Poco F2 Pro: ¿es tan resistente como esperas?

Poco F2 Pro: ¿es tan resistente como esperas?

David Girao

El nuevo Poco F2 Pro ya está a la venta en España y ha llegado para competir en la gama alta de 2020. Este potente dispositivo se verá las caras con sus rivales de realme, Samsung o Huawei. Pero si aún no has comprado el Poco F2 Pro y tienes pensado hacerlo, tal vez de interese seguir leyendo para ver el test brutal de resistencia al que ha sido expuesto.

Que un móvil cueste más o menos que otro no debería ser sinónimo de más o menos dureza. Lo hemos visto en muchas ocasiones, cuando terminales de gama media han demostrado ser más resistentes que alguno de los gama alta más famosos del mercado. Una de las pruebas más exigentes por las que pasan los móviles que van saliendo al mercado son las del canal de Youtube «JerryRigEverything» y el protagonista en esta ocasión es el Poco F2 Pro.

Poco F2 PRo

Torturado hasta el extremo

Estamos ante lo último de Xiaomi, que tiene un precio oficial de 529 euros (aunque en el enlace de arriba se puede comprar más barato), que debería ofrecer buena consistencia además de potencia. Las pruebas de este canal someten al Poco F2 Pro a una auténtica tortura, con test de resistencia que incluyen el rayado, quemaduras de pantalla y un doblado extremo. De esta forma podremos hacernos una idea de su duración en el tiempo, aunque no son daños a los que le vayamos a someter de manera consciente.

Prueba de rayado

Como vemos, cuando el punzón comienza a hacer de las suyas, se aprecian daños en la pantalla al nivel 3 de la escala de resistencia. Por suerte, se trata del protector de pantalla inicial que lleva el dispositivo, ya que con él quitado, la pantalla muestra daños a niveles muy parecidos a otros terminales, es decir, a partir del nivel 6 y 7. Los bordes del terminal se rayan fácilmente mientras que las cámaras traseras resisten impasibles.

La cámara extraible sorprende

Mención a parte merece la cámara frontal, recordemos que estamos ante un Redmi K30 Pro renombrado, lo que significa que tenemos una cámara frontal emergente estilo pop-up. Esta cámara resiste heroicamente golpes y caídas, pero se raya fácilmente su estructura ya que está recubierta de plástico.

Quemado y doblado

El Poco F2 Pro también ha sufrido la llama de un mechero durante varios segundos directamente aplicado a su pantalla. Al igual que otros muchos móviles, la mancha creada en la pantalla se recupera al cabo de unos segundos y no muestra daño alguno. No obstante, en la última prueba de doblado, el Poco F2 Pro no parece ser tan robusto como alguno de sus rivales, ya que se dobla más fácilmente ante la presión y algunas partes de su estructura sufren daños.

¡Sé el primero en comentar!