No hay duda de que la capa de Xiaomi es una de las opciones más avanzadas que existen en los móviles y en la que podemos tomar infinidad de decisiones sobre el funcionamiento de nuestro móvil con solo conocer los pasos. Entre estas posibilidades, una de las que más cambios efectúa en nuestro terminal es la optimización de la marca, una opción ideada para los desarrolladores, pero a la que podemos sacarle partido.
Esta novedosa función que se integró con MIUI 12, y que sigue presente en las versiones más modernas del sistema operativo, hasta en HyperOS ha ganado cierta popularidad por lo rápido que resulta ponerla en funcionamiento y lo que puede llegar a conseguir en los smartphones de Xiaomi. La gran cantidad de errores de la capa china llevó a que muchos descubrieran esta utilidad para resolver sus problemas. Aunque, por el contrario, pueden aparecer otros diferentes errores que os vamos a explicar.
Cómo funciona la optimización de Xiaomi
Como su propio nombre indica, esta herramienta de Xiaomi es una posibilidad integrada en los móviles de la firma china para conseguir mejorar su rendimiento y que ha ido mejorando con la llegada de HyperOS, el nuevo sistema operativo diseñado para optimizar el rendimiento de los smartphones dle fabricante de tecnología.
El sistema esconde herramientas para liberar espacio de almacenamiento y mejorar la velocidad del dispositivo eliminando la caché de las aplicaciones de forma automática o mediante herramientas de limpieza integradas que permiten eliminar archivos residuales y optimizar el sistema. Y lo hacen todo de forma autónoma gracias a la IA, analizando el dispositivo en busca de archivos basura, caché y otros datos innecesarios, los cuales pueden ser eliminados con un solo clic.
Por supuesto, la marca siempre deja de la mano del usuario el poder hacer una limpieza manual de sus archivos, revisando la carpeta de descargas y eliminando los archivos que ya no necesitan y que con un poco de mantenimiento regular, se pueda prolongar la vida útil de sus smartphones .
Una de estas funciones que podemos habilitar por nuestra cuenta es el Optimizador de Xiaomi. ¿Y qué ganamos con ello? En la mayor parte de los móviles Xiaomi, nos encontraremos con esta mejora dentro de sus ajustes ‘ocultos’. De esta manera, lograremos disfrutar de una serie de puntos positivos:
- Menos errores al abrir aplicaciones. Al optimizar tu móvil, eliminas los procesos innecesarios que pueden ralentizar el funcionamiento de las apps. Así, evitas que se cierren inesperadamente o que se queden colgadas.
- Cargará apps más lentas pero con menos lag. Al optimizar tu móvil, también reduces el consumo de recursos del sistema. Esto significa que las apps tardarán más en abrirse, pero una vez que lo hagan, funcionarán más fluidas y sin interrupciones. De esta forma, podrás disfrutar de una mejor experiencia de usuario al usar tus apps
- Sin problemas de notificaciones. Otra ventaja de usar esta herramienta es que te permite gestionar las notificaciones de las aplicaciones. Puedes elegir qué apps pueden enviarte notificaciones, y cuáles no. Así, evitas que te molesten con mensajes innecesarios o que te pierdas las notificaciones importantes. También puedes configurar el modo No molestar, para silenciar las notificaciones cuando no quieres que te interrumpan.
- Acceso a todas las opciones avanzadas para el móvil. La herramienta de optimización de Xiaomi también te ofrece una serie de opciones avanzadas para personalizar tu móvil a tu gusto. Por ejemplo, puedes activar el modo ahorro de batería, para prolongar la autonomía de tu dispositivo. O puedes activar el modo rendimiento, para exprimir al máximo la potencia de tu móvil. También puedes ajustar el brillo, el sonido, el bloqueo de pantalla y otras opciones desde la misma aplicación.
- Mayor seguridad y estabilidad al conectarse a redes Wi-Fi o móviles. Otro beneficio de usar la optimización de Xiaomi es que te ayuda a proteger tu móvil de posibles amenazas o problemas al conectarte a Internet. Por ejemplo, puedes escanear las redes Wi-Fi antes de conectarte, para comprobar si son seguras o no. O puedes activar el modo avión, para evitar que se conecte a redes móviles desconocidas o que consuman tus datos. También puedes activar el modo VPN, para navegar por Internet de forma anónima y segura.
- Evitar fallos de ejecución en segundo plano. Por último, la optimización de Xiaomi también te permite controlar qué aplicaciones se ejecutan en segundo plano cuando no las estás usando. De esta forma, puedes evitar que consuman recursos o batería innecesariamente. También puedes evitar que se actualicen automáticamente, o que se sincronicen con otros servicios. Así, podrás ahorrar espacio y datos en tu móvil.
Sin embargo, al tenerla habilitada, podremos sufrir diferentes problemas, como es el caso de que la batería del smartphone se consumirá antes de lo debido. Pues, para su correcto funcionamiento, necesita una buena cantidad de energía.
Cómo activar la optimización de HyperOS
Estamos ante una de esas herramientas de software que vienen escondidas dentro de los teléfonos móviles. En este caso, dentro de la configuración ‘secreta’ del sistema operativo de Xiaomi y sus opciones de desarrollador. Por tanto, deberemos seguir una serie de pasos para que el terminal nos muestre la opción de activar este software de la capa de personalización de los móviles chinos:





- Entra en los Ajustes de tu móvil de Xiaomi.
- Luego, baja hasta el apartado Ajustes adicionales y entra en esta sección.
- Después, ve hasta la última opción, la que indica ‘Opciones de desarrollador’. Si no te aparece, deberás habilitar esta función desde Ajustes > Sobre el teléfono > pulsar repetidamente sobre Versión MIUI o HyperOS hasta que se habiliten las opciones de desarrollador. Además, tu teléfono te indicará cuantas veces le quedan para que se activen.
- Cuando estén activadas, entraremos en ellas y bajaremos hasta la opción donde pone ‘Activar optimización de la caché de la aplicación‘.
- Por último, solo deberás pulsar sobre el interruptor para habilitar esta función.
No obstante, esta funcionalidad de la capa de software de Xiaomi viene habilitada por defecto en sus smartphones. Sin embargo, los usuarios han reportado que tras actualizar a la versión 12 de esta capa han perdido esta funcionalidad, o se les ha desactivado por sí sola. Por lo que, siguiendo estos pasos, podrás ver si tienes o no activada esta función en tu móvil.
¿Por qué no aparece en mi móvil la opción?
Es posible que en algunos móviles Xiaomi, sobre todo los smartphones de las submarcas de la firma, no cuenten con esta herramienta disponible, ya que se debe a una limitación de la capa de personalización. No debería, pero piensa que, por ejemplo, los móviles de POCO tienen un launcher diferente y que algunas, sobre todos los primeros que llegaron a España, eran bastante diferentes al resto de móviles de la firma china que funcionaban con MIUI o HyperOS.
Con la intención de que los usuarios no puedan modificarla, la herramienta está eliminada en algunos dispositivos con esta capa de software, aunque, sin embargo, también podría deberse a la versión del sistema. Más que nada, porque han sido muchos los usuarios que han reportado que con el paso de las actualizaciones ha desaparecido este ajuste de sus teléfonos impidiendo configurar el smartphone a su antojo.
Lo bueno es que, con la llegada de la actualización a MIUI 12.5 y MIUI 13, esta opción se dejó ver por más modelos para que la utilicemos según nuestras necesidades, pero es cierto que aún hay teléfonos antiguos de la firma en el mercado que no pueden disfrutar de ella sin que sigan un patrón común.
Si te encuentras en uno de estos casos, no te preocupes. Aunque no es lo mismo, tienes una alternativa en la herramienta “Limpiador”. Todas, o casi todas las versiones del sistema operativo de Xiaomi tienen una herramienta pensada para, entre otras cosas, optimizar el dispositivo a fondo. Nada más abrirla verás como se ejecuta un análisis de todo el contenido del teléfono para limpiar una cantidad de almacenamiento que, además, va a ayudar a mejorar el rendimiento del dispositivo.
Normalmente esto se hace de forma manual pero, si accedes a los ajustes de la app pulsando el botón con forma de engranaje que se aloja en la esquina superior derecha, verás una opción que nos permite programar la limpieza y automatizar el proceso. Podemos configurarlo para que actúe cada 24 horas, cada 3 días, semanalmente, o al cabo de 15 días. Además, también es posible aumentar el límite de esta “papelera” para hacer una limpieza más en profundidad. Desde los 100 MB que vienen configurados por defecto podemos ampliar este tamaño hasta 1 GB.
Qué pasa si la desactivas
Antes de poder dar paso a desactivar dicha herramienta del sistema, tenemos que comenzar por activar las opciones para desarrolladores en Xiaomi si es que no lo hemos hecho antes. Esto nos otorgará un nuevo acceso en el smartphone, sin importar si es de gama alta o un smartphone económico con esta capa de personalización china.
- Para comenzar entramos en los Ajustes.
- Después plasmó en ‘Sobre el teléfono’.
- Tocamos repetidamente sobre el apartado llamado versión MIUI/HyperOS.
- Una vez nos aparezca el mensaje de opciones para desarrollador activadas, podemos continuar.
Una vez completado esto, tendremos que dar paso a entrar en las opciones para desarrolladores que se encuentran dentro de:
- App de Ajustes
- Menú de Ajustes adicionales
- Opciones de desarrollador.
Deslizándonos hasta el final de todas las opciones, nos toparemos con esta herramienta para activar o desactivar la Optimización. También podemos ayudarnos de la barra de búsqueda para localizar la opción al instante.
Como hemos visto, algunos cambios si permiten mejorar aspectos del sistema con solo desactivar esta opción, pero otros nos puede llevar a encontrarnos con errores variados en función de la versión de MIUI o de HyperOS que tengamos, el parche de seguridad y también del smartphone. Para que no te lleves ninguna sorpresa, te explicamos y mostramos los errores que los usuarios se ha encontrado y de los cuales se han ido dejando constancia en los foros de Xiaomi, así como en las redes sociales. Además estas opciones abrirán ante nosotros un gran abanico de oportunidades para poder hacer lo que queramos.
El móvil puede calentarse más
El calor es algo que nunca le va a sentar nada bien a tu teléfono móvil y este tipo de herramientas tienen mucho que ver con ello. Algunos usuarios han detectado que, al desactivarlo, el procesador tiende a calentarse más de lo que no debería. Eso sí, no es un calor exagerado. Es decir, vas a notar que el teléfono está un poco por encima de su temperatura habitual, pero no es que ni siquiera puedas tocarlo, es decir, no debería causar ningún problema de forma inmediata.
Pero, aunque no sea excesivo, sí que es cierto que, a la larga, podría afectar a los componentes. ¿Por qué se calienta al deshabilitarla? Realmente, esto se debe a que el sistema deja de limitar procesos y exige el máximo rendimiento al procesador en todo momento. Es como si le dejaras vía libre para aplicar la máxima potencia a operación que, quizá, no precisan de tanta.
Cambios en los temas del sistema
También cuando desactivamos esta opción del sistema se verá comprometido el apartado de la personalización. Esto se debe a que la parte que almacena los temas se resetea, lo que provoca que nuestro smartphone vuelva a la configuración original en algunos móviles. Si no queremos perder nuestra customización del sistema, iconos y fondos será mejor no desactivar la optimización pues es un problema que no vamos a poder resolver de ningún otro modo que no sea volviendo a personalizar el sistema con los temas.
Posiblemente puedas tener problemas como por ejemplo, que empiecen a cambiarse todos los iconos que ya tenías colocados en tu Xiaomi, provocando que tengas que empezar desde 0 a colocarlos. Lo mismo ocurre con fondos de pantalla, temas y configuraciones de las pantallas de inicio que tienes en tu móvil. Por lo tanto, para que esto no ocurra, lo mejor es no desactivar esta opción.
Las apps pedirán permisos de nuevo
Los permisos que solicitan las apps es una fenomenal medida de seguridad para nuestros equipos. Sin embargo, cuando trabajamos con esta herramienta de Xiaomi, son de los grandes afectados al cambiar esta opción en los ajustes para desarrolladores.
Cuando lo hagamos, lo que va a pasar es que se nos van a solicitar, de nuevo, todos los permisos en cada una de las apps que utilizamos y dejando de funcionar hasta que lo hagamos. Esto se produce porque el sistema, como ya ha sucedido con los temas, se resetea, afectando a los permisos de forma directa. Eso sí, solo afecta a la configuración, nada pone en riesgo lo que tengas almacenado en la memoria interna, como fotos o vídeos. Pero a decir verdad, es muy tedioso el hecho de tener que estar dando nuevamente todos los permisos a todas y cada una de las apps de tu móvil cada vez que entres.
Problemas con las notificaciones
Este sistema de optimización de Xiaomi hace muchas cosas y, entre ellas, puede decidir qué apps mantiene funcionando al 100% en segundo plano y cuales van a ver limitado su funcionamiento. Así por ejemplo, es posible que si desactivamos la opción, o viceversa, las alertas y notificaciones que recibamos en el smartphone solo se van a ver cuando entremos a la app, o aparezcan con cierto retardo, lo que con el tiempo puede llegar a convertirse en algo ciertamente molesto.
Como sucede con el resto de fallos que hemos citado anteriormente, lo mejor que puedes hacer es probar a deshabilitar y habilitar la herramienta para comprobar de primer mano como afecta el usar este modo a los avisos que recibimos en el móvil. En el caso de que el error que estamos teniendo con las notificaciones no desaparezca y ya hemos buscado además en todos los menús de ajuste de nuestro teléfono, lo mejor que podemos hacer es segur buscando una solución aceptable a nuestro problema.
Otros problemas menores
Si seguimos los pasos que acabamos de indicar para desactivar la mejora del sistema, el teléfono sufrirá variaciones como las que te hemos explicado anteriormente, pero no son las únicas. Aunque sean las más importantes, también se pueden dar algunas circunstancias menos problemáticas, pero que pueden llegar a convertirse en una molestia. Por ejemplo:
- No podrás usar algunas opciones avanzadas.
- Cuelgues inesperados en apps.
- Congelación de la pantalla de inicio.
- Otros posibles problemas en el sistema y las aplicaciones.
Sin embargo, a pesar de que se traten de problemas menores, acompañados de otros errores, pueden desembocar en un problema mayor, con todo lo que ello conlleva, por lo que es mejor prevenirlos.
¿Es mejor activarla o desactivar la optimización de Xiaomi?
Ahora que conocemos todos los fallos que puede causar y los puntos que ganaríamos, poniendo sobre la balanza todo lo que esto nos podría provocar nos damos cuenta de que, en muy pocas ocasiones, será mejor desactivar la optimización de tu móvil chino. Solo en aquellos casos en los que tengamos un grave problema con el móvil y teniendo en cuenta todos los efectos negativos que el cambio podría producir en el sistema, se recomendaría esta opción.
Para todos los demás usuarios de forma extendida, la mejora de HyperOS es la opción ideal que podemos tener activada, aplicando correcciones generales en todo el sistema y solucionando en todos los smartphones problemas que en el pasado han sido generales. Además, teniendo en cuenta que no todos los smartphones incluyen esta función, no sería de extrañar que antes o después la opción desaparezca de Xiaomi como ya ha ocurrido con anteriores ajustes que terminaban perjudicando más que solucionando errores.
Ten en cuenta que no solo va a provocar una mejora en los fallos y errores que provoque el sistema, sino que también se va a ver reflejada esa mejora en el rendimiento general del teléfono. Por lo tanto, nos podemos encontrar con que el teléfono funcionará mucho mejor con esto activado.
Sin embargo, como hemos dicho, nosotros te podemos aconsejar que hagas una cosa u otra pero eres tu quien va a notar si el smartphone funciona mejor o peor al activarla o desactivarla. Por eso nadie mejor que tú mismo para decidir si optas por mantener la optimización activa o no, en función de cómo se comporte tu dispositivo y la forma en la que quieras utilizarlo en tu día a día.
La activo pero todo sigue igual
Quizás ya has pasado por activar correctamente esta funcionalidad para mejorar el rendimiento, pero sin embargo estás notando que el rendimiento lejos de mejorar no ha cambiado prácticamente en nada o el cambio no es lo suficientemente notable.
Este por supuesto, no será un problema de que no lo hayas activado correctamente o que hayas hecho mal algún paso, sino que más bien se trata de una cuestión que se basa en el rendimiento que ya veníamos teniendo en nuestro teléfono, el cual puede ser tan sumamente malo y ralentizado, que no solo el hecho de activar esta funcionalidad no va a mejorar el mismo, sino que incluso llegará a empeorar el mismo. Esto se deberá a la cantidad de procesos que tiene que llevar a cabo esta funcionalidad al momento de ser activada, por lo que quizás no sea suficiente.
Uno de los problemas que podemos encontrarnos a la hora de hacer uso de esta app es que con la simple activación de la misma, queramos mejorar absolutamente todos los resultados que da nuestro móvil en materia de optimización, y nada más lejos de la realidad, puede ser peor. No ya porque empeore el funcionamiento, sino porque los problemas a los que estamos acusando estos fallos están en otro lado, de manera, que la solución no estará en este punto, sino que más bien deberás buscar las soluciones en tu teléfono móvil y cambiar algunos componentes.
De esta forma, lo más conveniente es que si notamos que este es un problema generalizado en nuestro teléfono móvil pasemos a averiguar qué es lo que está ocurriendo en nuestro teléfono y de esta manera, acudir al servicio técnico para que nos puedan dar la solución al respecto y por consecuencia, su reparación; aunque en el caso de que esté muy defectuoso el móvil, también tendrás que valorar la posibilidad de la compra de un nuevo dispositivo. Por supuesto, si te surge la posibilidad de que la garantía pueda hacerse cargo de la reparación del dispositivo, podrás aumentar un poco más su vida útil, aunque esto no signifique que vaya a durar mucho con nosotros.