Comparativa entre el Samsung Galaxy S20 Ultra y el iPhone 11 Pro Max

Samsung ya ha mostrado sus cartas para comenzar 2020. El nuevo Samsung Galaxy S20 Ultra es el terminal más potente de la historia de Samsung y en estos momentos hay pocos rivales que puedan hacerle sombra. Hoy hemos querido enfrentarlo cara a cara con todo un iPhone 11 Pro Max para ver las diferencias entre ambos terminales y las ventajas de unos sobre otro.
Antes de continuar hay que tener claro varios factores. Es cierto que ambos terminales son lo más potente de sus respectivas marcas en estos momentos. También es cierto que el Galaxy S20 sale a la luz cuatro meses después de la presentación del iPhone 11 Pro Max. También hay que destacar la diferencia de sistema operativo y de arquitectura de procesador, pero ambos integran dos de los chips más avanzados del momento.


Pantalla y dimensiones
En cuanto a la pantalla, vemos que el Galaxy S20 Ultra luce un enorme panel de 6.9 pulgadas y resolución de 3.200 x 1.440 pixels. El iPhone 11 Pro Max tiene un tamaño de 6.5 pulgadas con 2.436 x 1.125 pixels. Los dos terminales son compatibles con la tecnología HDR, pero la frecuenta de refresco del S20 Ultra es muy superior con sus 120 Hz frente a los 60 Hz del iPhone.
Cuando nos fijamos en el grosor y peso, vemos que el Galaxy S20 Ultra ha sube hasta los 8.8 milímetros y los 220 gramos. Frente a los 8.1 milímetros y 226 gramos de peso. En cuanto al diseño, vemos que el Galaxy S20 Ultra ofrece un diseño de todo-pantalla con un agujero ubicado en la parte superior para alojar el sensor frontal. El iPhone 11 Pro Max se encuentra en otra época con su enorme notch en forma de ceja.
Procesador y memoria
Debajo del capó vemos el potente Exynos 990 marca de la casa, mientras que el iPhone 11 Pro Max integra el A13 Bionic. En el caso del Galaxy S20 Ultra viene acompañado por 128 o 512 GB de memoria interna y 12 o 16 GB de RAM. El iPhone 11 Pro Max también puede alcanzar los 512 GB, pero cuenta con una sola variante de 4 GB de RAM. Además, solo el S20 Ultra puede ampliar su almacenamiento interno mediante tarjetas microSD hasta 1TB.
Cámaras
En el apartado de las cámaras hay también grandes diferencias. El Samsung Galaxy S20 Ultra monta una cuádruple cámara trasera, en la que destaca un sensor principal de 108 megapixels, un gran angular de 12 megapixels, un teleobjetivo de 64 megapixels y un sensor de profundidad. El sensor frontal por su parte, alcanza los 40 megapixels. El iPhone 11 Pro Max por su parte, pudiera dar la sensación de ir varias generaciones por detrás al ver su triple cámara trasera con tres sensores de 12 megapixels, incluyendo teleobjetivo y gran angular. La cámara frontal del iPhone 11 Pro Max es de 12 megapixels.
Conexiones y SO
Vemos que ambos terminales cuentan con las principales conexiones, pero solo el Galaxy S20 Ultra es compatible con las nuevas redes 5G, algo que no veremos en Apple hasta la aparición de los nuevos modelos de 2020 dentro de algunos meses. Otra de las grandes diferencias la encontramos en el método de desbloqueo, ya que mientras que Samsung apuesta firmemente por el desbloqueo dactilar integrado en pantalla, el iPhone 11 Pro Max confía en el desbloqueo facial preciso.
Los dos terminales cuentan con las últimas versiones de sus sistemas operativos como son Android 10 y iOS 13, que en sus últimas actualizaciones han realizado ajustes importantes en medidas de seguridad o la integración de funciones como el Modo Oscuro.
Baterías
Otra enorme diferencia la encontramos también en las baterías. El Galaxy S20 Ultra alcana los 5.000 mAh con carga de 45W y tecnologías como la carga inalámbrica e inversa. El iPhone 11 Pro Max se queda con sus 3.969 mAh, que es compatible con carga rápida de 18W y carga inalámbrica.
Precios y conclusión
En cuanto a los precios, el nuevo terminal de Samsung parte de los 1.359 euros en su versión con 12 GB de RAM y 128 GB de memoria interna. El iPhone 11 Pro Max lo encontramos en estos momentos por 1.259 euros, pero en su variante de 64 GB. Dado que la diferencia es de apenas 100 euros, la comparativa revela que lo último de Samsung y lo último de Samsung se encuentran muy distanciados tecnológicamente. Está claro que podremos tener una sensación más fuerte de smartphone de 2020 con lo último de los coreanos.
– | Samsung Galaxy S20+ | iPhone 11 Pro Max |
---|---|---|
Pantalla | Dynamic AMOLED de 6,9″/ Resolución QHD+ (3200 x 1440) 20:9 / 515 ppp /120 Hz / HDR10+ | 6,5 pulgadas OLED Super Retina XDR (2436 x 1125) / 458 ppp/ 60Hz / HDR10 |
Tamaño y peso | 166.9 x 76 x 8.8 mm / 220 gramos | 158 mm x 77.8 mm x 8,1 mm /226 gramos |
Procesador | Exynos 990 (7nm / octa-core) a 2,73 GHz | Apple A13 Bionic (7nm hexa-core) a 2.65 GHz |
RAM | 12 /16 GB LPDDR5 | 4 GB |
Almacenamiento | 128 o 512 GB UFS 3.0 + microSD hasta 1 TB | 64 / 256 / 512 GB |
Cámara | Trasera: cuádruple de 108 MP (principal) ƒ/1.8 y OIS + 12 MP (gran angular) ƒ/2.2 + 64 MP (teleobjetivo) ƒ/3.5 y OIS y Zoom híbrido 10X + DepthVision Cámara frontal 40 MP con ƒ/2.2 | Trasera Triple: 12 MP (f/1.8 PDAF, OIS) + 12 MP (f/2.0, teleobjetivo, PDAF, OIS, zoom óptico de 2x zoom)+ 12 MP ( f/2.4 ultra gran angular) Frontal: 12 MP, f/2.2 + TOF 3D |
Conectividad | 5G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, USB Type-C, lector de huella en pantalla | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz), Wi-Fi 6, Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, Lightning, FaceID |
OS | One UI basado en Android 10 | iOS 13 |
Batería | 5.000 mAh con carga rápida de 45W, inalámbrica y reversible | 3.969 mAh con carga rápida de 18W y carga inalámbrica |
Precio | Desde 1.359 euros | Desde 1.259 euros |