¿Por qué Apple nunca habla de la capacidad de RAM o la batería de los iPhone?

¿Por qué Apple nunca habla de la capacidad de RAM o la batería de los iPhone?

David Girao

Cuando Apple presenta un nuevo iPhone, la gran duda para muchos usuarios e incluso para los que tecleamos sobre ello, es saber la capacidad de memoria RAM del dispositivo. A diferencia de su competencia en Android, los de Cupertino no ofrecen información clara sobre la capacidad de RAM que integran sus iPhone o los “miliamperios de la batería”. ¿Por qué ocurre esto?

Es una tónica que se repite cada vez que conocemos un nuevo iPhone. ¿Cuánto habrá aumentado la memoria RAM? ¿Cuántos miliamperios tienen su batería? Es una información que permite completar las tablas de especificaciones de muchos medios, y que saca de dudas a los compradores más curiosos. Pero en realidad, es una información que Apple considera irrelevante para sus usuarios.

La RAM y la batería, los grandes misterios en iPhone

La batalla en Android transcurre de diferente manera. Los diferentes fabricantes están inmersos en luchar por mostrar hojas de especificaciones que crecen con cada generación, en ocasiones sin llegar a tener mucho sentido. Ya hemos visto en MovilZona cómo contar con cuatro cámaras no tiene por qué ser mejor, como uno de los ejemplos más claros en los que se demuestra que más no tiene por qué ser sinónimo de mejores resultados.

Apple ha dejado claro en muchas ocasiones que no está interesada en seguir el ritmo de los competidores Android como Samsung, Huawei o Xiaomi, y lo cierto es que tampoco tendría mucho sentido. Apple no habla de la memoria RAM o la batería, debido a una estrategia de comunicación que prima la optimización sobre los números. Por este motivo, Apple no habla nunca de miliamperios en la batería sino de horas de uso y aumento en los tiempos de la capacidad de carga.

iphone 12 ficha en apple

Lo mismo ocurre con la memoria RAM, ya que encontraremos referencia a los aumentos de rendimiento, la multitarea, la gestión de procesos y todo lo que suene a una experiencia más fluida, pero no al número relativo a la memoria RAM, que para Apple es solo un detalle más del hardware, que considera no fundamental para la gran mayoría de usuarios.

Es sabido por todos que un iPhone es concebido desde cero dentro de un ecosistema propio, donde todo está hecho a la carta en post del rendimiento o la eficiencia energética. Android es una plataforma que adoptan cientos de fabricantes diferentes, y donde es necesario compensar una falta de optimización con un hardware más potente, además de sacar pecho respecto al rival de turno.

bateria de un iphone

Primando la usabilidad, frente a la cantidad

Tiene sentido, que Apple no quiera que algunas especificaciones técnicas no estén a la vista, ya que comparadas con la hoja de prestaciones de otro dispositivo Android, pudiera persuadir a algunos usuarios, que solo tienen en cuenta los números, a pensar que un producto es mejor que otro por le mero hecho de contar con más capacidad en un determinado campo del hardware.

No parece que Apple vaya a cambiar esta estrategia a corto plazo. La manera de averiguar estas capacidades quedan de lado de programas de rendimiento, que consiguen desvelar las capacidades reales de la RAM, batería o incluso la velocidad del procesador de los iPhone, que es otro de los elementos que Apple prefiere no desvelar.

¡Sé el primero en comentar!