Ya tenemos muchos detalles de HarmonyOS 3.0 y su lanzamiento en algunos países, idiomas y dispositivos, sin embargo, aún no ha llegado a nuestro país y no tenemos toda la información al respecto. Por eso, estamos esperando con ansia que llegue el momento.
Mientras tanto, tenemos todas las expectativas puestas en esto, por eso te comentamos qué es lo que estamos deseando de HarmonyOS 3.0.
Que llegue a los móviles en España
Sin duda, si hay algo que realmente deseamos en esta versión del sistema operativo es que finalmente llegue a los móviles en España. Se ha lanzado inicialmente en versión beta en los dispositivos Huawei P50, Huawei P50 Pro, Huawei P50 Pocket, Huawei Mate 40, Huawei Mate 40 Pro, Huawei Mate 40 Pro 4G, Huawei Mate 40 Pro+ y Huawei Mate 40 RS Porsche Design solo en los idiomas chino e inglés. No es aconsejable que lo pruebes si no tienes un alto conocimiento de alguna de estas lenguas porque el proceso es algo complejo.
Por eso, lo que realmente estamos queriendo que suceda es que llegue finalmente a nuestro país, en los móviles de España y en nuestro idioma para poder probarlo y aprovecharnos de sus posibilidades. Aunque podría no suceder finalmente y nos quedemos con las ganas.
Su aparición en otras marcas
Quizá nos estemos adelantando mucho con nuestros deseos, pero uno de sus principales atractivos será la llegada del sistema operativo a otras marcas. Por ahora su lanzamiento se encuentra limitado a la aparición en diferentes dispositivos Huawei, pero este tiene capacidad para ser ofertado por otras marcas. De hecho, no es exclusivo de Huawei y podrán usarlo estas marcas.
Es un sistema open source con muchas de las características de Android a las que se incluyen optimizaciones y funciones propias de Huawei, que se desmarca en ciertos aspectos del sistema operativo de Google y cabe pensar que podría hacerlo todavía más, aunque no todavía en esta nueva versión.
Optimización de la batería
El lanzamiento de este sistema operativo podría afectar a la batería de los dispositivos, algo de lo que se han quejado muchos usuarios tras el lanzamiento de EMUI 12, por lo que una de las mejoras que esperamos es la optimización de la batería tanto en la carga convencional como en la carga rápida.
Ya que Xiaomi confirmaba trabajar en este aspecto y dar una solución al problema que de todas formas en muchos casos no es tanto con el paso de los días, esperamos que el nuevo sistema operativo llegue con mejoras en el sistema de energía y optimización de la batería para que esta sea aprovechada al máximo desde el primer momento y no cause desconcierto entre los usuarios móviles.
Mejoras en algunas aplicaciones
Otra de las cosas que deseamos es la mejora en algunas aplicaciones y que haya menos limitaciones en su uso. Por ejemplo, una app básica como Petal Maps debería llegar con más lenguas que el castellano y una voz menos robótica, más natural. Pero no es lo único que cabe esperar, sino que hay otras apps que podrían mejorar en este nuevo sistema operativo y que en función de tus prioridades y necesidades notarás más, o echarás de menos con respecto a otras opciones que ya hay en el mercado, como el caso de los dispositivos con Android, más allá de las carencias ya conocidas.