Los móviles de Xiaomi con NFC, desde el más caro al más barato

Los móviles de Xiaomi con NFC, desde el más caro al más barato

Rubén De la Calle

Xiaomi cuenta en su amplio catálogo con muchos modelos donde cambian desde el procesador, hasta el apartado estético. En los últimos tiempos cada vez son más sus modelos que integran NFC, al tratarse de una tecnología cada vez con más utilidades.

Para que no tengas que estar pensando cómo puedes pagar con un móvil sin NFC, te presentamos una completa lista con todos los smartphones de Xiaomi que cuentan con NFC, facilitando la búsqueda. Con la idea de hacerlo aún más sencillo los ordenaremos desde el modelo más caro y hasta el más económico, mostrándote junto a estos algunas de sus características principales, dado que no todo se basa en esta conectividad.

¿Por qué es tan importante el NFC?

No es por culpa de la pandemia que vivimos en 2020. Desde mucho antes de este fatídico año los usuarios empezaron a usar sus smartphones de formas inimaginables hace tiempo. Y el NFC es uno de los grandes culpables de este cambio en los hábitos de las personas.

El principal motivo por el que usamos el NFC es para pagar con el smartphone. Por medio de Google Pay tenemos la capacidad de almacenar los datos de nuestra tarjeta de crédito/débito para pagar nuestras compras con solo acercar el smartphone al terminal de pago. Esto ha dado una evolución en 2022, cuando Google a propuesto convertir Pay en una cartera digital donde también podremos llevar otras tarjetas como el DNI, el carnet de conducir, etc, que también podrían valerse de esta conectividad.

Pero es que el móvil, gracias a esta característica, también puede convertirse en las llaves del coche, en la forma de acceder a nuestra habitación de hotel, para pagar el transporte público, intercambiar tarjetas de visita y obtener descuentos en grandes comercios.

Todo ello, por supuesto, sin olvidarnos de sus capacidades de intercambio, no solo de archivos como fotos, vídeos o audio, sino incluso de enlaces a páginas web con los contactos cercanos.

Móviles de Xiaomi con NFC

Primero comenzaremos viendo los dispositivos chinos que encontramos en la marca estrella y principal del fabricante asiática, los móviles de Xiaomi.

Los más recientes lo Xiaomi 13

El Xiaomi 13, el Xiaomi 13 Pro y el Xiaomi 13 Lite fueron presentados en China en diciembre de 2022, pero pronto llegaron a España a principios de 2023.

El Xiaomi 13 Pro es el mejor de los 3, funciona con el procesador Snapdragon 8 Gen 2 y viene con hasta 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento a bordo. Ejecuta MIUI 14 basado en Android 13 y tiene una pantalla OLED QHD+ 120Hz LTPO de 6,73″ protegida por Gorilla Glass Victus. En la parte posterior, el Xiaomi 13 Pro tiene un sistema de cámara triple que cuenta con una lente de 50,3 MP (con OIS), teleobjetivo de 50 MP y ultra gran angular de 50 MP, todo ello desarrollado junto a una marca de reputada fama como es Leica. Mantener todo el móvil en funcionamiento es trabajo de una batería de 4.820 mAh con soporte de carga inalámbrica de 120 W y 50 W.

Xiaomi 13 Lite

El Xiaomi 13 también tiene el chip Snapdragon 8 Gen 2 en el timón, pero viene con una pantalla más pequeña de menor resolución, tiene una batería más pequeña con una carga por cable más lenta y cuenta con una configuración de cámara diferente. De igual manar,a el Xiaomi 13 Lite cuenta con prestaciones inferiores a las de este modelo.

Por supuesto, los 3 smartphones de la serie cuentan con NFC para pagar con el móvil o hacer otras muchas cosas.

Los Xiaomi 12T

Uno de los últimos teléfonos de Xiaomi viene con la letra T como apellido a la versión 12 del teléfono y se trata de un smartphone que sorprende gracias a su cámara de 200 Mp -en la versión 12T Pro-, nunca antes se ha visto nada igual en el mercado de la telefonía móvil, lo que lo convierte en un teléfono muy pero que muy competente. Además, como no, este teléfono viene con NFC integrado, lo que nos ayudará a realizar muchas de las acciones que estamos deseando con esta herramienta.

Todo ello lo conseguiremos además por un precio que ronda los 600€, lo que lo vuelve un terminal que se vuelve muy competente para su gama.

Los nuevos Xiaomi 12

A España han llegado los Xiaomi 12, 12 Pro y 12X, siendo el modelo Ultra el único que nos queda por llegar a nuestro territorio. Sea como sea, todos ellos son compatibles con esta conectividad perfecta para hacer pagos con el teléfono, además de para intercambiar archivos o leer etiquetas digitales.

Xiaomi 12X colores

Sus precios parten de los 500 euros para la versión más básica, asquee si quieres un smartphone de la firma con esta capacidad, lo mejor es que vayas a por los modelos de Redmi o Poco. Además, dentro de la familia de los Xiaomi 12 Lite, también tendremos la posibilidad de tener todas las funciones del NFC disponibles.

Los Xiaomi Mi 11

El Xiaomi Mi 11, junto al Mi 11 Pro y el Mi 11 Ultra son lo mejor de lo mejor que ahora mismo puedes encontrar en el catálogo de la marca. Además de presumir de conectividad 5G, permiten hacer uso del NFC para intercambiar archivos y realizar pagos móviles.

xiaomi mi 11 lite colores

Por supuesto, no podemos olvidarnos de los Xiaomi 11T y 11T Pro, los primeros que prescindieron de la nomenclatura «Mi» y dieron paso a una nueva estrategia de ventas por parte de la compañía.

La gama Xiaomi Mi 10

Por supuesto, los modelos de la familia Mi 10 que se venden en nuestro país, a pesar de haber sido sustituidos por los nuevos Mi 11 suponen una buena opción si buscas un teléfono de la marca con NFC y no quiere gastar mucho dinero, aún sin renunciar a grandes características, sobre todo a nivel de potencia y batería.

Xiaomi Mi 10

Cada vez es más difícil conseguirlos, pero si consigues alguno de segunda mano o en algún distribuidor, es u note de gama perfecto para interconectar dispositivos con esta conectividad.

Familia Xiaomi Mi Mix

El Xiaomi Mi Mix 2s fue toda una revolución cuando llegó al mercado y sigue siendo una interesante opción que cuenta con NFC y todo lo que necesitamos en conectividad, además de una pantalla de 5,99 pulgadas Full HD+. Sus cámaras son de 12 Mpx en el principal y 12 Mpx en su gran angular, en la parte frontal y ubicada abajo encontramos el sensor frontal de 5 Mpx. Su precio es de 244 euros y finalmente cuenta con una batería de 3.400 mAh.

Frontal y trasera en negro del Xiaomi Mi Mix 2s

Actualmente es una familia que parece haber quedado en segundo plano, pero sus teléfonos siguen contando con esta característica, aunque se centren más en otras innovaciones como las cámaras bajo pantalla.

La serie Xiaomi Mi 9

Una de las gamas más prolíficas de la marca, dado que en su haber se encuentran los Mi 9 y Mi 9 Pro, el Mi 9 SE, y los Mi 9T. Todos sus derivados incluían NFC, cámaras con sensores de alta resolución, procesadores de la talla del Snapdragon 855 y una pantalla de más de 6 pulgadas, en la mayoría de casos AMOLED. La batería era otro punto fuerte de los dispositivos, sin carga rápida pero con gran autonomía.

batería del xiaomi mi 9

Ahora mismo es casi imposible encontrarlos en ningún lugar, igual que sucede con el siguiente miembro del listado.

El Xiaomi Mi 8 sigue resistiendo

Aunque llegó al mercado hace un tiempo, su diseño con notch sigue gustando a muchos usuarios e integra NFC, por supuesto. Su precio ya cae por debajo de los 250 euros, una cifra que lo permite destacar, sobre todo, por la gran potencia que ofrece su procesador Snapdragon 845 y sus cámaras de 12 y 13 Mpx aún tiene mucho que decirnos.

Teléfono Xiaomi Mi 8 Pro

A día de hoy, eso si, no es una compra recomendada, dado que ni se va a actualizar ni va a recibir parches de seguridad por parte de la firma.

El Mi Note 10, con unas cámaras perfectas

Para finalizar la lista de móviles Xiaomi con NFC nos encontramos con el Xiaomi Mi Note 10 Pro, el smartphone pensado para reinar con sus cámaras de 108 Mpx en la principal, 20 Mpx para el gran angular, además de 12 y 8 Mpx para el modo retrato y teleobjetivo.

xiaomi mi note 10 diseño

Su gran batería de 5260 mAh no defraudará a nadie y mucho menos la pantalla AMOLED de 6,47 pulgadas que ahora mismo tiene un precio de unos 400 euros. Una inversión que será duradera ya al que podremos sacar mucho partido y mucho juego.

Móviles de Redmi compatibles

Ahora vamos con la segunda familia, o submarca, que nos encontramos dentro del gigante chino de smartphones, los teléfonos Redmi.

Los últimos Redmi Note 12T

La gama media de Xiaomi se ha renovado en 2023 con hasta 4 smartphones diferentes, en función de si necesitas conectividad o no con redes 5G, si quieres una carga más o menos rápida y, sobre todo, dependiendo de lo exigente que seas con las cámaras de los dispositivos.

De todas formas tanto el Redmi Not 12, como el Redmi Note 12 5G, el Redmi Note 12 Pro y el Redmi Note 12 Pro + cuentan entre su listado de especificaciones con el mencionado NFC que aparece en el resto de smartphones de Xiaomi que repasamos en este listado.

Los Redmi Note 11

En este caso, nos encontramos con la serie Note 11 de la submarca de la firma china. Nos encontramos con unos smartphones que ofrecen todo tipo de características, a un precio bastante económico. Por eso, nos encontraremos con diferentes versiones, el Note 11, Note 11S, Note 11 Pro y Note 11 Pro 5G, sin olvidarnos del más nuevo, el Note 11 Pro+5G.

Redmi Note 11 Pro 5G

En cualquier caso, todos estos smartphones traen consigo el querido NFC que tanto utilizamos hoy en día para pagar con el móvil, por ejemplo.

La familia Redmi Note 10

Lo mejor de esta familia Redmi es que en su día se renovó con mejores cámaras, mejor batería. Además de un diseño a la altura de los buques insignia de la firma. Algunos modelos cuentan incluso con cámaras de 108 MP, baterías de más de 5000 mAh y conectividad con redes 5G.

Xiaomi Realme

Eso sí, en ningún de ellos echamos de menos más opciones de conectividad, pues el NFC sigue disponible.

El Redmi 10

La última versión de los Redmi dentro de lo que propone Xiaomi, es uno de los teléfonos más baratos del mercado actual en relación a las diferentes posibilidades que estos a priori deberían ofrecernos. Y es que en este Redmi 10 nos encontramos con una pantalla fantástica que consigue una elevada tasa de refresco, por lo que cumple a la perfección para una gran experiencia de usuario. Además, nos vamos a encontrar con un teléfono en el que la autonomía es gran parte de su punto fuerte, por lo que no son pocas las razones que tenemos para darle una oportunidad.

Concretamente son 179€ lo que nos costará este teléfono móvil donde por supuesto, también podremos encontrar la funcionalidad NFC con la que podremos llevar a cabo una enorme cantidad de herramientas que nos ayudarán a explotar al máximo esta función a este bajo precio.

Los Redmi 9 y versión Note

Aquí nos encontraremos hasta cuatro smartphones, los Redmi 9 y 9T y sus versiones Note 9 y Note 9T. En cualquier caso, estamos ante unos smartphones algo más viejos, pero que se encuentran a un precio bastante rebajado en comparación a los otros modelos de la submarca de la firma china.

Redmi 9A

Además, sus características los convierten en grandes opciones para que puedan ser nuestro próximo smartphone, aunque a día de hoy es absurdo comprarlos teniendo hasta 2 generaciones más nuevas al mismo precio.

El Redmi Note 8T

Las propuestas de Xiaomi siguen con este Redmi Note 8T que encaja dentro de la gama media con un procesador Snapdragon 665 acompañado de 64 GB de almacenamiento y 4 GB de RAM. Su batería de 4.000 mAh nos dará para todo el día donde podremos pagar por supuesto con el NFC (y sus problemas derivados) y su cuádruple cámara trasera con 48 Mpx en el sensor principal harán maravillas. La cámara selfie es de 13 Mpx y contamos con una gran pantalla de 6,3 pulgadas en resolución Full HD+ para ver todos nuestros contenidos. Todo esto por un precio de 165 euros que lo convierten en una primera opción muy recomendable y económica.

Redmi Note 8 Pro camaras traseras

Actualmente, ha sido ampliamente superado por los modelos de POCO, la tercera marca de Xiaomi en liza en este listado que, además, es todo un éxito de ventas dentro de nuestras fronteras.

Teléfonos de POCO con NFC

Como no podía ser de otra manera, dentro del gigante asiático, también nos encontramos algún que otro modelo de la submarca POCO que viene con NFC entre sus especificaciones. Aunque, ya os avisamos de que el catálogo no es tan amplio.

La serie POCO M

En este caso, nos encontramos con los POCO M5, M4 Pro 5G, Poco M4 y M3 Pro 5G. Dos versiones y tres generaciones de la misma serie, pero que, en ambos, nos encontramos de primeras con la conectividad NFC. En el caso del primer modelo, estamos ante un smartphone que presume de velocidad por un poco más de 200 euros. Mientras que, en el segundo móvil, perdemos el 5G a cambio de un diseño mejor y unas cámaras con sutiles diferencias.

poco m4 pro 5g colores

Si quieres algo que te cueste menos de 200 euros, puedes ir a por el modelo del año pasado que, lo importante, es que es muy completo y no le falta el NFC.

Los móviles de la gama POCO X

Dentro de los diferentes smartphones de esta submarca que podemos encontrar en España con NFC, nos topamos también con los nuevos POCO X5 lanzados al mercado a principios de 2023, pero también tenemos el Poco X4 Pro, una versión potenciada de los POCO X3 NFC y X3 PRO que se lanzaron al mercado el año anterior.

Modelos POCO X3 Pro

El nombre de estos modelos ya nos deja claro que este smartphone cuenta con esta conexión que tanto utilizamos en nuestros días. Está claro que la versión más premium gana esta batalla, por lo que el precio que nos encontraremos será entre 250 y 300 euros. Por el contrario, el modelo estándar los encontraremos desde 229 euros.

Familia POCO F

Tanto el Pocophone F1 como el F2 (y versiones Pro), como el Poco F3, así como el terminal más nuevo, el POCO F4, son de los móviles más potentes del catálogo de la firma, aunque nunca se han presentado con el procesador más top del mercado, sí que se puede decir que son tres de las mejores opciones. Y más cuando solamente tengamos que gastarnos 300 euros aproximadamente.

poco f3

Son smartphones que, además de por su NFC, destacan por paneles de alta calidad con alta tasa de refresco, opciones de carga rápida para sus baterías y una potencia perfecta para jugar a cualquier título de Android.

¿Por cuál debo decantarme?

Ahora es cuando llega la parte difícil de todo este proceso en el que buscamos concretamente un teléfono móvil de la marca Xiaomi que además, lleve integrada la conectividad NFC, por lo que lo más normal es que nos planteemos la posibilidad de decantarnos y por supuesto, la balanza vendrá de la mano del precio.

En este sentido, todo irá a depender concretamente de lo que busques concretamente y sobre todo del uso de tu teléfono móvil, pues por regla general, no le dará el mismo uso alguien que busca el móvil para trabajar que una persona que simplemente vaya a usar el móvil para mirar redes sociales, contestar algún que otro mensaje y llamar. Por tanto, antes de que te cieguen las enormes especificaciones que nos ofrecen cada uno de los teléfonos, tienes que tener muy claro cuáles son tus preferencias y sobre todo, cual es el máximo de gasto que puedes tener.

Por tanto, en el caso de que seas una persona que el uso del teléfono móvil es bastante duro y continuado, lo mejor es que vayas a parar a modelos más completos como es el caso de los Xiaomi 13, aunque echar un vistazo a los modelos del año pasado, que han bajado de precio, seria una gran opción. En este caso te recomendamos echar un vistazo a todo lo que ofrece, además de la conectividad NFC, el Xiaomi 12. Y si quieres gastar un poco menos, sin rnunciar a toda la potencia que ofrecen estos smartphones de Xiaomi, el POCO F4 no sería, para Nad,a una mala opción.

S lo que buscamos es una mayor durabilidad y una batería envidiable, una gran opción será la del Mi Note 10 o 10 Pro, aunque son los últimos modelos de la familia Mi Note, ya extinta a estas alturas.

En el caso de que queramos un móvil para una persona que no tiene un uso muy intenso, lo mejor es que acudamos directamente a teléfonos baratos que además cumplan con un mínimo en sus especificaciones. En este caso muchos pensarían acudir a la serie Redmi Note 12 l se ría más nueva, pero nosotros te recomendamos quedarte con el Redmi Note 11 Pro, ya que cuenta con especificaciones más que similares a las del Redmi Note 12 Pro y su precio es mucho menor.

Sea com ósea, desde luego ,dentro del catálogo de Xiaomi ,tienes infinidad de opciones para hacerte con smartphones que cuenten con el NFC entre su listado de especificaciones para así pagar sin necesidad de sacar tu tarjeta de crédito o para hacer las muchas otras cosas que permite esta conectividad.

¡Sé el primero en comentar!