieras y cuando quieras con un precio de 3.499 dólares estando disponible a inicios de 2024.
La mejor experiencia con tus AirPods
Los AirPods y el iPhone son ya un producto casi indivisible, por lo que para que esa experiencia siga mejorando lo máximo posible, se ha creado el modo Audio Adaptable; un híbrido entre el modo Ambiente y la Cancelación de Ruido para que puedas estar al loro de todo lo que ocurre a tu alrededor mientras disfrutas de la música.
Este modo reducirá automáticamente el sonido de todo lo que ocurre a tu alrededor en lo que se refiere a ruido molesto, como puede ser el sonido escandaloso de una obra y de la misma manera, aumentará el volumen cuando alguien toque el claxon cerca, te saluden o haya ruidos de alerta. Todo ello para que no te pierdas nada de lo que ocurre a tu alrededor y puedas estar siempre totalmente prevenido.
A esto se le une la posibilidad de tener un audio personalizado con el que poder disfrutar de la música de la forma que quieras.