Root en Android: cómo hacerlo, claves y consejos…

Root en Android: cómo hacerlo, claves y consejos…

David Girao

Android es un sistema operativo mucho más moldeable y personalizable que iOS. Su gran ventaja es haber nacido como una plataforma desarrollada por Google y basado en Kernel de Linux y otro software de código abierto. Sin embargo, muchos usuarios quieren ir un paso más allá del poder que ya les otorga Android, y es cuando entra en juego el famoso rooteo de nuestro dispositivo.

Hay muchas razones para querer rootear nuestro móvil Android, aunque también hay motivos para no querer acercarse nunca a este universo. Rootear nuestro móvil nos permite borrar aplicaciones pre-instaladas (bloatware) o personalizar la interfaz a niveles mayores de lo que Android nos brinda de por sí. Se puede decir que es una especie de “jailbreak” enfocado al sistema operativo de Google.

rootear movil

Aspectos a tener en cuenta

Rootear el móvil no tiene porque suponer un riesgo muy grande, siempre que se den los pasos de forma correcta, pero es importante tener presente que el riesgo existe, incluyendo daños que pueden resultar irreversibles y otros problemas derivados.  Estos son los más habituales:

  • Perder la garantía: algunos fabricantes pueden anular la garantía en caso de que surjan problemas durante el proceso de rooteo. Además, la primera barrera debe sortearse con la tienda donde hayas comprado el dispositivo, que seguramente pongan pegas si les cuentas porque quieres devolver o arreglar el móvil.
  • Problemas de seguridad: es posible que mucho de lo que instalemos tras rootear no cuente con el estándar de seguridad que ofrece el arropo de un móvil Android sin root. Esto es debido a que el objetivo principal es probar muchas Roms de terceros que no están certificadas y entraña un riesgo del que tenemos que ser conscientes.
  • Limitaciones en apps: muchas aplicaciones tiene la seguridad por bandera, como es el caso de muchas aplicaciones bancarias. Estas detectaran que tu móvil está rooteado y podrían no funcionar correctamente, aunque siempre hay trucos para evitarlo.
  • Dañar el móvil: cómo os contamos al comienzo, uno de los riesgos que entraña rootear es la de dañar ek móvil en caso de que algo vaya mal durante el proceso. Sin embargo, siguiendo los pasos necesarios no debería ocurrir nada extraño.

Cómo rootear el móvil

Pasos previos

  • Lo primero que tendremos que hacer es activar la depuración de USB y el desbloqueo OEM. Esto se hace desde la configuración de nuestro móvil, acudiendo a las Opciones de desarrollador. Estas se activan pulsando siete veces sobre la opción “Número de compilación” Después volveremos atrás y ya veremos las opciones de desarrollador. Después tendremos que marcar la opción Depuración de USB (USB Debugging) y marcar Habilitar el desbloqueo OEM.

opciones desarrollador android

  • También es muy importante que nuestra batería esté completamente cargada, ya que muchos problemas derivados de este proceso, tienen que ver con móviles que se han quedado sin batería a medio camino.
  • A continuación tendremos que descargar e instalar las herramientas SDK de Android como ADB y Fastboot, necesarias para llevar a cabo el rooteo. Este paso es fundamental para que nuestro móvil pueda comunicarse con nuestro ordenador y llevar a cabo los comandos necesarios.

Desbloquear el bootloader

  • Una vez descargado Fastboot y con los cotroladores de nuestro móvil instalados, tendremos que abrir CMD o PowerShell. En Windows 10, botón derecho sobre el botón de Inicio de Windows y seleccionando “Windows PowerShell”
  • Después conectamos el móvil al ordenador mediante cable USB
  • Escribimos el comando adb devices para comprobar que esté conectado correctamente
  • Aparecerá una ventana emergente en el dispositivo para permitir la depuración USB: pulsar “Aceptar”
  • Reiniciamos el terminal con el bootloader: escribir adb reboot bootloader

desbloquear bootloader

  • Ahora tendremos que escribir el comando fastboot oem unlock
  • Después navegamos con los botones de volumen hasta donde ponga “Unlock the bootloader” y confirmamos con el botón de encendido.
  • Ahora, el gestor de arranque reiniciará nuestro móvil y cuando vuelva a encender el gestor de arranque estará desbloqueado.

Aplicaciones necesarias

Ahora ya estaremos listos para rootear nuestro móvil y podremos hacerlo mediante alguna de las muchas apps que hay para poder hacerlo. Algunas de las más populares y eficientes son:

  • One Clic Root: esta herramienta realiza lo que promete su nombre, es decir, hacernos root mediante un simple clic. Lo que tendremos que hacer es descargar el programa para Windows o Mac, conectar el móvil mediante cable USB y habilitar la depuración USB en nuestro móvil. Después ejecutamos la aplicación y dejamos que el trabajo se realice.
  • Kingo Root Es otra de las mejores y ofrece versiones para poder realizar el rooteo desde el propio móvil o desde un PC con Windows.  Para ello descargamos la apk e instalamos la app en nuestro móvil. Después tocaremos sobre el botón para rootear y nos armaremos de paciencia hasta que el proceso haya terminado. En su versión de Windows, una vez descargada e instalada la app, tendremos que iniciar Kingo Root con el cable USB conectado a nuestro móvil y PC. Cuando el programa detecte nuestro dispositivo solo tendremos que hacer clic en Root para iniciar el proceso.

¿Y después?

Comprobar que todo está OK

Un paso importante es descargar la app Root Checker, que nos permitirá saber si el rooteo se ha llevado a cabo correctamente. Es tan sencillo como descargarlo y ejecutarlo para obtener la información al instante. También es importante descargar una herramienta como SuperSU, que nos permitirá llevar un control sobre aquellos permisos de superusuario, ya que ahora nuestro terminal es más vulnerable a amenazas como el malware.

root checker

Ir a foros especializados

Ahora que formas parte del grupo de usuarios que han rooteado su móvil, tendrás que bucear en la red acerca de las mejores maneas de personalizar tu móvil, o aquellas que más te atraigan. Lo propio es registrarse en alguno de los foros más importantes como XDADevelopers, Phandroid o Reddit. Después solo queda que encuentre el sub-foro especial dedicado a tu móvil para encontrar Roms y todas las formas en que ahora podrás personalizar tu dispositivo.

¡Sé el primero en comentar!