El iPhone 13 llegaría con un gran cambio en su batería

El iPhone 13 llegaría con un gran cambio en su batería

Daniel Caballero

Cada vez queda menos para que los iPhone 13 se presenten de forma oficial, aunque lo más probable es que llegue en algún momento en septiembre, tal y como apuntan las últimas filtraciones. Además, también influirá si Apple sigue su calendario habitual en este sentido. No obstante, ya estamos en aquellas semanas en las que se van revelando nuevas funciones y características que podríamos esperar en esta nueva generación de los de Cupertino. Como la de hoy, la carga inalámbrica inversa, una función bastante conocida en móviles de gama alta en Android.

Sin embargo, a pesar de haberse establecido bien entre los móviles que cuentan con el sistema operativo de Google, Apple aún no ha apostado por esta tecnología. Aunque, todo podría cambiar si las últimas filtraciones están en lo cierto. Así mismo, no es la primera vez que se rumorea de la llegada de esta tecnología de carga inalámbrica inversa en los iPhone. Pero, esta vez podría llegar a ser una realidad.

Carga inalámbrica inversa en el iPhone 13

En teoría, la actual generación de teléfonos de Apple ya cuenta con la capacidad de cargar otros dispositivos. Desafortunadamente, la marca californiana desactivó esta función en sus dispositivos. Por ello, todo apunta a que esta función se introducirá de forma general en sus próximos iPhone.

iphone 13 concepto

Esta información se ha conocido a través de Max Weinbach, un conocido filtrador y con un buen historial. Según esta fuente, las bobinas de carga inalámbrica dentro del rango del iPhone 13 serán un poco más superiores que en el rango de la generación actual de dispositivos móviles de Apple. Además, hay que recordar que será posible con el uso de las MagSafe, las pegatinas que se colocan en la trasera de los teléfonos y que permiten así dicha carga.

Una de las posibles razones que han llevado aumentar su rango, es que podría incluso ofrecernos una mayor velocidad de carga. Y este punto no será el único beneficio potencial de una bobina de carga inalámbrica más grande. Gracias a un aumento en su tamaño, también se conseguiría mejorar la gestión del propio calor que se genera en los dispositivos cuando están cargando. Incluso, podría permitir dicha carga inversa como os veníamos explicando.

Aunque, tampoco podríamos esperarnos grandes velocidades como en el caso de los teléfonos Android. Pero, si será una buena noticia que se mejorasen las velocidades de la carga inalámbrica hasta llegar a 20W como es el caso de la carga por cable.