Cuando hablamos de League of Legends lo hacemos de uno de los videojuegos más populares de la época y de los que más jugadores ha reunido y continúa reuniendo a día de hoy. Hace casi un año Riot Games decidió llevar a los teléfonos móviles una versión similar a la que podíamos ver en PC.
Similar porque no se parecen del todo. League of Legends: Wild Rift no es simplemente una mera adaptación de la entrega para PC, sino que se trata de una obra independiente que guarda muchas diferencias respecto a la versión original. Convirtiéndose de esta forma en un título con identidad propia.
Menos Campeones y distintos
Los Campeones son los personajes que controlarás en tu aventura por el MOBA de Riot. Actualmente puedes elegir entre algo más de 60 individuos, lejos de los más de 150 que puedes encontrar en la entrega de PC.
No solo se ha reducido el número elegible, sino también se han modificado los aspectos de algunos e incluso sus habilidades. Por lo que es posible que, si vas con la idea de utilizar a tu personaje favorito, este cuente con diferentes pasivas y animaciones. Esto trae como consecuencia que algunos de los héroes más utilizados en el ordenador no sean tan efectivos aquí.
Partidas mucho más dinámicas
Las partidas de LoL pueden alcanzar una duración excesiva en algunas ocasiones si la partida está muy reñida. En el caso de Wild Rift las partidas son ahora mucho más rápidas debido a varios factores.
El primero de ellos es que el tiempo de espera en la fase de selección se ha visto reducido con creces. Las partidas, por otro lado, duran en torno a unos 10 minutos. Una cantidad aceptable y cómoda para el jugador.
Mapas más pequeños
Otro aspecto que se ha alterado respecto a la versión original es el tamaño de los mapas. Esta es una propiedad que en cierta medida contribuye a la diferencia anterior.
La disminución de dimensiones provoca que los usuarios que decidan jugar por Jungla puedan realizar emboscadas a sus contrincantes con mayor asiduidad. Asimismo, los NPC otorgarán unas recompensas más elevadas.
El Nexo es peligroso
Los Nexos son la zona de reaparición de los respectivos, la cual debes erradicar para ganar la partida. En la entrega clásica se encuentra protegido por varias torretas, un elemento que cambia en el título para teléfonos móviles.
En este caso nos toparemos con unos rayos láser que nos pulverizarán si intentamos acceder en solitario, por lo que no es muy recomendable que te aventures sin ningún compañero.