Las pruebas que hemos realizado al OPPO Reno4 Pro nos han dejado ver un terminal que es bastante solvente en líneas generales, y esto no cambia en lo que tiene que ver con la autonomía que ofrece el terminal. Mostramos las sensaciones que nos ha dejado este dispositivo al utilizarlo como teléfono de uso habitual en el día a día.
Lo cierto es que los componentes que hay en el interior del OPPO Reno4 Pro ya dejan bastante claro que este es un smartphone que está bastante bien equipado para no defraudar en la autonomía que consigue. Un ejemplo de lo que decimos es que en el interior de este modelo hay una batería que llega a los 4.000 Ah, que no es la mayo que hemos visto hasta la fecha, pero que no está nada mal tenido en cuenta que el grosor que tiene el teléfono es de 7,7 milímetros (y el peso se queda en sólo 161 gramos).
No tendrás problemas de autonomía con el OPPO Reno4 Pro
Es de las cosas que nos han quedado muy claras una vez que hemos realizado las pruebas pertinentes. Con un uso habitual, donde la recepción de correos y mensajes es habitual, no hemos tenido dificultad para llegar al final del día con una carga de entre 20 y 25% (sin abusar del brillo, algo que es importante indicar). Por lo tanto, hay que catalogar como suficiente el tiempo de uso que se logra. Bien es cierto que no se exprime muchos más al terminal, pero no son malos datos.
Por cierto, este es un modelo en el que el impacto de los 90 Hz es importante, aunque no determinante. Esto nos quedó bastante claro al ejecutar en bucle aplicaciones que mantienen encendido el panel de 6,5 pulgadas que integra (como por ejemplo vídeos o juegos). En este caso cuando la frecuencia es la antes mencionada se consiguen cifras que rondan las 10 horas de uso continuado, mientras que si se baja a los 60 Hz el tiempo aumenta hasta superar las 13 sin problemas. Buenas marcas ambas, y que demuestra que la combinación hardware/software está bien trabajada.
Algo que queremos destacar de este modelo es que el adaptador WiFi se comporta de una forma excelente en lo que tiene que ver con el consumo, ya que tiene un impacto inferior de lo que es habitual en los smartphones actuales. Y, esto, es algo de agradecer, ya que estira bien los 4.000 mAh de su batería si se puede utilizar este tipo de acceso a Internet.
Una carga que es muy buena
La verdad es que, comparativamente hablando, este apartado de la autonomía del OPPO Reno4 Pro es mucho mejor. Y el motivo está claro: el uso de la carga rápida SuperVOOC 2.0 (nada de inalámbrica, lo que es lógico teniendo en cuenta el precio que tiene el teléfono). El caso es que se consigue trabajar a una potencia de hasta 65 W con el adaptador que se incluye en la caja. Por lo tanto, supera con bastante a mucha de su competencia.
Los tiempos que hemos obtenido en las pruebas realizadas son muy buenos, ya que nunca bajó del 58% al proceder a una carga de treinta minutos. Por lo tanto, es de las mejores opciones que hay a la venta en estos momentos dentro de su segmento del mercado. Un detalle: el 100% de una batería completamente descargada es de unos 37/40 minutos. De nuevo, un tiempo excepcional. Y, todo esto, con un control excepcional de la temperatura, ya que el chip que se incluye en el cargador se encarga de que todo esté siempre en niveles adecuados y que nada afecte a la vida útil de los componentes del OPPO Reno4 Pro.
En definitiva, hemos conseguido unos resultados que colocan a la autonomía del OPPO Reno4 Pro entre las mejores de las que se pueden conseguir con un terminal de gama media en la actualidad, algo en lo que mucho tiene que ver su excepcional comportamiento al cargar el dispositivo.