Estamos presentes ante dos smartphones de gama media que han aterrizado hace nada en nuestro país, hablamos del Redmi Note 10S y el Realme 8. Y es que han llegado para revolucionar el mercado de móviles, puesto que nos pueden ofrecer grandes características y con unos precios que no superan los 300 euros.
Además, podemos estar de acuerdo en que ambos dispositivos móviles serán unas adquisiciones muy buenas y que posiblemente no nos faltará de nada con ninguno de ello, aunque sus pequeñas diferencias pueden ser las que determinen nuestra decisión de compra final. Por todo esto, vamos a tener en cuenta cada uno de los detalles de estos smartphones de Redmi, para que puedas terminar escogiendo el que de verdad necesites.
Grandes paneles AMOLED
Nada más comenzar a observarlos podemos encontrar un gran parecido lo en el apartado estético de estos modelos, pues sobre todo la parte frontal nos presenta una pantalla con pulgadas parecidas, pero que se diferencian el agujero para su cámara selfie. Además, en ambos casos optan por la tecnología AMOLED para sus paneles, aunque en el terminal de Realme encontramos una Super AMOLED.
En cuanto al tamaño de sus paneles podemos ver que es un poco mayor para el móvil de Xiaomi, ya que posee 6,43 pulgadas frente a las 6 pulgadas del Realme 8. En este apartado también debemos mencionar que recurren a resolución Full HD + 1080 x 2400 px, con una tasa de refresco clásica de 60 Hz por parte de los dos modelos, y los dos paneles protegidos de la mano de Corning, aunque el Note 10S cuenta con la versión Gorilla Glass 3.
Si nos paramos a ver las dimensiones de ambos modelos podremos comprobar que se asemejan mucho, el Realme mide 160.6 x 73.9 x 8 mm y pesa 177 gramos, mientras que el móvil de Xiaomi tiene un tamaño de 160.5 x 74.5 x 8.3 mm con un peso de 179 gramos. Por tanto, estamos ante dos terminales muy similares tanto en sus pantallas como en sus dimensiones, por lo que la única diferencia que podemos encontrar está en el notch para la cámara selfie y en la tecnología que protege sus paneles.
Un cerebro de MediaTek en ambos móviles
En este caso, los dos fabricantes han decidido optar por integrar en sus dispositivos móviles una CPU MediaTek Helio G95, que ya habíamos visto en otros teléfonos comercializados el año pasado. Se trata de un procesador que está configurado con ocho núcleos, divididos en dos cores de rendimiento Cortex-A76 que pueden llegar a funcionar hasta 2,05 GHz, junto con seis núcleos de eficiencia Cortex-A55 con una velocidad de reloj máxima de 2 GHz.
Además, se ha fabricado bajo un proceso de 12 nm, y acompañando a este procesador viene una GPU Mali-G76 que funciona a una velocidad de reloj de 900 MHz
A pesar de que cuentan con la misma configuración para su rendimiento, si encontramos una diferenciación en la RAM y la capacidad de almacenamiento interno que nos ofrecen. El modelo de Xiaomi nos permite elegir entre 6 u 8 GB de RAM junto a 64 o 128 GB de memoria interna, cuando el Realme 8 nos deja elegir entre 4, 6 u 8 GB de RAM junto a 128GB de memoria. En ambos casos permiten la expansión gracias al slot MicroSD que incorporan.
Igualdad en sus cámaras
Estamos ante dos modelos económicos, pero eso no hace que sus cámaras no estén realmente a la altura de la gama media que hay en la actualidad. Esto se debe a que ambos terminales nos ofrecen una gran calidad de imagen al tomar fotografías, gracias a sus lentes principales de 64 megapíxeles con apertura f/1.79 que permite al usuario grabar vídeo en 4K y a 60fps. Aunque podemos ver como el diseño que han elegido para sus cámaras cuádruples cambia.
En cuanto a sus otros tres sensores, ambos cuentan con un segundo sensor ultra gran angular de 8MP, una cámara macro de 2MP y un sensor de profundidad de 2MP. No obstante, la igualdad desaparece un poco en sus cámaras selfie, ya que el Realme 8 posee 16 megapíxeles con apertura f/2.1, mientras que el Redmi Note 10S cuenta con 13 megapíxeles con apertura f/2.4 con el que podremos grabar vídeos en FullHD, algo que también sucede en el Realme.
Conectividad y batería
Otro de los puntos importantes a tener en cuenta en estos dos smartphones será en sus baterías, donde ambos terminales que estamos comparando nos llegan a ofrecer una capacidad suficiente para llegar al final de cada día. De igual manera, la batería de ambos modelos promete durarnos mucho tiempo con sus 5.000 mAh, aunque en la carga rápida si varía algo esta igualdad, ya que el Redmi Note 10 S nos ofrece hasta 33W frente a los 30W del Realme.
En cuanto a la conectividad, ninguno de los modelos cuenta con conexión 5G, por lo que solamente podremos disfrutar del 4G. Además, el Realme nos ofrecerá un Bluetooth 5.1, frente al 5.0 del Redmi. Ambos modelos cuentan con GPS, jack de audio y NFC.
Realme UI vs MIUI
Las capas de personalización que encontramos en estos dos modelos son de las más interesantes que existen en la actualidad, realme UI 2.0 con Android 11 para el Realme frentre a MIUI 12 con Android 11 en el Redmi. Por lo que aquí dependerá más de nuestras preferencias, en base a lo que hayamos probado o visto pues en ambos casos funcionan a la perfección junto a Android.
¿Qué móvil elegir?
Ahora toca conocer sus precios, nosotros nos centramos en la versión de 6 y 128 GB de memoria que los dos móviles nos ofrecen, así estarán en igualdad de condiciones. Comenzando por Realme lo encontramos por 229 euros en las principales tiendas de España y el Redmi Note 10S por 249 euros, lo que nos deja una diferencia pequeña de 20 euros.
Hemos podido comprobar que ambos móviles comparten muchas características, como en sus baterías, procesadores, paneles… Por lo que las diferencias las tenemos que encontrar en si preferimos un móvil con MIUI o Realme UI, su carga rápida, la cámara selfie o su precio. En ambos casos, contaremos con unos terminales de gama media que nos darán muy buenos resultados, por lo que la decisión final que tomemos será totalmente un acierto.