La nueva versión de la capa del fabricante Chino está comenzando a dejarse ver en España y en el resto del mundo. A pesar de que aún queda un largo camino por recorrer hasta que muchos smartphones se actualicen con esta versión, los primeros pasos de MIUI 13 ya están en marcha y nos llevan a encontrarnos con las opiniones de la gente.
El fundador y CEO de Xiaomi es el primero que se ha interesado por la opinión de los usuarios y a través de un Tweet ha preguntado qué tal está siendo su experiencia con la renovada capa de personalización. Eso nos deja claro de nuevo, que la empresa se preocupa y quiere lavar la imagen de su software, que en versiones pasadas nos dejó ver fallos y situaciones que no siempre nos convencían.
MIUI 13 empieza con buen pie
En generaciones anteriores las críticas ya estaban llenando portadas y siendo destacadas en los propios foros de Xiaomi, mientras que ahora mismo ni siquiera tras haber llegado MIUI 13 con los Redmi Note 11 a bordo, vemos grandes críticas. Las pocas malas experiencias que se mencionan tienen que ver con alguna situación en la que el smartphone ha cerrado una aplicación, algo que no tiene cabida sólo en MIUI, si no que lo hemos visto en otros smartphones Android por diferentes razones.
Lo que más se valora de este salto en manos de quienes han podido probar MIUI 13 es que el smartphone se vuelve más rápido y fiable, sin tener la sensación de que tiene que procesar una gran cantidad de archivos. Un rendimiento que puede marcar la diferencia entre lo que vivimos con MIUI 12, MIUI 12.5 y lo que vemos en esta ocasión. La fluidez no solo se nota al cargar elementos, también al llevar a cabo las animaciones y responder a lo que le pedimos al móvil.
Aún quedan cosas por pulir
Evidentemente, muchos de los que han podido probar la nueva versión de la capa de Xiaomi lo han hecho a través de la beta, la cual sigue contando con puntos negativos hasta que la versión global y estable se extienda por todo el mundo. Esto ha provocado que sobre todo nos encontramos con algunas menciones a fallos de cobertura en Xiaomi que impedían desde hacer llamadas, hasta navegar con normalidad. También los cierres inesperados de aplicaciones que mencionamos anteriormente y también algunas situaciones indeseadas en la barra de estado que impedían hacer uso del centro de control.
Esperamos que Xiaomi ponga el foco rápidamente en estas situaciones y que no se convierta en algo habitual. Por el momento en España solo los Redmi Note 11 tienen la ventaja de estrenar esta versión, pero muy pronto los Mi 11 se unieran a esa ventaja y podremos saber de forma más certera lo que significa el cambio desde MIUI 12.5 hasta dicha renovación.
Sin embargo, hasta que no pase al menos un mes y un nuevo parche con correcciones llegue a los terminales, no nos encontraremos con una versión de MIUI 13 madurada, algo que le ocurre a Xiaomi y a todos los fabricantes con cada gran actualización. La propia Google también sigue sufriendo con la versión de Android 12.