Los iPhone son uno de los móviles más cotizados actualmente en el mercado. Sin embargo, este interés que siempre ha suscitado los teléfonos de Cupertino está bajando a pasos agigantados y gran parte de la culpa la tienen las últimas generaciones. Móviles que no cumplen con ciertos estándares de calidad y que al final, provocan que usuarios como yo, acabemos yendo a la competencia.
Y es que en los últimos años, los problemas que han ido acusando los teléfonos de Apple son cada vez más y más. Y lo peor de todo es que cuando se arregla uno, llega otro y así sucesivamente. Además, todos los problemas que nos hemos podido encontrar durante este tiempo vienen sobre todo de los iPhone 14 y los iPhone 15 y justamente los que más problemas han dado han sido los modelos más TOP. ¿Cuáles son los problemas más habituales?
El calentamiento ha sido el más acusado
Si hay un solo problema que ha traído por la calle de la amargura a mí y a muchos usuarios es el del calentamiento de los dispositivos. Tanto el iPhone 14 como el iPhone 15, sobre todo en sus modelos Pro, han sufrido un calentamiento que no ha sido en absoluto beneficioso con los teléfonos móviles. Alcanzar temperaturas excesivas sin que el móvil tenga un control con la gestión del calor ha sido la tónica habitual cuando se hacían tareas un poco más exigentes de la cuenta.
Este es quizá el punto más importante que Apple debe tratar de atajar en los próximos meses de cara a los iPhone 16 y hacer posible, de cara a la gestión del rendimiento del teléfono a través de iOS. Este es un problema que no solo afecta la experiencia, sino que también puede llegar a dañar aspectos internos del teléfono móvil y por lo tanto, que este se estropee antes de lo debido.
La batería cada vez dura menos
Si hay un teléfono de Apple que llegó a ser un referente absoluto en cuanto a batería, ese fue el iPhone 13 Pro. Un móvil que sorprendió a muchos por su enorme capacidad y por una gestión excelente de la batería. Sin embargo, con la llegada del iPhone 14, esto no se mantuvo y de hecho la batería empeoró un poco. Este problema seguido siendo acusado sobre todo en el modelo iPhone 15 Pro, donde no son precisamente pocos los usuarios que se han quejado sobre la poca duración que tiene la batería en este terminal.
Una construcción débil
Este punto es quizá uno de los más curiosos, porque Apple siempre ha sido una marca que ha llevado y cuidado hasta el milímetro todo lo que significa la construcción de sus teléfono. Sin embargo, esta construcción en los últimos años parece ser que está descuidando un poco.
Bastante conocidos son problemas como por ejemplo el ruido que hacía la cámara del iPhone 14 Pro a muchos usuarios o los problemas en la pantalla que ha habido en los dos últimos dispositivos de Apple. Esto no es más que un error de fabricación que obviamente, Apple se encarga de subsanar a todos los usuarios, pero que de entrada es algo por lo que podríamos exigir un poco más.
Si a todo ello le sumamos que el principal aliciente de comprar un teléfono ode Apple, las actualizaciones, ya no son tan diferentes de lo que ofrecen las principales marcas de la competencia, pues queda claro que me quedo con alguno de los mejores smartphones de Android, pero de largo.