Arregla cualquier problema de batería en Xiaomi y MIUI

Arregla cualquier problema de batería en Xiaomi y MIUI

David Girao

Dentro de los muchos problemas que podemos encontrar en un móvil de Xiaomi, los de la batería son posiblemente los más comunes. Y lo son porque hay muchos factores que pueden entrar en juego, como el propio uso que el usuario realizar del smartphone, lo que puede afectar a su rendimiento. Vamos a repasar los errores más usuales relacionados con este elemento interno del terminal y sus soluciones.

En ocasiones los fallos de nuestro móvil Xiaomi pueden afectar a un modelo concreto, pero los relacionados con la batería, suelen tener una causa habitual, por lo que son aplicables a la mayoría de los dispositivos de la firma china sin importar la versión de MIUI donde se dan. Hablar de inconveniente de este componente, en realidad es hacerlo de una gran cantidad de variables en cuanto al error en cuestión, con sus tantas posibles soluciones asociadas.

Síntomas de que algo va mal

No tenemos que esperar a que los errores hagan su total aparición en nuestro móvil, en cuanto tenemos síntomas de que la batería se comporta de forma extraña, tenemos que poner remedio antes de que vaya a mayores. La celda es el componente fundamental de nuestro teléfono ya que, sin ella, no va a funcionar nada. Por ello es muy importante que estés atento a las posibles señales de que algo no va bien con el componente.

Teniendo en cuenta que la capacidad de la celda se ve reducida con el tiempo y que en dos años habrá perdido entre un 15 y 20 % de su rendimiento, estos son los síntomas más evidentes de que algo no marcha bien en tu Xiaomi:

  • Porcentaje que cae: Si notas que el tanto por ciento restante de energía de tu Xiaomi baja de golpe en poco tiempo, pese a que no estés haciendo nada con el smartphone, puedes comenzar a sospechar.
  • Se descarga nada más cargarlo: Un signo evidente de que tu batería podría estar fallando, relacionado con el punto anterior, es que la duración de la carga haya disminuido significativamente. Si notas que debes cargar el teléfono con mayor frecuencia a pesar de un usarlo como siempre, puede que haya un problema con la celda de tu equipo.
  • Apagado repentino: ¿Tu teléfono se apaga de repente aunque muestra un porcentaje significativo de batería? Este problema puede indicar que la batería es incapaz de retener la energía necesaria para un funcionamiento normal.
  • Sobrecalentamiento excesivo: Si tu Xiaomi se calienta más de lo normal durante el uso o la carga, esto puede deberse a que la batería está dañada. Además, este calor es muy peligroso ya que puede afectar la vida útil de la batería y también representar un riesgo de explosión en casos muy extremos.
  • Carga muy lento: Si el proceso de carga se vuelve mucho más lento de lo habitual, incluso con el cable y el cargador originales, es probable que la batería esté desgastada, aunque hay que descartar que tanto el adaptador de corriente como el cable estén dañados.
  • Incapacidad para cargar completamente: Si la batería no se carga al 100% a pesar de estar conectada durante períodos de tiempo razonables, esto sugiere que la batería de tu Xiaomi o está rota o es tan antigua que ha perdido su capacidad máxima.
  • Hinchazón o deformación: Una batería defectuosa puede hincharse o deformarse físicamente. Si notas un aumento en el grosor del teléfono o si la pantalla se separa del cuerpo, deja de usar el terminal de forma inmediata, ya que supone un gran riesgo.
  • Mal rendimiento del sistema: Una batería dañada puede afectar el rendimiento general del sistema operativo del móvil. Puedes experimentar retrasos, bloqueos y un funcionamiento general más lento del dispositivo.
  • Error al encender el dispositivo: Si la batería está completamente agotada y no puedes encender el teléfono incluso después de cargarlo, tu Xiaomi te está diciendo que la celda está estropeada.

Y estos no son los únicos síntomas que podrán llegar a indicarnos que algo en la batería del teléfono Xiaomi no va todo lo bien que debería. Básicamente, porque uno de los errores más repetidos a la hora de distinguir que la salud de este componente es mala, será cuando el smartphone se reinicia por sí mismo sin que toquemos nada en el propio terminal.

Está claro que esto puede darse por otros motivos, pero si a este problema sumamos los otros síntomas que os hemos mencionado, es bastante evidente que va siendo hora de encontrar una solución para este elemento interno del dispositivo chino.

Si el móvil no carga…

En los casos en los que directamente tu smartphone Xiaomi no carga nada más conectarlo a tu cargador, pueden ser varios lo motivos que llevan a que no logre llenarse la batería del teléfono de la firma China. Por ello, os daremos unas pinceladas para encontrar al culpable que os está impidiendo suministrar energía al terminal.

Comprueba el puerto USB

En numerosas ocasiones nos encontramos con que el puerto USB se encuentre sucio o dañado, que son las dos principales causas por las que el móvil puede dejar de cargar. En muchas ocasiones, un soplido fuerte en el puerto de carga puede solucionar el problema. Así mismo, podremos aplicar una fuente de aire para intentar sacar la suciedad.

Sin embargo, es frecuente que, debido al uso continuado, el componente interno se haya movido y el contacto no se produzca correctamente. En este caso funciona introducir un elemento fino como un alfiler por el puerto USB para intentar enderezarlo con mucho cuidado. Cuando creamos que ya está en su sitio intentaremos ponerlo a cargar de nuevo para ver si el problema ha desaparecido.

Además, no solo deberás tener en cuenta que sea un fallo del puerto de carga de Xiaomi, sino que también deberemos revisar si el enchufe en el que lo hemos conectado transmite corriente. Más que nada, porque al igual que se puede estropear el cargador, la toma de corriente en el que hemos conectado el smartphone, puede estar dañada, como te indicamos bajo estas líneas.

Puerto USB del Xiaomi Mi 8

Problema del enchufe

Muchas veces te sorprenderás de la cantidad de veces que pierdes el tiempo navegando entre los diferentes ajustes del smartphone, tratando de buscar donde falla el equipo, y nunca recuerdas que, quizá, donde deberás mira es en dónde estás enchufando el móvil, y no en el propio teléfono.

Sabemos que pensar que un enchufe no funciona es lo último que puede pasar por tu cabeza. ¿Por qué va a dejar de suministrar corriente un enchufe que siempre ha funcionado? Pues bien, los enchufes, como otras tantas instalaciones de nuestro hogar, pueden llegar a romperse con el paso del tiempo. Lo bueno es que salir de dudas de si lo que falla es el smartphone, el cargador, o este enchufe de pared es tan fácil como conectar otro equipo eléctrico en este lugar. Si funciona, podemos descartar que el enchufe esté dañado, pero si tampoco se enciende, parece claro que lo único que debes hacer es poner a cargar el teléfono móvil en otro lugar de tu casa.

Fácil y sencillo.

Hay suciedad acumulada

Una de las necesidades que suelen tener los diferentes puertos de nuestro teléfono móviles es la de limpiar dicho puerto con el motivo de que no se acumule demasiada suciedad y por tanto, que acabe por no funcionar este puerto de nuestro teléfono que tan importante es para nuestro día a día. Puede darse el caso en el que haya sido acumulada tanta suciedad en estos puertos que a decir verdad, pueda no llegar a cargarse correctamente debido a que no hace contacto con este puerto; algo que a pesar de que no funciona, tiene una fácil solución.

Para esto, lo que tendremos que hacer es llevar a cabo una buena limpieza de este puerto, por lo que tendremos que hacer uso de herramientas como un alfiler con la que tendremos que ir sacando poco a poco la suciedad acumulada que pueda estar existiendo en este puerto. De igual manera, si tenemos por casa uno, un spray de aire comprimido siempre vendrá muy bien para poder sacar toda la suciedad de golpe gracias a este aire. De igual manera, siempre puedes llevar a cabo una limpieza con ambos productos para que sea lo más completa posible.

Falla el cable

Aunque pensemos que es imposible que este elemento se rompa, lo siguiente que tendremos que hacer es comprobar el cable USB. Fijándonos en una serie de detalles que os mencionaremos a continuación, podremos distinguir si realmente le ocurre algo al cargador que hemos estado utilizando siempre en este dispositivo:

  • Zonas dobladas.
  • Se ha partido.
  • Color amarillento.

Tendremos que probar a cambiar el cable e intentar de nuevo la carga para saber si este es el factor erróneo. También puede darse el error si usamos un cable que no es original y el sustituto no sirve para administrar la potencia que requiere nuestro Xiaomi. En el caso de que no sea un fallo del propio cable, el culpable podría ser el adaptador que estamos utilizando.

Problema del cargador

En otras ocasiones, el cabezal o adaptador es el auténtico culpable de que no podamos cargar el móvil y es que no permitirá pasar la corriente. Un error para el que, como antes, tenemos que probar con otro transformador, a ser posible el original y decir si el error está en el accesorio o en el terminal. No es lo recomendado, pero simplemente estamos detectando el fallo.

Además, tenemos que fijarnos si la fuente de alimentación funciona bien, algo que pasamos por alto, pero puede ser parte del problema. Si trabaja sin problemas con otro equipo, no es el culpable del fallo. Sino que el error podría estar en el hardware del terminal o, incluso, podría ser culpa del software del smartphone.

cargador xiaomi

Software

También es posible que el problema, aunque menos probable, pueda venir derivado de un software que esté interrumpiendo el proceso de carga. En este caso debemos acudir a ajustes para revisar el consumo de energía del dispositivo. Si hay alguna app que esté consumiendo tanta energía como para que el teléfono no cargue, debemos eliminarla de inmediato. Otra forma de saberlo es comprobar si el terminal carga cuando está apagado, aunque no lo haga al estar encendido. De todas formas, si queremos comprobar que consume tanta batería, deberemos seguir este proceso:

  • Entramos a los Ajustes.
  • Bajamos hasta Batería y rendimiento.
  • Nos deslizamos y vemos que está afectado a la energía.

Haz un test

Si el terminal no carga, pero aún tenemos unos cuantos ‘miliamperios’, lo mejor será instalar una app de terceros para que nos ofrezca información avanzada sobre la batería y este componente interno. Accubattery, es una de las mejores, ya que ofrece información precisa sobre las celdas como su salud, o el desgaste asociado a las apps. Podremos ver si existen anomalías y solucionarlas en caso necesario.

Solo habrá que instalarla, darle los permisos necesarios y dejarla que analice la batería para encontrar errores o fallos. Además, esta app de Google Play nos dirá si la temperatura del terminal es la correcta, además del voltaje, la corriente de carga y su velocidad. Por lo que podremos ver diferentes detalles que nos puedan llegar a indicar si el problema es de la batería o, incluso, del cargador.

Accubattery Android

Si se descarga rápido…

Si en nuestro caso el dispositivo móvil si consigue cargarse, pero la energía de este componente se termina demasiado rápido. Lo cierto es que podría ser por culpa de diferentes motivos, aunque estás de suerte porque veremos a continuación algunos de los consejos que te ayudarán a poder poner fin a este problema. Presta mucha atención a estos trucos para ahorrar batería en MIUI.

Optimízala

Conseguir ajustar los consumos es el mejor método de ahorrar energía en cualquier smartphone y permitir que nuestro móvil no se descargue tan deprisa, y mucho más cuando sufrimos problemas con la batería del teléfono de la firma asiática. Para ello, tendremos que ayudarnos de las funciones de MIUI que nos ayudarán a que este problema con la batería de los móviles Xiaomi:

  • Entramos en Ajustes.
  • Bajamos hasta Batería y rendimiento.
  • Después tocamos en la rueda de Ajustes superior.
  • Accedemos a Ahorro de batería en aplicaciones.
  • Seleccionamos cada una de ellas.
  • Para posteriormente modificar aquellas donde no nos importa perder notificaciones por la opción Restringir aplicaciones.

ahorro bateria miui

Apps con error

Es muy probable que el problema venga derivado de una app que está drenando este elemento del teléfono y siguiendo los pasos anteriores mostrados en el software podremos verlo. Sin embargo, hay veces en las que se ocultará y por eso recomendamos desinstalar todas aquellas aplicaciones que no usamos en el móvil, han sido instaladas a través de un APK o en alguna ocasión nos han enviado demasiadas notificaciones.

También puedes usar el Modo Seguro para usar el smartphone con las últimas aplicaciones instaladas deshabilitadas. Si así te funciona bien, queda bastante claro que has instalado algo recientemente que no le sienta nada bien al móvil de Xiaomi. Por lo que, únicamente, deberemos pasar a eliminar las apps que hemos instalado recientemente.

Calibración

Es una de las soluciones más clásicas y que mejor resultado sigue ofreciendo. Curiosamente, no hay mucha gente que sepa cómo calibrar la celda del móvil de forma correcta pese a los muchos beneficios que ello implica. Para llevar a cabo este remedio, lo que tenemos que hacer es dejar apretado el botón de encendido y apagar el móvil. No lo reincides, apágalo directamente. Ahora, cuando vuelva a encenderse debemos enchufarlo a la corriente, muy importante, con el cargador original hasta el 100% de su capacidad.

Una vez hecho, tendremos que dejarlo conectado durante al menos una hora adicional. Además, tras hacerlo, notaremos una mejora en su rendimiento y posiblemente se descargue menos rápido. Es aconsejable huir de las aplicaciones que prometen calibrarla de forma mágica, ya que el mejor método es el manual que os acabamos de contar.

Revisa las redes y conexiones

Es una de las causas que hace que la batería se gaste demasiado rápido y puede afectar a su rendimiento futuro. Muchas personas se encuentran en zonas donde la estabilidad de la red móvil no es la adecuada. Por eso mismo, el móvil debe estar continuamente alternando entre diferentes redes, con el consiguiente gasto energético que esto supone y que nos termina dejando sin energía. La solución pasa por ordenar a nuestro Xiaomi que solo alterne entre 4G, las cuales son más estables y no provocan tantos consumos como las nuevas redes 5G. Para ello, debemos seguir esta serie de pasos:

  • Acudimos a la app teléfono y pulsamos *#*#4636#*#*.
  • Una vez hecho, pulsamos sobre la primera opción que nos aparece, denominada ‘Información sobre el teléfono 1‘.
  • Seleccionamos la opción ‘LTE-WCDMA‘.

Este simple ajuste debería solucionar el problema del gasto tan rápido que estamos experimentando con este componente interno del terminal. Aunque, también podremos ganar batería al desactivar las conexiones del móvil Xiaomi, Redmi o POCO, que no estemos utilizando en ese momento. Como sería el caso del Bluetooth, Wi-Fi, NFC, etc. Todas estas, podremos deshabilitarlas desde los ajustes rápidos, deslizando la barra de notificaciones, o también si entramos dentro los ajustes del teléfono.

xiaomi establecer busqueda de red

Usa el modo ahorro

El modo ahorro de batería de Xiaomi es una opción bastante sencilla, y a la que recurriremos siempre, ya que viene incluido en todos los móviles que cuentan con el sistema operativo de la firma china, pues es una función directa de Android. Sin embargo, no solo nos toparemos con el clásico modo, que nos hará ganar algo de tiempo antes de que se apague el teléfono, sino que MIUI añade una función extrema que nos ayudará en más de una ocasión a que la autonomía del terminal aguante mucho más tiempo. Aunque, ya os avisamos que deberás tener como mínimo MIUI 12, ya que fue a partir de esa versión cuando Xiaomi añadió esta herramienta en sus dispositivos. Para activar esta función, deberemos realizar lo siguiente:

  • Ve a Ajustes.
  • Entra en Batería y rendimiento.
  • Luego, deberás pulsar sobre Ahorro de batería extremo.

Otros problemas que afectan a la autonomía de tu Xiaomi

Más allá de estos fallos particulares y que tengas que optimizar y calibrar la batería, o hacer uso del Modo ahorro, hay una serie de acciones que debes evitar para que la autonomía de tu móvil chino no sufra de una alta velocidad de descarga.

  • Configura el comportamiento de las aplicaciones en segundo plano: Si tienes muchas aplicaciones abiertas en el teléfono, pueden consumir mucha energía de la batería incluso si no las estás utilizando de forma activa.
  • Brillo de la pantalla: La pantalla es uno de los componentes que más energía consumen del smartphone.  Si tienes el brillo de la pantalla demasiado alto, esto podría disminuir la duración de la batería, motivo por el cual te recomendamos habilitar el brillo manual y desactivar su configuración automática en función de la luz ambiental.
  • Uso de datos móviles: Si estás utilizando datos móviles para navegar por internet, esto podría disminuir la duración de la energía del teléfono. Esto se debe a que, si estás en un área con señal débil, el teléfono podría consumir más energía tratando de conectarse a la red.
  • Problemas de software: Si el sistema operativo o las aplicaciones tienen problemas, esto podría afectar la duración de la batería, motivo por ele ual siempre debes tener cualquier software del teléfono actualizado a su última versión.

Si falla la carga rápida…

Cuando el problema se basa en que la carga rápida no funciona en un Xiaomi, esto puede deberse a algunos motivos básicos que nos pueden dar auténticos quebraderos de cabeza. Te explicamos cuáles son los más habituales y a su vez, lo que debes corregir para que el sistema de carga veloz vuelva a surtir efecto.

  • No estás usando un cargador con carga rápida.
  • El cargador no es compatible con el teléfono de Xiaomi.
  • La fuente de alimentación no tiene suficiente potencia, como es el caso de los coches, baterías portátiles u ordenadores. Recuerda que, para que funcione, tenemos que usar el adaptador de carga rápida.
  • La carga ha superado el 80% y el propio móvil la reduce para no degradarla.

Recuerda que los móviles de Xiaomi no permiten configurar la velocidad de carga ni desactivar las herramientas de carga rápida, por lo que si el smartphone se recarga a velocidad lenta, lo único que podrías hacer es formatear el teléfono para dejarlo como al principio, siempre que ya hayas comprobado que el problema no está en el cargador.

Para ello, debes seguir estos pasos, después de hacer una copia de seguridad (pues se van a borrar todos los datos almacenados en el smartphone):

  • Abre el panel de Ajustes
  • Selecciona Sobre el dispositivo
  • Baja hasta el menú de Restablecimiento
  • Selecciona Borrar todo
  • Sigue las instrucciones en pantalla y espera que el móvil se reinicie

Si se calienta demasiado…

La temperatura es una de las causas que pueden afectar a su rendimiento y provocar problemas en este componente. En ocasiones, tanto el móvil como el cargador pueden calentarse demasiado. Es algo normal, sobre todo cuando se usan la carga rápida o carga inalámbrica, pero también en los teléfonos que no tienen esta tecnología.

Cuando esto ocurre, este componente puede dejar de cargar o incluso perder eficiencia de manera irreparable. Es algo habitual cuando se expone a los rayos directos del Sol o cuando se ha estado usando mientras se carga durante mucho tiempo. Si estamos utilizando un cargador inalámbrico, debemos asegurarnos de no colocar objetos como tarjetas con bandas magnéticas, imanes u objetos metálicos entre el dispositivo y el cargador inalámbrico, así como cerca de ellos.

Xiaomi carga inalámbrica

Usa accesorios originales

Es muy importante usar únicamente cargadores, baterías y cables originales de Xiaomi. Lo hemos repetido hasta la saciedad y lo vamos a seguir haciendo. Además, Xiaomi sigue siendo de las empresas que aún no ha retirado los transformadores de sus equipos.

El uso de un adaptador o de cables no aprobados por la firma, puede causar problemas de rendimiento, fallos o daños que no estén cubiertos por la garantía. Hay que tener en cuenta que estos componentes son uno de los elementos más sensibles de nuestro móvil y que en su garantía es mucho menor a la del resto del dispositivo.

Forma de uso del móvil

A la hora de usar correctamente el móvil y su carga rápida, debes saber que si se está calentando demasiado, la culpa puede estar precisamente en la forma en la que lo usas. Sobre todo en verano, la forma en la que usas y expones el móvil es crucial.

Esto nos irá a ocurrir sobre todo cuando usamos el teléfono mientras lo cargamos mediante con la carga rápida o incluso cuando lo usamos al momento en el que el sol está incidiendo fuertemente sobre el mismo móvil, por lo que en cualquier caso este será el indicativo más claro de que el mismo se está calentando. En cualquier caso, la solución pasa por ponernos manos a la obra e inmediatamente retirarnos del sol, puesto que este suele ser el principal indicativo de que se calienta y unas de las cuestiones que más daña el móvil.

Una vez que el móvil esté totalmente retirado del sol, será el momento ideal para dejarlo descansar durante unos minutos en un lugar húmedo en el que nada interfiera y una vez ya esté frío, volver a iniciar la carga con normalidad. En el caso de que no siga la carga con normalidad, ahí sí que tendremos que ponernos serios y buscar más detenidamente una solución al respecto.

Uso simultáneo

Usemos el tipo de carga que usemos, tendremos que evitar cargar el teléfono mientras se utiliza, sobre todo con juegos o contenido multimedia, ya que la temperatura aumentará rápidamente, pudiendo dañar este elemento tan fundamental de todo móvil.

Además, si se calienta demasiado al cargarlo, será mejor retirar la funda y no usar el dispositivo chino, para que así, pueda bajar la temperatura del móvil. Aunque, de primeras, ya os avisamos de que no será malo utilizar el terminal mientras se carga, el problema viene cuando se sobrecalienta. En ese caso, sí que será perjudicial para el smartphone.

cargar movil en publico

Cuidado con los cargadores públicos

Existen diferentes maneras por las cuales podremos cuidar nuestra batería y una de ellas será cuando estemos en exteriores. Una de las tendencias cada vez más habituales en zonas concurridas de público como estaciones, aeropuertos o grandes restaurantes de comida rápida es la de poner cables y cargadores USB a disposición del público general para poder cargar nuestro teléfono móvil mientras esperamos a que llegue nuestro medio de transporte o mientras comemos. Hasta aquí podría resultar algo muy beneficioso, pero no todo es color rosa con estos cables.

Y es que la cuestión en este momento es que estos cargadores naturalmente no son los oficiales, por lo que en la mayoría de los casos serán cables de mala calidad, por lo que pueden acabar dañando nuestra batería y provocando que la misma se vaya desgastando poco a poco. Además, puede darse el caso también de que se trate de cables universales, con todos los puertos dentro del mismo, por lo que esos cables no suelen ser de mucha calidad. En el caso de que tengamos una urgencia, por supuesto que podemos utilizarlo, pero tampoco es recomendable usarlos en el caso de que no sea estrictamente necesario.

Apágalo un tiempo

Es hora de dejarlo descansar y evitar que se caliente. Es posible que alguna aplicación se hubiese quedado en segundo plano, consumiendo una enorme cantidad de recursos, sin que MIUI haya podido detenerla. Por tanto, al apagar el móvil, pues podremos forzar su cierre y conseguir que todo vuelva a la normalidad.

Si todo sigue igual, puede que nuestra solución sea la de restablecer los datos de Xiaomi, por si el problema fuese del software o alguna actualización del smartphone. Aunque antes de esto, será mejor que hagas un respaldo de todos los datos del terminal, ya que se quedará como nuevo:

  • Entra en los Ajustes.
  • Ve a la pestaña Sobre el teléfono > Copia de seguridad y restablecimiento.
  • Toca en la opción Eliminar todos los datos.
  • Por último, introduce la clave del dispositivo para confirmar que eres tú.

restablecer formatear movil xiaomi

Consejos de uso

Si has llegado hasta aquí es posible que no puedas hacer mucho más y que la batería del móvil esté camino de su final. Ahora es el momento de, o bien comprar un smartphone nuevo, o llevar el móvil a un soporte técnico para que repare su celda. En cuanto tengas el smartphone nuevo o reparado en tu mano, lo que tendrás que hacer es seguir estos consejos para que, esta vez, sí la vida útil de tu batería dure bastante más:

  • No dejes que la batería baje del 20%, cuanto más llegue al límite de apagarse, más sufrirá la misma y por tanto, menos durará su vida útil.
  • Usa siempre que puedas el cargador original. Si tu nuevo móvil no lo traer, te recomendamos comprar uno de la firma; sabemos que en ocasiones puede darse el caso de que son caros, pero a la larga, lo agradecerás.
  • No cargues el móvil tras haberse mojado para evitar posibles daños eléctricos tanto en el cargador como en el propio hardware del teléfono. Si se te ha mojado, no lo acerques de ningún modo a la corriente.
  • Evita colocar imágenes o elementos metálicos cerca del móvil que puedan implicar que los componentes de la celda se degraden.

¿Qué puede ocurrir si no cuido mi batería?

Puede parecer una pregunta boba, puesto que si no cuidas correctamente la batería de tu teléfono móvil, lo que acabará ocurriendo es que la misma se irá degradando hasta el punto de que la batería acabe bajando su rendimiento de manera vertiginosa y por tanto, nuestro móvil cada vez tendrá menos autonomía, con todo lo que ello significa.

Esto es lo que todo el mundo sabe, lo que todos podemos sacar en claro de un mal uso de nuestra batería. Pero un mal uso de la batería puede ir más allá de la propia degradación. Las baterías de litio en realidad pueden llegar a ser un peligro puesto que pueden llegar a inflamarse en sus componentes interiores y tras un tiempo, explotar. Una situación altamente improbable pero que existe y que es una razón por la cual, debemos cuidar y vigilar los ciclos de carga de nuestro nuevo móvil. Por tanto, se tratan de una serie de prevenciones que debemos tener en cuenta a la hora de tener en nuestras manos el nuevo teléfono móvil.

Cuidado con los componentes tóxicos

Si tenemos algún tipo de problema físico con la batería, tenemos que tener mucho cuidado con los componentes que puedan salir del mismo y es que no hay que olvidar que dentro de los componentes de nuestra batería nos encontramos con algunos que pueden llegar a ser tóxicos, por lo que será una cuestión sobre la que poner el foco. Si notamos que se hincha nuestra batería es cuando pueden empezar a surgir los problemas en cuanto a la toxicidad de estos elementos, porque es cuando empiezan a florecer e incluso a salir al exterior.

Ante todo, no se nos tiene que olvidar que son elementos nocivos y en función del problema que tengamos se podrán presentar en un estado u otro -refiriéndonos a líquido, sólido o gaseoso- siendo el gas el más normal y el sólido el que más debería preocuparnos. Por tanto, tendremos que tener mucho cuidado a la hora de manipular estas baterías hinchadas pues podemos inhalar gases que no sean beneficiosos para nosotros e incluso a la hora de tocarla, hacerla con la protección necesaria a fin de no tener problemas con estos componentes químicos que pueden hacernos un buen destrozo.

Si no mejora tu batería…

Llegados a un punto crítico en el que hemos calibrado y optimizado nuestra batería, quizás tendremos que pararnos a pensar sobre la necesidad de tener que cambiar nuestra batería. Antes de realizar este proceso tendremos que comprobar muy bien si nuestra batería está o no en condiciones de ser cambiada. Si concluimos que nuestra batería ya necesita un cambio, es necesario saber que Xiaomi actualmente es uno de esos fabricantes que no nos ponen muchos problemas en lo que a cambio de batería se refiere. Por tanto, podremos realizar los cambios de batería con una simple compra del equipo, por lo que si contamos con los conocimientos necesarios, no tendremos que complicarnos demasiado a la hora de cambiar este componente de nuestro móvil por nosotros mismos.

Realmente por comercios digitales como Amazon, podremos comprar estos componentes y no nos saldrán muy caros, por lo que tampoco nos supondrá un gran desembolso. Eso sí, si puedes permitírtelo, te recomendamos que optes siempre por la mejor opción de batería que tengas ante ti para no sufrir problemas de cara al futuro.

De la misma manera en la que os advertimos sobre los componentes, también os sugerimos que si no os veis en condiciones de cambiar por vosotros este componente, lo mejor es que acudáis a un servicio técnico para no poner en peligro la batería de vuestro dispositivo móvil ni dar pasos en falso antes de realizar este cambio.

¿Cuánto cuesta cambiar la batería de tu Xiaomi?

Llegados a este punto tenemos una buena noticia y una mala. Empezando por la mala, si tienes que cambiar la batería de tu smartphone, y el mismo está fuera de garantía, vas a tener que pasar, inestimablemente, por caja. Lo bueno es que el precio del remplazo de la celda no es tan caro como podrías imaginar. De hecho, es bastante más barato que cambiar otra pieza del móvil y el resultado va a ser más que favorable para tu teléfono.

Si nos dirigimos a la web de la compañía, vemos como hay una serie de gastos que se te van a cobrar independientemente del fallo. Por un lado tenemos el coste de inspección, que son 30,25 euros, y el coste de envío del teléfono al taller, que es de 12,10 euros. Esto ya suma un total de 42,35 euros. Después, cuando haya que cambiar la celda, todo dependerá del modelo de Xiaomi que estemos reparando. Por lo general los precios parten de los 8 euros, para smartphones tan antiguos como el Xiaomi Mi A1 o el Redmi Note 5A, mientras que la pieza más cara de cambiar es la del Xiaomi Mi 11 Ultra, superando los 30 euros.

Esto supone que el precio medio de cambiar la batería en un centro oficial de Xiaomi ronda los 60-80 euros. Un precio no demasiado excesivo para darle una segunda vida a nuestro dispositivo.

2 Comentarios