Comparativa entre el Motorola Moto G9 Plus y el Moto G8 Plus. ¿Qué ha cambiado?

Comparativa entre el Motorola Moto G9 Plus y el Moto G8 Plus. ¿Qué ha cambiado?

David Girao

De la mano de Lenovo, Motorola ha levantado el vuelo para ofrecer a los usuarios buenas opciones, sobre todo en la gama media. Las generaciones se suceden rápidamente y el pasado mes de septiembre fue presentado el Moto G9 Plus, como sustituto del Moto G8 Plus del año pasado. Pero, ¿tanto han cambiado las cosas?

La eterna duda para muchos usuarios es si merece realmente la pena cambiar de móvil de un año para otro. En muchas ocasiones los saltos generacionales no son tan grandes, al menos después de 365 días. Sin embargo, los Moto G9 Plus y Moto G8 Plus, son lo suficientemente notables como para echarles un vistazo de cerca.

Pantalla y dimensiones

Lo primero que llama la atención es el tamaño de la pantalla, ya que el Moto G9 Plus alcanza nada menos que las 6.81 pulgadas, frente a las 6.3 pulgadas de su predecesor. Los dos terminales cuentan con resolución FullHD+, pero solo el G9 Plus es compatible con HDR10, además de contar con un formato más panorámico de 20:9 frente a los 19:9 del G8 Plus.

moto g9 plus

Las dimensiones y peso de ambos terminales también son como el agua y el vino. En este sentido, el Moto G9 Plus tiene un grosor de 9.7 milímetros y pesa 223 gramos, frente a los 9.1 milímetros y 188 gramos del G8 Plus. También hay un cambio importante en el diseño de la pantalla del Moto G9 Plus, que cambia el notch en forma de gota de su hermano, por un agujero para alojar el sensor selfie.

El sello de Snapdragon

En el interior de ambos dispositivos encontramos el sello de Qualcomm, pero con diferentes Snapdragon. El Moto G9 Plus integra el Snapdragon 730G de 8nm, mientras que el modelo del año pasado monta el Snapdragon 665. Ambos están acompañados de 4 GB de memoria RAM, pero el Moto G9 Plus aumenta su memoria interna hasta los 128 GB en lugar de los 64 GB de su hermano.

La diferencia en rendimiento es notable, si tomamos como referencia los resultados de ambos terminales en un test de referencia como AnTuTu. El Moto G9 Plus supera los 222.000 puntos, mientras que el Moto G8 Plus se queda en los 143.000 puntos.

Cámaras muy diferentes

Cambios muy notables también en las cámaras de ambos dispositivos. El Moto G9 Plus luce cuatro cámaras traseras con sensor principal de 64 megapixels, un sensor ultra gran angular de 8 megapixels, y sensores macro y de profundidad de 2 megapixels cada uno. El Moto G8 Plus se mantiene muy digno en este aspecto, pero el salto generacional es muy apreciable. En este caso contamos con una triple cámara con sensor principal de 48 megapixels, un sensor ultra gran angular de 16 megapixels y un sensor de profundidad de 5 megapixels.

camara moto g9 plus

No obstante, curiosamente, el sensor selfie de mayor capacidad está en el modelo del año pasado, con sus 25 megapixels alojados en el clásico notch, mientras que el Moto G9 Plus alcanza los 16 megapixels, dentro del agujero de su pantalla. Ambos terminales pueden grabar vídeo en resolución 4K a 30fps, o en FullHD en 30/60 o 120 fps.

Conexiones y batería

La buena noticia es que los dos mantienen el jack de 3.5mm para auriculares y cuentan con NFC para realizar pagos móviles. Tampoco falta el Bluetooth 5.0 o la radio FM. Además, cuentan con sensor de huella, lateral en el Moto G9 Plu y trasera en el Moto G8 Power. Los dos se mueven actualmente con Android 10, y tienen prevista su actualización a Android 11.

En el apartado de la batería volvemos a encontrar otra mejora notable en el nuevo modelo. El Moto G9 Plus cuenta con 5.000 mAh, y es compatible con carga rápida TurboPower de 30W, mientras que el Moto G8 Plus cuenta con 4.000 mAh y carga rápida de 15W.

El precio se nota

Ninguno de los dos terminales llega a los 300 euros, pero en estos momentos, podremos hacernos con un Moto G8 Plus por 199 euros, mientras que el Moto G9 Plus sube hasta los 219 euros. Vistas las grandes mejoras del nuevo modelo y esta mínima diferencia de precio, no hay duda que la balanza se decanta por el nuevo Moto G9 Plus. Sin embargo, si tienes ya un Moto G8 Plus, puede que sea mejor esperar a la siguiente generación para cambiar de terminal y percibir aún más cambios.

¡Sé el primero en comentar!