No es la primera ni será la última vez que enfrentemos dos terminales de Xiaomi. El portfolio de la compañía china es tan amplio, que puede costar mucho decidirse entre varios modelos a la hora de realizar una compra. Por este motivo vamos a echar un vistazo entre el nuevo Redmi Note 10 Pro y el Poco X3 NFC, para ver las principales diferencias entre uno y otro (no te dejes engañar por el nombre, los dos son compatibles con NFC).
Los modelos de Xiaomi se suceden constantemente entre los famosos Mi, y los modelos Redmi y Poco. Todos ellos cuentan con una excelente relación calidad/precio. Los avances técnicos están siendo asombrosos, ya que prestaciones que hasta hace muy poco estaban reservadas a la gama alta, podemos encontrarlas ahora en dispositivos de gama media con un precio mucho más competitivo. Es precisamente el caso de los dos protagonistas de la comparativa de hoy.


Pantalla, peso y grosor
Como suele ser habitual, lo primero en lo que nos fijamos es en la pantalla de ambos dispositivo, y llama la atención que ambos tienen un tamaño calcado de 6.67 pulgadas con resolución FullHD+, una relación de aspecto de 20:9 y la protección de Gorilla Glass 5. Pero hay un par de diferencias a tener en cuenta, la primera es que el Redmi Note 10 Pro tiene una pantalla AMOLED, mientras que en el Poco X3 NFC es IPS LCD. En cualquier caso, las dos cuentan con una tasa de refresco de 120 Hz.
El Redmi Note 10 Pro ha conseguido apurar ligeramente mejor la relación entre la pantalla y los marcos, llegando hasta el 85.6% del frontal aprovechable, mientras que su hermano de Poco llega hasta el 84.6%. Si tenemos en cuenta el peso y el grosor, el premio es para el Redmi, que pone el límite del peso en los 193 gramos y los 8.1 milímetros de grosor, cidras que supera con creces el Poco X3 NFC con sus 9.4 milímetros y 215 gramos.
Procesadores calcados
Incluso si levantamos el capó cuesta encontrar diferencias técnicas significativas entre ambos terminales. Los dos integran el Snapdragon 732G, lo cual les deja anclados en el mundo del 4G para siempre. Los dos están disponibles en versiones de 64 y 128 GB, y con 6 GB de RAM. En este sentido, el rendimiento de ambos terminales es calcado, ya que los dos se mueven en el rango de los 300.000 puntos, según el famoso programa de rendimiento AnTuTu.
La memoria interna es ampliable en ambos casos mediante tarjetas microSD. Sin embargo, si miramos con lupa, vemos que el Redmi Note 10 Pro es compatible con el estándar UFS 2.2, mientras que el Poco X3 NFC es compatible con UFS 2.1. Esto otorga una ligera ventaja de lectura/escritura de archivos al Redmi Note 10 Pro, que puede resultar prácticamente inapreciable.
108 vs 64 megapixels
Vamos a dar la vuelta a estos dos equipos para ver lo que encontramos. Cuatro cámaras en cada uno pero concepciones muy diferentes. El Redmi Note 10 Pro luce un sensor principal de 108 megapixels, un sensor ultra gran angular de 8 megapixels y sensores macro y de profundidad de 5 y 2 megapixels respectivamente. El Poco X3 NFC baja un escalón en músculo, con un sensor principal de 64 megapixels, pero aumentando el sensor ultra gran angular hasta los 13 megapixels. Completa el cuarteto con dos sensores macro y de profundidad de 2 megapixels cada uno.
En la parte frontal, ambos cuentan con un agujero para alojar el sensor frontal. En el caso del Redmi Note 10 Pro se trata de un sensor de 16 megapixels, mientras que el Poco tiene un sensor de 20 megapixels. En cuanto a la grabación de vídeo, tampoco encontraremos diferencias, ya que los dos equipos pueden grabar en 4K a 30 fps, pero solo el Redmi puede grabar en FullHD a 60fps, mientras que el Poco X3 se queda en los 30fps. Los dos graban en cámara lenta a 120 fps en FullHD y hasta a 960 fps en resolución 702p.
Conectividad, batería y SO
Como decimos, ninguno cuenta con conectividad 5G, pero tiene otras conexiones como Bluetooth 5.1, NFC o USB-C. Más coincidencias en cuanto a que los dos mantienen el jack de 3.5mm para auriculares, que disponen de altavoces estereo y que tienen un sensor de huella ubicado en un botón lateral. El Redmi Note 10 Pro cuenta con 5.020 mAh de batería compatible con carga de 33W, igual que el Poco X3 NFC, pero llegando hasta los 5.160 mAh. Los dos se mueven en estos momentos con MIUI 12 basado en Android 11, y aún les queda (salvo sorpresa) un largo recorrido en cuando a actualizaciones se refiere.
Precios y conclusión
Estamos ante una de las decisiones de compra más complicadas, echando un vistazo al mero aspecto técnico de ambos terminales. No obstante, puede que el sensor de 108 megapixels del Redmi Note 10 Pro, sea demasiado tentador para muchos. El precio sí puede ayudarnos en este caso, ya que el Poco X3 NFC ha ido bajando de precio y podemos comprarlo desde 175 euros. El Redmi Note 10 Pro, como todo móvil de reciente llegada al mercado, mantendrá su precio inicial durante un tiempo, partiendo de los 279 euros.