Muy pronto, no habrá que preocuparse por descargar WhatsApp en tu móvil para chatear con tu familia o amigos. Si Telegram u otra plataforma es tu aplicación de mensajería instantánea favorita, es tu día de suerte, pues en cumplimiento con la nueva normativa de la Unión Europea, la popular app está a punto de añadir la compatibilidad con chats de terceros.
Esta novedad ha sido desvelada a través de una captura de pantalla que ha tomado el medio WABetaInfo, especializado en WhatsApp y sus últimas características. Por el momento se desconoce cuándo entrará en vigor esta interesante función, ya que todavía se encuentra en desarrollo, pero se trata de un añadido importante que mejora la aplicación.
Chats de terceros en WhatsApp
En pocas palabras, la interoperabilidad con chats de terceros permitirá a los usuarios de otras apps de mensajería enviar mensajes a los de WhatsApp sin la necesidad de crear una cuenta. Son muchos los que prefieren Telegram debido a que está repleta de funcionalidades interesantes, así que es una muy buena noticia para ellos, ya que no necesitarán descargar e instalar WhatsApp ni salir de la otra plataforma para contactar con otra persona e incluso puedes borrar WhatsApp si ya no te sirve. Así lo indica la captura de pantalla que ha compartido el medio.
Si bien la novedad todavía está en desarrollo, la publicación de WABetaInfo desvela que estará disponible en Europa, lo cual incluye a España, aunque se desconoce si llegará al resto de los países. En este sentido, es importante destacar que la actualización de WhatsApp es una medida obligatoria ante la aprobación de la Ley de Mercados Digitales (DMA) por la Unión Europea. Esta normativa tiene como objetivo que los usuarios puedan comunicarse entre sí mismos empleando diferentes aplicaciones sin necesidad de tener una concreta o especifica en el móvil. Otras empresas como Meta cumplen con los parámetros de la nueva ley al tratarse de una plataforma tecnológica con una comunidad masiva.
Por su parte, WhatsApp cuenta con 6 meses por delante para cumplir la norma aprobada por la Unión Europea y garantizar que su aplicación permite la compatibilidad de chats de terceros. Esto significa que los usuarios que no tienen WhatsApp podrán enviar un mensaje desde Telegram o cualquier otra app de este estilo. Lo que no está claro es si también será posible compartir fotos, vídeos u otros archivos o únicamente está destinado para un mensaje de texto.
¿Es segura esta medida para los datos?
Esta medida es muy positiva para nuevas aplicaciones de mensajería que aparezcan con el paso del tiempo u otros servicios que no reúnan una comunidad tan amplia, ya que tendrán la posibilidad de coexistir sin ser borradas del mapa. No obstante, esta normativa de la Unión Europea sobre la interoperabilidad de WhatsApp ha suscitado dudas sobre la seguridad de la información del usuario debido al cifrado de extremo a extremo.
WhatsApp, Telegram y otras plataformas similares cuentan con un cifrado de extremo a extremo para mantener a salvo la privacidad del usuario y que sus conversaciones no sean espiadas. Esta novedad implica que las empresas deben buscar una manera de mantener el cifrado y que este también se aplique entre diferentes aplicaciones. Todavía se encuentra en desarrollo, por lo que se desconoce cuándo podría aterrizar de forma oficial, aunque podría ser una de las próximas actualizaciones de la app.