¿Instalar o esperar? Las actualizaciones del móvil que te darán problemas
Las actualizaciones son una parte esencial de nuestro smartphone para disfrutar de mejores, novedades y mayor estabilidad del sistema, pero no todas tienen el mismo peso. Hay ocasiones en las que merece la pena esperar un poco más para obtener la nueva versión, ya que, de lo contrario, puedes acabar topándote con varios inconvenientes.
Estamos acostumbrados a descargar e instalar una nueva actualización del sistema operativo en cuanto la notificación nos avisa de ello. Sin embargo, las prisas pueden pasar factura en tu smartphone, así que presta atención para saber cuándo te conviene renovar el software del dispositivo para no sufrir problemas de funcionamiento.
Actualizar o no el móvil: esa es la cuestión
Solemos asociar una actualización del sistema a múltiples novedades y funciones que renovarán por completo el teléfono. Esto es cierto en la gran mayoría de las ocasiones, pero a veces llegan cargadas de fallos que lastran la experiencia y que empeoran el rendimiento. En esta situación, tu única salvación pasa por volver a la anterior versión o esperar a un futuro parche que corrija los inconvenientes.
Estos problemas de rendimiento de los que hablamos tienen que ver con todo el terminal y no solo con ralentizaciones a la hora de ejecutar procesos, sino que podrías perder algunas opciones básicas. Por ejemplo, la última actualización del Huawei P30 Lite ha provocado lag en la respuesta de la pantalla a nuestros toques; mientras que algunas de Realme han generado un consumo de batería desproporcionado.
Esta clase de fallos provocados por una nueva versión pueden convertirse en un verdadero dolor de cabeza y justo por este motivo es importante comprobar previamente las opiniones de los usuarios. Los foros como Reddit u otras redes sociales son lugares donde encontrarás múltiples valoraciones que te servirán para hacerte una idea de la experiencia.
Es por ello por lo que recomendamos únicamente actualizar cuando el parche sea significativo e incluya muchos cambios, novedades, correcciones y mejoras de seguridad. Antes de proceder con la versión puedes consultar las notas del parche junto con todo lo que trae consigo, así que merece la pena echar un vistazo.
Cada cuánto actualizar
Muchos se estarán preguntando “Bueno, y entonces, ¿cuándo debo actualizar mi móvil?” tras lo expuesto anteriormente. Esta cuestión tiene una fácil solución que pasa por verificar el estado del smartphone tras la actualización, tal y como hemos mencionado anteriormente, pero, si quieres valerte por ti mismo y no de las opiniones de los demás, es importante tener en cuenta lo siguiente.
Lo primero es saber de antemano la periodicidad de las actualizaciones del sistema. En este sentido, cada fabricante tiene la obligación de suministrar un parche de seguridad mensual y una versión principal anual, aunque con límites establecidos para cada una de ellas. Cabe señalar que también hay otros tipos, pero estos son los más importantes.
Si tu móvil se encuentra en perfecto estado y hay una actualización pendiente de instalación, quizá no te convendría llevar a cabo el proceso si los cambios son mínimos. Principalmente, porque existe la posibilidad de que origine problemas de funcionamiento pese a que antes no los tenías. De modo que lo más conveniente sería comprobar las notas del parche y actualizar cada dos meses o cuando llegue una versión determinante para el dispositivo.