Ni Meta puede con Elon Musk: Threads pierde la batalla contra Twitter en solo un mes
Mark Zuckerberg anunció hace un tiempo que su empresa, Meta, estaba trabajando para crear una red social como alternativa a Twitter, actualmente conocida como X. La nueva aplicación busca destronar a la plataforma de Elon Musk en un momento en el que los usuarios están furiosos debido a todos los cambios que ha realizado. Sin embargo, Threads, así se llama la opción de los creadores de Facebook, ha perdido más de la mitad de las personas que se registraron inicialmente.
Todo parecía ir sobre ruedas para Zuckerberg tras alcanzar cifras de récord al superar la barrera de los 100 millones de usuarios registrados en una semana aproximadamente, aunque la última información que ha salido a la luz no es tan prometedora. Principalmente, porque indica que Threads ha acabado derrotado en la batalla contra Elon Musk y X, siendo una de las alternativas que más fácil lo tenían para convertirse en la nueva app dominante.
Threads necesita remontar el vuelo
Reuters informa de que más del 50% de los usuarios que se registraron previamente en Threads ya no cuentan como usuarios activos de la plataforma. El inicio tan rompedor que experimentó en un primer momento ha decaído con el paso de los días como suele pasar en las redes sociales emergentes y esto se debe, generalmente, a que la gran mayoría de las personas no quiere dar el salto y prefiere quedarse en Twitter al ser una app que ya conocen de antemano.
Por su parte, Meta ya está encargándose de mejorar la experiencia para mantener a esos usuarios que permanecen aún en Threads y desde la empresa eran conscientes de la pérdida de personas activas que iban a sufrir. Mark Zuckerberg señala que están buscando diseñar nuevas funciones bajo la premisa de hacer de la red social un lugar mejor que Twitter.
Entre las nuevas características anunciadas, se encuentra una versión de escritorio y una nueva forma de buscar contenido, las cuales llegarán durante las siguientes semanas. Aunque no son las únicas novedades que preparan desde Meta para Threads, ya que también quieren integrar la red social en Instagram para ver hilos interesantes.
La situación es complicada, ya que nos encontramos a un caso similar como WhatsApp y Telegram, donde la última es una mejor opción en términos de funcionalidades. Twitter tiene la partida ganada en este sentido, pero Meta debe ser inteligente y aprovechar las quejas de los usuarios a su favor, como la exclusividad de enviar un mensaje directo a otro usuario para miembros de Twitter Blue.
¿Merece la pena instalar la app?
Una cosa muy buena que tiene Threads es que seguirá automáticamente a todas las cuentas de Instagram que ya se han registrado en la nueva red social de Meta, así que no es necesario ponerte a seguir a personas como loco. El problema es que la app no está oficialmente desplegada para todos los usuarios y solo puede descargarse en forma de APK, algo muy sencillo, pero que es un indicativo de que todavía está incompleta.
Me gusta mucho su interfaz y el diseño tan parecido a Instagram en algunos aspectos, pero se queda corta a nivel de funcionalidades, limitándose a ser una copia de Twitter con muchas carencias por pulir. Igualmente, con el trabajo necesario y cubriendo las necesidades de los usuarios, tienen todas las papeletas para destronar a Elon Musk y X en un futuro no muy lejano.