Nos encontramos ante dos smartphones que se disputan el puesto por ser uno de los móviles más recomendados, al contar con una relación calidad precio inigualable y contar con una serie de características que los hacen capaces de lo mejor. Tanto el realme 5 Pro como el Xiaomi Mi A3 disfrutan de un completo equipo que ha conquistado a muchos usuarios y lo siguen haciendo, exponemos sus especificaciones y te ayudamos a decidir cual comprar.
Tanto realme como Xiaomi optan por una estrategia de bajos precios que funciona muy bien a ambas compañías, donde este caso no encontramos una de las mayores similitudes. Comenzaremos por su diseño y continuaremos por su interior y cámaras para finalmente obtener unas conclusiones que nos den un ganador en este enfrentamiento.


Diseño y pantalla
Comenzamos hablando del diseño de ambos terminales donde nos encontramos en el realme 5 Pro un dispositivo fabricado en cristal que nos transmite unas sensaciones de alto nivel en la mano. Por otro lado el Xiaomi Mi A3 está fabricado en aleación de aluminio, una tendencia que va desapareciendo incluso en las gamas más bajas. En la parte trasera del realme 5 Pro hay un lector de huellas muy rápido, sin embargo en el Mi A3 el lector pasa debajo de la pantalla para ser algo más lento.
Sus pantallas tienen grandes diferencias, optando por un panel AMOLED en el Mi A3 de 6,1 pulgadas bajo una resolución HD+ que se puede antojar corta y un panel en el realme 5 Pro IPS de 6,3 pulgadas en este caso FullHD+. Su paso por otro lado es más ligero en el Xiaomi Mi A3 de 173 gramos y de 184 gramos en el realme 5 Pro sin ser nada elevado.
Su parte frontal aprovecha en ambos casos muy bien el frontal, con unos marcos mínimos y un notch en forma de gota de agua que pasa totalmente desapercibido y nos permite que disfrutemos de la pantalla sin problemas en la imagen o al recibir notificaciones.
Procesador y configuración para elegir
Si para nosotros el aspecto del rendimiento es muy importante, debemos saber que ambas propuestas cuentan con un procesador capaz de todo, comenzando por el realme 5 Pro con el Snapdragon 712 a 2.2 GHz y su configuración con varios posibilidades. Sus opciones parten de 4 hasta 8 GB de RAM y un almacenamiento de 64 o 128 GB para no quedarnos nunca sin espacio.
Por otro lado el Xiaomi Mi A3 cuenta con un procesador de algo menos de potencia el Snapdragon 665 a 2 GHz y una configuración limitada a 4 GB de RAM y el almacenamiento a escoger entre 64 o 128 GB. Por suerte en ambos casos tenemos la posibilidad de utilizar una tarjeta MicroSD en nuestro móvil que nos permite aumentar su capacidad.
Cámaras casi idénticas
En el apartado fotográfico, nos encontramos en ambos caso con un sensor principal de 48 Mpx y apertura 1.79, que nos permite sacar mucho partido de todos los detalles. El realme 5 Pro cuenta con un gran angular de 8 Mpx como también vemos repetido en el Xiaomi Mi A3 y finalmente otra coincidencia en el sensor de profundidad de 2 Mpx de ambos terminales. Sin embargo el realme 5 Pro integra una lente más de 2 Mpx para el sensor macro con el que capturar pequeños objetos y elementos.
En la parte frontal no vemos tantas similitudes, la lente del realme 5 Pro es exactamente de 16 Mpx y cuenta con una apertura de f/2.0, mientras tanto el Xiaomi Mi A3 aumenta la apuesta con 32 Mpx y una apertura f/2.0, ofreciendo resultados similares aunque mejorados en este apartado en el Xiaomi Mi A3.
En el apartado del vídeo, ambos terminales nos ofrecen grabación en 4K, así como detección de rostro y posibilidades basadas en la inteligencia artificial. El autoenfoque también está presente en ambos, así como el zoom digital del que no debemos depender en exceso.
Batería y conectividad
De nuevo la batería de ambos terminales se encuentra a la par, en el caso del realme 5 Pro tenemos 4035 mAh que darán para mucho y nos ofrece carga rápida VOOC 3.0 con 20W con el cargador original, ofreciéndonos en poco tiempo terne batería para acabar el día. Por otro lado el Xiaomi Mi A3 y sus 4030 mAh ligeramente por debajo de realme, integran una carga rápida de 18W que ofrecerá resultados muy parecidos a los de el realme 5 Pro. El consumo de pantalla será algo más elevado en el realme por su panel FullDH+ mientras que en el Xiaomi Mi A3 al contar con un panel de resolución mejor, será algo menos, pero con unos resultados muy similares.
La conectividad, donde el realme 5 pro ha incorporado el jack de audio y el Xiaomi Mi A3 ha hecho lo mismo, con el conector de carga sucede igual al encontrarnos con una entrada USB Tipo C en ambos. El Bluetooth 5.0 LE está presente también en los dos, así como la conectividad 4G para navegar fuera de redes WiFi.
realme UI vs Android One
En el apartado del diseño en el software realme ha mejorado sus posibilidades con realme UI, haciendo una capa más adaptada al mercado europeo con menos sencillos y varias opciones, aunque Android One nos permite actualización más rápidas si es que funciona como prometieron y se recibe Android 10 en los proximos meses. Las dos nos ofrecen resultados muy buenos y sencillos para cualquier usuario, aunque si tenemos que decantarnos por la estética y la velocidad de actualización el Xiaomi Mi A3 gana en este aspecto.
Incluso el precio es similar ¿Cuál escogemos?
Si pensabas que en el precio saldríamos de dudas, no es lo que ha sucedido, porque nos encontramos en el relame 5 Pro su configuración básica de 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento por 179 euros. Por otro lado con una configuración idéntica el Xiaomi Mi A3 se encuentra a penas 4 euros por debajo, situandolos en un rango muy similar que no servirá para decidirnos entre uno u otro solo con este dato.
Tomando en valor todo lo que hemos podido conocer de ambos terminales, pasando por su diseño en cristal, procesador algo superior y una cámara añadida para el macro, nuestra opción a elegir sería el realme 5 Pro, aunque si preferimos la experiencia Android Stock y queremos recibir las actualizaciones y parches de seguridad más rápido, el Xiaomi Mi A3 también es una muy buena opción a tener en consideración.
Te compartimos la tabla donde comparamos todas las características de ambos modelos, para que las tengas a mano y saques conclusiones.
– | realme 5 Pro | Xiaomi Mi A3 |
---|---|---|
Pantalla | 6,3 pulgadas IPS LCD FullHD+ (2.340x 1.080 px) / 409 ppp | 6.1 pulgadas AMOLED HD+ 1560 x 720 px / 19,5: 9 / 282 ppp |
Tamaño y peso | 74.2 mm x 157.0 mm x 8.9 mm / 184 gramos | 153,58 x 71,85 x 8,45 mm / 173,8 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 712 Octa-Core a 2.2 GHz | Qualcomm Snapdragon 665 a 2 GHz |
RAM | 4/6/8 GB | 4 GB |
Almacenamiento | 64 /128 GB | 64 /128 GB |
Cámara | Cuádruple cámara trasera: 48 Mpx ƒ/ 1.79 + 8 Mpx (Gran Angular) ƒ/ 2.2 + 2 Mpx (profundidad) + 2 Mpx (Macro) ƒ/ 2.4 Cámara frontal: 16 Mpx ƒ/ 2.0 |
Triple cámaras trasera: 48 MP con f/1.79 + 8 MP con f/2.2 + 2 MP con f/2.4 y Flash LED Cámara Frontal: 32 MP con f/2.0 |
Conectividad | 4G, Wi-Fi 802.11a, ac, b, g, n, n 5GHz dual-band, Bluetooth 5.0 A-GPS, lector de huellas en la parte trasera | Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, dual-band, LTE, Bluetooth 5.0, GPS A-GPS, GLONASS, Radio FM, USB Tipo C, Lector de huellas en pantalla |
OS | realme UI (Android 9 Pie) | Android One (Android 9 Pie) |
Batería | 4035 mAh con carga rápida VOOC 3.0. de 20W | 4030 mAh con carga rápida de 18W |
Precio | Desde 179 euros | Desde 175 euros |