No hay ninguna duda de que cuando hablamos de videojuegos populares para móviles es de obligatoria necesidad mencionar Pokémon GO. El título de Niantic no ha triunfado únicamente por llevar el sello de Nintendo, sino también por ofrecer una obra innovadora e interactiva.
Han pasado ya varios años desde su lanzamiento, cinco exactamente, pero el número de jugadores activos a día de hoy sigue siendo realmente sorprendente. Esto ha sido posible gracias al trabajo de la desarrolladora, que a base de actualizaciones ha conseguido mantener enganchados a los entrenadores.
Aunque llegados a cierto momento, el contenido se vuelve repetitivo y las formas de innovar en la entrega son cada vez más escasas. Sin embargo, Niantic ha logrado dar con la tecla en el juego de realidad aumentada de la famosa serie. Se tratan de las Poképaradas potenciadas, una versión diferente a las que conocemos desde el inicio y que poseen grandes diferencias.
Cómo funcionan
Realmente no tienen mucho misterio, pero conviene explicar su funcionamiento, ya que dista mucho de lo que solíamos conocer. La función de potenciar Poképaradas en Pokémon GO llega para ofrecer a los jugadores una nueva forma de obtener mayores recompensas.
Anteriormente, cada Poképarada contenía ciertas tareas de mapeo que otorgaban premios al ser completadas. Ahora, los usuarios contarán con la posibilidad de mejorarlas en función del numero de jugadores que escaneen el punto. Con base al número de personas que cumplan este requisito, la Poképarada subirá de nivel. En concreto, son 3 niveles:
- Primer nivel: 5 escaneos
- Segundo nivel: 10 escaneos
- Tercer nivel: 25 escaneos
Cabe destacar que la mejora solo estará disponible durante un tiempo limitado. Por lo que, finalizado ese periodo deberá volver a activarse. Eso sí, cuanto más alto sea el nivel más tiempo se mantendrá operativa y mejores premios proporcionará.
Además, un reputado usuario de la saga que se dedica a informar sobre ella ha informado de que es posible encontrar con mayor frecuencia un Pokémon Shiny cerca de estas paradas potenciadas. Por lo que es aconsejable pasar próximos a ella para probar suerte.
PokéXperto@pokexpertoLos Pokémon que aparecen en Poképaradas potenciadas pueden aparecer Shiny 💫 directamente en el mapa. https://t.co/UMfDs1OIZj10 de diciembre, 2021 • 11:24
2.1K
31
Cómo se escanean
Lo primero que debes saber antes de entrar en profundidad en esta cuestión es que la opción de escaneo de Realidad Virtual solo está habilitada a partir del nivel 20. Si has comprobado que cumples este requisito, estás listo para potenciar Poképaradas.
Cuando te topes con una, pulsa sobre ella como si fueses a girar el disco como has estado haciendo todo este tiempo. La diferencia se encuentra en que debes acceder a los tres puntos de la zona superior derecha.
Una vez realizado este paso verás un apartado denominado ‘Escanear Poképarada’. Tras ello, toca pulsar el botón de grabar para dar comienzo al escaneo. Aparecerá un marco en la pantalla que tienes que mantener encuadrado mientras giras sobre ti mismo. Lo único que falta por hacer es enviar el video a Niantic.
La finalidad de esta particularidad es mejorar el aspecto y la representación de estas gracias a la realidad aumentada tal y como explica LevelUp. Lo que se pretende es crear nuevos elementos en ellas con la intención de que la aventura se vuelva más inmersiva aún.