El Poco X3 NFC se ha situado en el mercado como uno de los mejores teléfonos que puedes comprar hoy por hoy por poco más de 200 euros y uno de los rivales del Xiaomi Mi 10T Lite. Cuenta con un buen procesador, una buena pantalla una interesante cámara y una batería que destaca por encima de la media. Sin embargo, como sucede con casi todos los nuevos teléfonos que aterrizan en el mercado, no está exento de algún que otro «problemilla».
Repasando reddit, uno de los principales foros de reunión de los usuarios que encuentran fallos y errores en sus móviles, hemos visto como cada vez más usuarios del gama media de Xiaomi se están encontrando con un incómodo problema que aparece a la hora de ejecutar algún juego, precisamente uno de los principales puntos fuertes del smartphone. En este caso parece que hay alguna que otra polémica con el tratamiento de los FPS.
Caída de FPS en el Poco X3 NFC
En el foro son varios los usuarios que se quejan de estar experimentando, no fallos con el NFC que da nombre al dispositivo de Xiaomi, sino con caídas aleatorias de los FPS impidiendo desarrollar las partidas de forma correcta:
¿No están experimentando una caída aleatoria de FPS mientras juegan? Lo encontré muy obvio específicamente cuando jugaba Shadowverse y COD.
Intenté optimizar cosas, pero también el mismo problema por mi parte. Hace una gran caída aleatoria de fps especialmente en mi aplicación Shadowverse.
Tengo el mismo problema en 120 y en 60hz, solo espero que sea un error de software porque realmente hay una gran caída de fps especialmente en Shadowverse y COD cuando se reproducen animaciones.
Al parecer el problema podría encontrarse en el tratamiento de la tasa de refresco dinámica de la que hace gala el móvil de Xiaomi, la cual es demasiado «agresiva». Dado que la pantalla tiene una frecuencia de actualización «dinámica» de 120 Hz, el teléfono reduce mucho la frecuencia de la pantalla durante diferentes tareas a 60 Hz, 50 Hz y 30 Hz, etc… para ahorrar batería. El problema es que el software deja la sensación de que apenas con solo 1 segundo sin entrada táctil en la pantalla, se bloquea automáticamente la tasa de refresco para ahorrar batería.
Aquí se puede ver como se reproduce este problema:
Como se puede ver, el teléfono cambia demasiadas veces entre los 30 Hz y 120 Hz y crea un efecto de lag bastante incómodo para el ojo del usuario. Ni siquiera el modo Game turbo, especial para potenciar el rendimiento de los juegos, tiene una solución a este problema de Xiaomi.
Los usuarios no pueden hacer más que esperar na actualización de MIUI que permita, a expensas de sacrificar la batería del Poco X3 NFC, forzar los 120 Hz todo el tiempo o que al menos permita asignar que ciertas aplicaciones (especialmente juegos) se puedan ejecutar a la máxima tasa de refresco de forma permanente.