Los pueblos más bonitos de España

Los pueblos más bonitos de España

Beatriz Soto

Puede que estés buscando nuevos sitios que visitar en verano, estas vacaciones o una escapada. Si no quieres salirte de España descubrirás que hay muchos sitios con encanto en nuestro país y puedes visitarlos todos. Sin embargo, tenemos una lista de Google Maps donde no solo los verás todo, sino que sabrás más sobre ellos, dónde están, cómo visitarlos y te podrás informar más antes de visitarlos. Es el mapa con los 20 pueblos más bonitos de España.

Si no encuentras el tuyo no quiere decir que no nos parezca bonito o que no lo sea más que alguno de los que está en esta lista, ya que se ha hecho una selección con los más representativos de todo el territorio nacional teniendo en cuenta el listado de National Geographic con los 100 pueblos más bonitos de nuestro país. Si te apetece comentarnos cuál es tu pueblo preferido, se admiten sugerencias. De todas formas consulta la lista porque seguro que te apetece visitar alguno que aún no conoces.

Mira y guarda el mapa con los pueblos más bonitos

pueblos mas bonitos de España mapa

Guarda el mapa con los pueblos más bonitos de España:

  1. Ve al mapa con Google Maps
  2. Se abrirá la app con todos los pueblos, que abajo se verán en una lista
  3. Antes de ella, puedes guardar
  4. Pulsa sobre guardar
  5. Te llevará a tus listas

Cuando lo hayas guardado, podrás verlo cuando quieras así:

  1. Abre Google Maps
  2. Pulsa sobre el apartado Guardado
  3. Baja hasta las listas
  4. Verás la de los 20 pueblos más bonitos de España
  5. Si le das a su nombre, lo podrás ver

Consulta la lista con los pueblos más bonitos de España

Ya los habrás podido ver en el mapa y puedes saber dónde están, pero además de eso te comentamos un poco más sobre los pueblos más bonitos de España:

pueblos bonitos Trujillo caceres

  • Trujillo (Cáceres). Un lugar donde escapar y disfrutar de su Plaza Mayor, entre otros encantos. Tiene un castillo medieval desde el que se puede ver todo el centro de la localidad.
  • Valderrobres (Teruel). Por Valderrobres pasa el río Matarraña. Verás un puente de piedra de la época medieval, en estilo gótico. Todo el pueblo es un museo al aire libre. Te recomendamos pasas por las calles del casco antiguo y visitar todos sus encantos.
  • Santillana del Mar (Cantabria). Es una de las ciudades más bellas de España, con vías empedradas y casonas blasonadas, así como algún palacio barroco. Eso sí, ni es santa ni llana ni tiene mar. Puedes aprovechar el viaje para ver las cuevas de Altamira.
  • Ayllon (Segovia). Con varias iglesias como la románica de San Miguel Arcángel del siglo XII que verás en la Plaza Mayor, la Casa de la Torre, el Palacio de los Contreras y muchos más encantos.
  • Buitrago de Lozoya (Comunidad de Madrid). En la capital de España hay muchos pueblos con encanto, y uno de ellos es Buitrago de Lozoya, sin desmerecer a los demás. En él, un recinto amurallado de la época medieval muy bien conservado, el Museo Picasso y muchos más sitios te animarán a visitar sus rincones.
  • Sigüenza (Guadalajara). Lo primero que se ve son los muros de la enorme construcción que a día de hoy es un Parador Nacional, pero entonces fue el lugar perfecto de defensa en época bélica. Puedes visitar la Plazuela de la Cárcel, Casa del Doncel y muchos más sitios.
  • Carmona (Sevilla). Es una localidad que tuvo una gran importancia durante el imperio romano, lo avalan sus recientes descubrimientos en la materia, pero también la continua grabación de películas realizadas por sus características calles estrechas con un encanto maravilloso.
  • Laguardia (Álava). Un sitio con un encanto medieval con el pórtico de Santa María de los Reyes, la Plaza Mayor, sus bodegas y muchos sitios que recorrer.
  • Castrillo de los Polvazares (León). Este pueblo maragato tiene mucho que ver, con su calle Real, casas arrieras con escudos medievales, calles empedradas y mucho más.
  • Marchena (Sevilla). Es un pueblo situado en la serranía suroeste de la provincia de Sevilla. Cuya historia milenaria la puso en el mapa como lugar de partida de los ejércitos que participaron en la guerra de Granada, por lo que sus monumentos e iglesias fueron enriquecidas por Don Rodrigo Ponce de León, el duque de Arcos.
  • Arcos de la Frontera (Cádiz). A la par de Marchena, este pueblo, también bajo el mando del duque de Arcos, tiene una curiosidad muy interesante, las iglesias e incluso calles son similares a las de Marchena. Y además te pillará de paso para visitar al siguiente pueblo.
  • Olvera (Cádiz). Si nos vamos al sur, Cádiz es una zona con muchos pueblos bonitos, y Olvera es uno de ellos. Es el perfecto mirador de la Sierra de Cádiz. Te recomendamos visitar su casco, la Plaza del Ayuntamiento, el castillo árabe y todos sus rincones.
  • Catalañazor (Soria). Se encuentra en lo alto del cerro rodeado por una fortaleza, con calles empinadas y pedregosas. Puedes visitar sus iglesias, calles y otros sitios. Es un pueblo pequeño con pocos habitantes.
  • Bandujo (Asturias). No podía faltar un pueblo asturiano como Bandujo, donde disfrutar de la Senda del Oso, ver sus casas de madera, hórreos y paneras y mucho más.
  • Besalú (Girona). Con un encanto medieval y un puente románico fortificado sobre el río Fluvià, calles empedradas, tiendas de artesanía, la plaza Prat de Sant Pere y mucho más, te encantará recorrer Besalú.
  • Bocairent (Valencia). En Valencia, te encantará pasar por sus callejuelas y casas encaramadas, visitar sus ermitas, ver sus balcones y mucho más. Es un pueblo medieval en el Mediterráneo con mucho atractivo.
  • Pollença (Mallorca). Sube los 365 peldaños empinados del Calvario y descubre todos los misterios de Pollença, un lugar de Mallorca con mucho que disfrutar. El Puente Romano y sitios cercanos.
  • Guadix (Granada). Mejor que en coche, te recomendamos que vayas en bus a conocer Guadix, donde visitar la cueva-museo del Centro de interpretación, viviendas, valles y plazas. Pásate por el Mirador de la Magdalena y entra en la Alcazaba.
  • Betancuria (Fuerteventura). En esta isla disfrutarás de un paisaje semidesértico con mucho encanto, verás los retablos de la iglesia Matriz de la Concepción y mucho más.
  • Altea (Alicante). Los barcos en el puerto y los atractivos de este pueblo antes lleno de pescadores y labradores. Visita sus casas blancas, callejuelas empedradas, buganvillas, sube la Casa Major y recórrelo entero.
  • Cambados (Pontevedra). Es un precioso pueblo gallego con la Plaza de Fefiñáns, la Torre de San Sadurniño y Santa Mariña de Dozo. Cerca están la Toxa y el Grove.
  • Morella (Castellón). A los pies del Parque Natural dels Ports, verás su castillo, murallas y todos sus rincones.
  • Tejeda (Gran Canaria). Visita sus monolitos de basalto, descubre el gran mirador y visita las viviendas-cueva.
  • Olivenza (Badajoz). Su icónica iglesia de Santa María Magdalena engalana la silueta de este bonito pueblo. Que te dejará una imagen con aires medievales marcada por la presencia del Guadiana y las sierra que le acompaña.
  • Zahara de la Sierra (Cádiz). Es uno de los pueblos blancos más bonitos, situado a lomos de la sierra del Jaral. Abrigando la torre del Homenaje junto a las murallas que conforman la herencia de la antigua fortaleza de origen nazarí. Y a sus pies el embalse Zahara-Es Gastor que remata la imagen de este impresionante pueblo gaditano.
Logo movilzona.es
Navega gratis con cookies…

Navegar por movilzona.es con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del acceso a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros usuarios. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los usuarios respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los usuarios cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre usuarios similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido contacto en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros usuarios y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros usuarios se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros usuarios han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros usuarios habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de usuario, estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros usuarios con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los usuarios que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de usuarios de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los usuarios, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de usuario y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los usuarios de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los usuarios interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del usuario (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.net, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.