Los Redmi Note 10 se presentaron la semana pasada generando un poco de confusión entre los usuarios. ¿Son 5 modelos tan parecidos como parece sobre el papel o en realidad hay muchas diferencias entre ellos? En estas líneas tratamos de acabar con todas las dudas que tengas respecto a los diferentes móviles
Desde el tope de gama, el Redmi Note 10 Pro, hasta el modelo más económico, el Redmi Note 10 Lite, y pasando por el Redmi Note 10S con sus particularidades y el Redmi Note 10 y Note 10 5G, que ha pillado a muchos por sorpresa, todos los teléfonos están comenzando a llegar a España por debajo de los 300 euros, aunque en el caso del Lite nada parece indicar que llegue a nuestras fronteras. Pero ¿cuál es para ti?
Diferencias entre los nuevos Redmi Note 10 Series
Todos los modelos de la marca son bastante parecidos a nivel de diseño, con ese módulo rectangular de cámara heredado del Xiaomi Mi 11 que antepone el sensor principal frente al resto. Todos ellos llegan al mercado con pantallas perforadas y un hardware que, más allá de mantener una batería de más de 5.000 mAh, o la misma configuración de almacenamiento, sí que cambia bastante. Puedes comprobarlo en la siguiente tabla.
Aunque, más adelante veréis también un sexto modelo que se unió más tarde para completar a esta familia, aunque no tiene previsto que aterrice finalmente en España, al igual que sucedió con la versión con 5G del Note 10 Pro.
Note 10 Lite, el último en llegar
El último integrante en unirse a la serie Note 10 de la firma china cuenta con un panel LCD de 6,67 pulgadas con una tasa de refresco de 60Hz y una cámara frontal perforada en la parte superior, todo protegido por la protección Corning Gorilla Glass 5. En cuanto a su procesador es un Qualcomm Snapdragon 720G, además de que también carece de módem 5G. También nos encontramos otro ejemplo de smartphone que tiene una batería de 5020 mAh y un soporte para una carga rápida de 30 W.
El Redmi Note 10 Lite sigue contando con un hardware potente y luce una pantalla grande y nítida, lo que hace que los juegos y las películas se vean bien. Además, cuenta con tres variantes, una con 4 GB de RAM y 64 o 128 GB de almacenamiento, y otra con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento.
En lo que respecta a las cámaras, en la parte trasera incluye una cámara principal de 48 MP (f/1,79), una cámara de 8 MP (f/2,2); una cámara de 5 MP (f/2,4) y una cámara de 2 MP (f/2,4) que, no hace las mejores fotos del mundo, pero se defiende en la mayoría de situaciones.
Por último, el precio del modelo más básico, al cambio, es de poco más de 160 euros. Eso sí, por ahora no hay esperanzas de que llegue a España.
Redmi Note 10, el barato
El Redmi Note 10 está construido con una pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas que admite la gama de colores DCI-P3 y llega a 1100 nits en automático. Tiene resolución FullHD+ y una tasa de refresco clásica de 60 Hz. A nivel de hardware funciona con un chipset Snapdragon 678 con 4GB de RAM y un almacenamiento de 128 GB, el mismo presente en toda la gama de Xiaomi.
Y, como veremos en comparación con los otros modelos de esta querida serie de Redmi, el modelo estándar también comparte con la mayoría una batería de 5,000 mAh con carga de 33W, MIUI 12 basado en Android 12 y un escáner de huellas dactilares de montaje lateral. Además, de que podrá disfrutar de MIUI 13.
En cuanto a las cámaras, el Redmi Note 10 incluye una cámara principal de 48 MP con apertura f/1.79, una cámara ultra gran angular de 8MP con f/2.2 y un par de sensores de 2MP, uno para las fotos macro y otro para detección de profundidad, ambos con la misa apertura de f/2.4. Con esta lente podemos grabar vídeos en 4K a 30 fps. La cámara frontal es una unidad de 13 MP con apertura f/2.5 que graba vídeos en 1080p.
Además, fue uno de los primeros móviles en venderse en España. En este caso, nos encontramos ante un smartphone que se puede comprar en tres colores diferentes: Gris Ónix, Blanco Piedra y Verde Lago. El precio para su única versión de 4 + 128 B es de 199,99 euros.
Redmi Note 10S, la opción intermedia
El Redmi Note 10S es muy similar al Note 10, aunque mejora en su cámara, además que también hay un cambio en su configuración de memoria. Este modelo tiene la misma pantalla AMOLED de 6,43 pulgadas, la misma batería de 5,000 mAh con el mismo soporte de carga de 33 W y las mismas opciones de almacenamiento.
Donde se diferencia es, esencialmente, en las cámaras y en el rendimiento, pues cambia el chipset. Este Note 10S tiene una cámara principal de 64 MP con f/1.79, en lugar del sensor de 48 MP del Note 10 original. Las otras cámaras son las mismas, 3 sensores de 8 MP + 2 MP + 2 MP en la parte posterior y una lente para selfies de 13 MP.
La otra diferencia es el procesador, pues este teléfono cuenta con MediaTek Helio G95 que además se acompaña con 6 GB u 8 GB de RAM. Es un procesador bastante similar al Snapdragon solo que quizá está algo más enfocado al juego, por lo que sí tu idea es jugar largo rato al móvil, esta es la opción ideal. El Redmi Note 10S ha llegado al mercado de smartphones en los colores Gris Ónix, Blanco Piedra y Azul Océano partiendo desde los 249,99 euros en España.
Redmi Note 10 5G, un 5G muy económico
Este 5G barato pierde la tecnología AMOLED de pantalla, aunque, a cambio, ofrece un panel LCD FHD+ de 6.5 pulgadas que presume d una tasa de refresco variable que puede alcanzar los 90Hz y bajar a los 30Hz cuando el contenido no lo necesita para ahorrar batería. Precisamente, la batería es otro de los puntos diferentes pues, aunque es de 5.000 mAh, su carga rápida baja hasta los 18 W, algo inferior a la que hemos podido ver en otros modelos. Y es que, para que el smartphone tuviera esta conexión de red, han tenido que reducir alguna de las demás características ‘comunes’ de esta serie de la marca china.
El chipset que usa el móvil para garantizar la conectividad con redes 5G, la principal virtud de este Redmi Note 10 5G, es un MediaTek Dimensity 700 de 7nm. Al igual que el resto de la línea Note 10, este teléfono tiene un sensor de huellas dactilares de montaje lateral y una diferencia clave en su apartado fotográfico: Su configuración de cámara triple pierde el gran angular y se queda con una cámara principal de 48 MP con apertura f/1.79, así como un dúo macro + profundidad de 2 MP con f/2.4. En la parte delantera hay una cámara para selfies de 8 MP, también inferior a la de sus hermanos.
El Redmi Note 10 5G sale a la venta el mes que viene en color Azul Nocturno Gris Grafito, Plata Cromada y Verde Aurora. Su precio en España está a partir de los 199,99 euros.
Redmi Note 10 Pro, la bestia
El mejor gama media de Xiaomi es el Redmi Note 10 Pro, un teléfono que hace de su pantalla y sus cámaras, sus principales virtudes. Tiene un panel AMOLED de 6.67 pulgadas con soporte para una frecuencia de actualización de 120Hz y una tasa de respuesta táctil de 240Hz. Nada mal para un smartphone que encuentra en la zona media del catálogo de la firma asiática.
También tiene la mejor configuración de cámara de todo el cuarteto, la cual destaca por el sensor Samsung ISOCELL HM2 de 108 MP con apertura f/1.9, que combina 9 píxeles en 1 para generar imágenes de 12 MP menos pesadas. A ello se une una cámara ultra gran angular de 8 MP con f/2.2, una cámara telemacro de 5 MP con f/2.4 y un sensor de profundidad de 2MP. La cámara selfie tiene un sensor de 16 MP y una lente f/2.45. Las opciones de grabación son las mismas, 4K con la cámara trasera y FullHd con la delantera.
En este caso el teléfono funciona con un procesador Snapdragon 732G con 6 GB u 8 GB de RAM, además de una memoria interna de 64 o 128 GB, y tiene una batería de 5.020mAh con carga de 33 W. También tiene un escáner de huellas dactilares de montaje lateral. Está a la venta ya en España en color Gris Ónix, Azul Glaciar y Bronce Gradiente partiendo desde los 249,99 euros.
El Redmi Note 10 Pro, pero con 5G
Otro de los que sorprendieron durante su lanzamiento fue la versión del Note 10 Pro, pero esta vez con 5G. Sin embargo, este smartphone, al igual que sucede con la versión Lite, no ha aterrizado en España, ya que solo asomó la cabeza en su país natal, China. Y aunque es muy parecido con respecto al anterior modelo, lo cierto es que hay algunas características en las que sí vemos importantes cambios.
Uno de los primeros cambios que encontramos es que no cuenta con 108 megapíxeles para su cámara principal, pues solo tendremos 4 megapíxeles. Y no es el único aspecto diferente en su apartado fotográfico, ya que solamente tendremos un ultra gran angular de 8 MP y un sensor macro de 2 MP. Delante, tendremos 16 MP para la cámara selfie.
Y ahí no acaba la cosa, ya que su procesador también cambia. Si en el modelo occidental tenemos un Snapdragon 732 G, en la versión Note 10 Pro 5G cuenta con un chip MediaTek Dimensity 1100, con el que le da esta tecnología de conexión. Y aunque tiene las mismas opciones de RAM, el espacio interno es diferente, hay dos opciones: 128 GB o 256 GB.
Si en el Note 10 Pro de España disfrutamos de un panel AMOLED de 6,7 pulgadas, en este modelo con 5G encontramos que viene acompañado de una pantalla LCD IPS de 6,6 pulgadas. En cuanto a su batería, también es de 5.000 mAh, pero su carga rápida asciende hasta los 67 W de potencia máxima. Eso sí, en este smartphone perdemos el jack 3.5 mm para los auriculares, aunque no todo es negativo, ya que viene con Wi-Fi 6.
¿Y los Redmi 10?
Aunque Redmi es una serie de teléfonos inteligentes que nacen bajo el cobijo de la marca Xiaomi, no podemos confundir estos teléfonos con la familia Redmi Note, que a su vez es una subserie dentro de la serie Redmi que se centra en ofrecer pantallas más grandes, mayor capacidad de batería y mejores cámaras.
La propia marca ha definido a sus teléfonos de la gama Redmi como los más asequibles y perfectos para los ue buscan un móvil sencillo, dejando los Redmi Note 10 como modelos más profesionales, con un relación de aspecto más alta y una mayor resolución. Además, los dispositivos Note suelen contar con una configuración de cámara más avanzada que los dispositivos Redmi estándar y una batería de mayor capacidad, lo que los hace más adecuados para usuarios que buscan un terminal grande, una buena calidad de imagen y una batería de larga duración.
Es por ello que los Redmi 10 no entran dentro de esta comparativa con todos los modelos de la serie Redmi Note 10. ya que, sobre el Appel, juegan en otra liga totalmente distinta y sería absurdo comparar modelos de gama de entrada con terminales que cuestan 100 euros mas y son de game media-alta.
¿Cuál me compro?
Todos y cada uno de los 5 modelos de Redmi Note 10 llegan al mercado con 64 o 128 GB de almacenamiento, baterías que superan los 5.000 mAh y MIUI 12 trabajando sobre Android 11. Su sensor de huellas está ubicado en el lateral y se cargan mediante un puerto USB Tipo C. Además, todos ellos cuentan con colectividad Bluetooth, GPS y NFC, menos el Note 10 Lite que carece de este chip. Además, las pantallas, el procesador y las cámaras, junto con la carga rápida, son las principales diferencias entre los Redmi Note 10. Y no nos podemos olvidar que esta serie
Si aprovechas alguna de las muchas promociones que Xiaomi tiene activas para el Redmi Note 10 Pro o el Note 10S, no hay duda. Su mejor cámara y mejor pantalla, además de un procesador más potente, lo hacen la compra ideal en cualquier época.
Al ver el precio del Redmi Note 10S, si no vas a usar el móvil mucho para jugar, podríamos decir que si quieres ahorrar un poco compres el Redmi Note 10 estándar, siempre y cuando no quieras trabajar o necesites contar con la velocidad que ofrece la red 5G. En este caso, la opción a escoger ya sabes cuál es pues, solo uno de estos teléfonos es compatible con estas redes (si no tenemos en cuenta el Note 10 Pro 5G, pues no ha aterrizado en España).
Lo bueno que podemos encontrar dentro de las posibilidades que nos ofrece el Redmi Note 10 es que hay tantos modelos lanzados al mercado que vamos a poder tener un dispositivo para cualquier persona, algo que vamos a agradecer. Por lo tanto, en función de lo que necesitemos y de lo que vayamos buscando, vamos a poder hacernos con un móvil u otro. Y en MovilZona te recomendamos todos los teléfonos de Redmi Note 10 en función de lo que vayas buscando.
Si quieres la mejor batería
Para aquellos que quieren comprarse un Redmi Note 10 que destaque por la batería, pero no saben por cuál decantarse, les vamos a aconsejar la compra ideal. En este caso el ganador es el mejor calificado de todos, el modelo Note 10 Pro, que con una batería que supera a la de todos los demás, puesto que incluye 5.020 mAh, consiguiendo un extra de autonomía.
Además, porque nos ofrece una carga rápida de 33W de potencia y un procesador fabricado en 8 nanómetros, lo que consigue controlar los consumos. Con esta velocidad lo que vamos a conseguir es recargar por completo la batería en menos de dos horas. Los tiempos variarán en función de la vida que tenga el teléfono pero la marca promete conseguirlo en menos de 100 minutos.
Para los que buscan buenas cámaras
Si nuestra mayor preocupación son las fotos y los vídeos, de nuevo la opción perfecta es el Redmi Note 10 Pro, ya que tiene 108 Mpx. Pero no nos podemos fijar sol ten la resolución ya que el sensor empleado para su cámara principal ofrece una mejor captura de luz, algo que vamos a notar sobre todo por la noche.
Pero no se queda muy lejos de él, los Redmi Note 10S. En ambos casos vamos a conseguir muchas posibilidades con sus sensores gran angular, lente macro y sensor de profundidad que consigue reconocer el recorte y hacer un buen modo retrato. Con grabación 4K y estabilización óptica en terminales.
Los más potentes
Para aquellos que quieren incluso jugar con el teléfono, deben poner en el punto de mira el modelo Pro de nuevo, gracias al chip Snapdragon 732G y al Redmi Note 10S con un MediaTek Helio G95 que tampoco se desenvuelve nada mal en juegos.
En ninguno de los dos casos vamos a tener problemas con las apps más básicas y, además, si usamos el modo de juego de MIUI, conseguiremos un mejor resultado. Eso sí, ninguno de ellos está pensado para exprimir juegos como Fortnite o CoD Mobile al máximo, pues para esto habría que acudir a la gama alta de Xiaomi. Sin embargo, para un uso normal y en el día a día, son los que mejor se van a comportar de todos.
El equilibrio calidad precio
Pero no todo el mundo busca lo mejor, sino que hay quienes se fijan mucho en lo que cuesta el terminal. Para esos casos, el Redmi Note 10 5G es una propuesta fenomenal, que sin gastarnos todos los ahorros nos ofrece la mejor conectividad, cámara de 48 Mpx, potencia suficiente para el día a día y una gran batería de 5.000 mAh, seguro que no te decepcionará por lo que cuesta.
Es cierto que hay otros modelos más baratos en el mercado y otros más caros, pero si tienes en cuenta que en oferta se puede comprar rondando los 160 euros, pocos rivales tiene.
¿Compro mejor los Redmi Note 12?
Esta es, sin duda, la gran pregunta que deberías hacerte. A principio de este 2023 los Redmi Note 12 hicieron su desembarco en España con el fin de, no solo suceder a los Redmi Note 10 que hemos repasado, sino también a los Redmi Note 11 que han pasado de una manera u otra de puntillas, en parte por el éxito que han seguido cosechando los Redmi Note 10
La cuestión es que, hoy en día, la diferencia de precio entre los últimos modelos que han salido al mercado y los de la nueva generación radica en apenas 20-40 euros en los modelos más básicos, y alrededor de 70 euros en los modelos Pro. Esto deja bastante claro que, si tienes que comprar un modelo de la gama Redmi Note en pleno 2023, lo que te va a merecer más la pena es apostar por los Redmi Note 12.
La diferencia de precio es mínima pero lo mejor de todo son la cantidad de novedades que integran cada uno de los dispositivos. Si el año pasado el gran cambio de los Redmi estaba en la apuesta por paneles AMOLED, ahora los nuevos teléfonos de Redmi Note presumen de mejor cámara pero, sobre todo, de su hardware, del cual se puede presumir y mucho.
Si encuentras una oferta en los Redmi Note 10 que separe el móvil de los Note 12 en torno a los 80 euros, entonces será una buena opción de compra. Si no, merece la pena pagar unos euros más por los teléfonos lanzados en este 2023 por la cantidad de herramientas que nos va a proporcionar.
¿Cuántos años tendré de actualizaciones?
Cuando compramos un nuevo dispositivo móvil a los años después de su salida, quizás nos preguntemos sobre la posibilidad de que este teléfono se nos quede obsoleto al año o a los meses después de su compra, una cuestión de durabilidad que ciertamente nos preocupa a todos los usuarios. Los teléfonos de la gama Redmi suelen ofrecernos una durabilidad y un soporte que suele durar por varios años, pero aun así es una duda que nos asalta y que debemos resolver antes de comprar nuestro nuevo teléfono.
Android en este sentido suele dar menos años de soporte que os que da por ejemplo iPhone, pero sí que se nos asegura que algunos años vamos a tener pudiendo recibir las últimas actualizaciones del sistema operativo; de hecho, Android 13 va a poder ser actualizado en los modelos de Xiaomi Redmi Note 10, Redmi Note 10 Pro y Redmi Note 10T, por lo que al menos a corto medio plazo, nos aseguramos de que este teléfono va a seguir recibiendo actualizaciones. Eso sí, en el caso de que busquemos una opción a largo plazo que no se nos quede obsoleta con el paso de varios años, quizás deberíamos ampliar un poco más el presupuesto para tener un teléfono con más durabilidad en cuanto a sus actualizaciones.
Los modelos más nuevos de Redmi Note 10 posiblemente en pleno 2023 van a seguir dando un buen rendimiento, ya que son teléfonos que han aguantado muy bien las embestidas del tiempo por lo que posiblemente al menos un año más nos va a durar dando un buen resultado. Ahora bien, los teléfonos más antiguos de la familia Redmi Note 10 sí que van a comenzar a resentirse y muchos no van a dar un rendimiento óptimo; algo normal cuando tenemos en cuenta que se trata de un teléfono con varios años en el mercado.
Valora tus necesidades
A la hora de comprar un nuevo móvil cuando tienes una gama tan amplia como ocurre con estos teléfonos móvil, tienes que ser muy pero que muy sincero con tus necesidades reales y con los diferentes usos que vas a darle con el tiempo a tu teléfono móvil. Por tanto, tendrás que ver si te interesa más o menos el tener prestaciones como el 5G o una buena cámara para que en este punto, tengas que ir decidiendo en función de lo que necesites para decantarte por un teléfono u otro pero siempre siendo realmente sincero con lo que necesitas.
Sí que es cierto que llega un punto en el que hablamos de diferencia muy pequeñas en lo que a dinero se refiere -sobre todo cuando están en oferta- en estos teléfonos, por lo que quizás te rente mucho más el hecho de pasar a comprar uno de los Redmi Note con más prestaciones; aunque incluso te quedará la oportunidad si tienes el dinero suficiente, como para comprar un modelo más nuevo como es el Redmi Note 12. Estas serán cuestiones a valorar según la economía que tengamos y las posibilidades que tengamos para comprar un nuevo móvil o uno superior.