Muchos nos quejamos de que el precio de los teléfonos es cada vez más elevado, y que lo más normal es que un gran tope de gama hoy nos cueste más de mil euros. Pero hay que reconocer que cada vez hay más semi topes de gama que llegan al mercado a un precio muy ajustado, es el caso de los Realme X3 SuperZoom y el Samsung Galaxy S10 Lite.
Hoy enfrentamos a dos de esos teléfonos que ahora nos ofrecen tanta potencia como un tope de gama y unas cámaras de fotos también a la altura, y todo ello por un precio bastante competitivo, que en este caso ronda los 500 euros. Un teléfono que cuenta con un hermano pequeño, el Realme X3, que ya hemos comparado con su predecesor.
Pantalla y dimensiones
Estamos ante dos teléfonos con unas pantallas similares en dimensiones, de 6.6 pulgadas en el caso del Realme, con tecnología LCD y resolución Full HD+, y muy importante a su favor, una gran tasa de refresco de 120Hz, de las más altas del mercado.
Por su parte el Samsung cuenta a su favor con una pantalla Super AMOLED, de 6.7 pulgadas y resolución Full HD+, en este caso compatible con HDR10+. Ambos cuentan con agujero en la pantalla. Las dimensiones del Realme X3 Superzoom son de 163.8 x 75.8 x 8.9 mm y pesa 202 gramos, mientras que el Samsung tiene un tamaño de 162.5 x 75.6 x 8.1 mm y pesa 186 gramos, por lo que es algo más compacto y liviano.
Rendimiento
Aquí hay bastante similitud entre ambos, porque el Realme cuenta con el procesador Snapdragon 855+, el más potente que hay en el mercado Android después del actual 865, lo malo es que no tiene 5G. Y el Samsung tiene un Snapdragon 855, un procesador casi tan rápido como este. En las unidades que nos fijamos hoy, que prácticamente valen lo mismo, hay importantes diferencias en la configuración de RAM y almacenamiento interno.
El Realme cuenta con nada menos que 12GB de memoria RAM y 256GB de almacenamiento interno, mientras que el Samsung ofrece 8GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento interno. A favor del Realme tenemos UFS 3.0, mientras que a favor del Samsung hay una ranura de expansión para tarjetas micro SD que no tiene el Realme.
Cámaras de fotos
Este es un aspecto importante para ambos, porque los dos tienen de lo que presumir. En el caso del Realme X3 SuperZoom su nombre ya nos adelanta lo que vamos a encontrar, un potente zoom 60x híbrido, gracias a sus sensores de telescopio integrado de 8 megapíxeles, y que cuenta con zoom óptico 5x.
Además tiene sensor principal de 64 megapíxeles, ultra gran angular de 8 megapíxeles y 2 megapíxeles macro. Por su parte el Samsung Galaxy S10 Lite tiene una cámara de fotos triple, con un sensor de 48 megapíxeles, de 12 megapíxeles ultra gran angular y de 5 megapíxeles macro. Lo mejor de esta cámara es que el sensor principal cuenta con Super Steady OIS, una espectacular tecnología de estabilización de imagen inédita en el mercado. En la parte delantera el Realme tiene dos sensores, de 32 y 8 megapíxeles, mientras que el surcoreano presume de un sensor de 32 megapíxeles.
Batería, conectividad, software y demás…
Aquí el Samsung lo da todo con una batería que es más grande, de 4500mAh, y tiene una carga rápida más veloz, de 45W. En el caso del Realme tenemos una de 4200mAh y una carga rápida de 30W. El Samsung tiene lector de huellas bajo la pantalla, y el Realme en el botón lateral de encendido.
Ambos tienen bluetooth 5.0, conector USB tipo C, conectividad NFC para hacer pagos móviles y el Realme GPS de doble banda. Los dos han llegado al mercado con Android 10 como sistema operativo, el primero con Realme UI y el segundo con One UI 2.0.
Precio y conclusión
Estamos ante dos de esos móviles que nos ofrecen una relación de prestaciones y precio espectacular. Quizás el Realme llama más la atención por algunos detalles que son tendencia, como por ejemplo su pantalla de 120Hz o la cámara con sensor telescopio, que ofrece un zoom de hasta 60X, así como un total de seis cámaras. En su lugar el Samsung nos ofrece pantalla AMOLED, HDR10+, una cámara con una gran estabilización de imagen, batería más grande y con carga más veloz. El rendimiento es parejo, aunque es mejor la combinación del Realme, con un procesador sensiblemente más moderno, así como más RAM y el doble de almacenamiento.
La verdad que son dos excelentes móviles, que ahora podemos comprar a un precio similar, el Realme por 499 euros y el Samsung por 489 euros. Quizás a mismo precio sea mejor compra el Realme, además acaba de llegar al mercado, porque se pone a la venta en unos días, y eso quiere decir que tenemos dos años enteros de actualizaciones por delante. Pero lógicamente Samsung es mucho Samsung, no se puede ser otra cosa que magnánimo en este caso, y lo que está claro es que cualquiera de los dos es una excelente elección.