Dentro de las opciones más económicas del mercado, Huawei y Xiaomi disponen de algunos móviles a tener en cuenta. Son terminales con características técnicas modestas, pero que pueden satisfacer las necesidades de muchos usuarios, o convertirse en un excelente segundo móvil. Hoy vamos a comprar dos de los máximos exponentes de la gama de entrada como son el Huawei Y6 2019 y el Xiaomi Redmi 7.
Cuando queremos gastar lo mínimo posible en un smartphone, caso todos los fabricantes disponen de una opción en un rango inferior a los 150 euros. A estos dispositivos no podemos pedirles grandes exigencias técnicas, pero cumplen en todos los campos sin destacar en ninguno en concreto.


Pantalla y dimensiones
El Huawei Y6 2019 cuenta con una pantalla más compacta, llegando a las 6.09 pulgadas, mientras que el Redmi 7 alcanza las 6.26 pulgadas. Ambos terminales tienen una resolución HD+, pero la densidad de píxeles por pulgada es superior en el dispositivo de Huawei con sus 282 ppp frente a las 269 ppp del móvil de Xiaomi.
Vemos una gran diferencia en el peso y grosor de ambos terminales. El peso pluma se lo lleva el Huawei Y6 2019 con sus 8 milímetros de grosor y 150 gramos. El Redmi 7, quizá por su mayor batería, como veremos luego, pesa 180 gramos y alcanza los 8.5 milímetros de grosor. Los dos disponen de un sensor de huella en la parte trasera.
Procesador y memoria
En el interior de ambos dispositivos encontramos dos chip de gama de entrada de rivales acérrimos comos son MediaTek y Qualcomm. El Huawei Y6 2019 integra el Helio A22, que hemos visto en otros móviles baratos como el Nokia 2.3 o el Xiaomi Redmi 6A. El Redmi 7 por su parte integra un Snapdragon 632, que pese a ser modesto comparado con otros procesadores de la marca, supera con creces el Helio A22 del Y6 2019.
El Huawei Y6 de 2019 solo cuenta con 2 GB de RAM y 32 GB de memoria interna. El Redmi 7 más cercano a esta versión es la variante de 3 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno, que es la que mejor pude compararse con el móvil de Huawei. La buena noticia es que ambos terminales pueden ampliar su memoria interna mediante tarjetas microSD.
Cámaras traseras y selfie
Otra gran diferencia la encontramos en las cámaras, donde el Huawei Y6 muestra un diseño más conservador con su única cámara trasera de 13 megapixels acompañado de un sensor selfie de 8 megapixels. El Redmi Note 7 por su parte tiene una doble cámara trasera con sensor principal de 13 megapixels, pero le acompaña un sensor de profundidad de dos megapixels. Su cámara frontal alcanza también los 8 megapixels.
Sistema operativo y batería
Encontramos las conexiones básicas en ambos terminales, y por el momento ambos se mueven bajo la batuta de Android 9 Pie, camuflado bajo las respectivas capas EMUI 9.1 y MIUI 11. Se espera que sean actualizados a Android 10 en los próximos meses.
Una enorme diferencia la encontramos en la batería, ya que el Huawei Y6 2019 se queda con unos modestos 3.020 mAh, mientras que el Redmi 7 alcanza los 4.000 mAh. La autonomía está por tanto del lado del móvil de Xiaomi con una diferencia muy a tener en cuenta.
Precios y conclusión
Cuando nos paramos a ver los precios, comprobamos que actualmente podemos compra el Huawei Y6 por 110 euros. El Xiaomi Redmi 7 sube este precio hasta los 133 euros. Dado que nos separan solo 23 euros entre ambos dispositivos, merece más la pena hacerse con el dispositivo de Xiaomi, debido a diferencias clave como un mejor procesador, más memoria RAM y una batería mucho más grande. Si creemos que con el Huawei Y6 tendremos suficiente, esos 23 euros de diferencia estarán mejor en nuestro bolsillo.
– | Huawei Y6 2019 | Xiaomi Redmi 7 |
---|---|---|
Pantalla | 6.09 pulgadas IPS LCD HD+ (720 x 1560 pixels)/ 282 ppp | 6.26 pulgadas IPS LCD HD+ (720 x 1520 pixels)/ 269 ppp |
Tamaño y peso | 156.3 x 73.5 x 8 mm / 150 gramos | 158.7 x 75.6 x 8.5 mm / 180 gramos |
Procesador | Mediatek Helio A22 / GPU PowerVR GE8320 | Qualcomm Snapdragon 632 / GPU Adreno 506 |
RAM | 2 GB | 3 GB |
Almacenamiento | 32 GB + microSD | 32 GB |
Cámara | Cámara trasera: 13 MP f/1.8 Cámara frontal: 8 MP f/ 2.0 |
Doble cámara trasera: 12 MP con f/2.2 + 2 MP (sensor de profundidad) Cámara Frontal: 8 MP con f/2.0 |
Conectividad | 4G, Wi-Fi 802.11a, ac, b, g, n, n 5GHz dual-band, Bluetooth 4.2 A-GPS, lector de huellas en la parte trasera | 4G, Wi-Fi 802.11a, ac, b, g, n, n 5GHz dual-band, Bluetooth 4.2 A-GPS, lector de huellas en la parte trasera |
OS | EMUI 9.1 basado en Android 9 Pie | MIUI 11 basado en Android 9 Pie |
Batería | 3.020 mAh | 4.000 mAh |
Precio | Desde 110 euros | Desde 133 euros |