Mi Watch vs Apple Watch, diferencias entre el smartwatch de Xiaomi y el de Apple

Xiaomi ha hecho su entrada en el mercado de los smartwatch con un dispositivo largamente esperado. No obstante, a nadie vamos a engañar negando que el Mi Watch es un calco del Apple Watch, el reloj de los de Cupertino. En esta comparativa enfrentamos sus características para revertir las (pocas) diferencias entre uno y otro.
Aunque en un principio el reloj sólo estará disponible en China, es bastante probable que la firma de tecnología acabe trayendo su dispositivo wearable a España, como así ha sucedido con similares terminales en forma de Mi Band. Solo es cuestión de tiempo que el smartwatch de Xiaomi cruce la frontera y deje de presentar precios inflados.

Mientras tanto, puedes echar un vistazo a la comparativa del Mi Watch con el Apple Watch que te dejamos a continuación con todas las especificaciones oficiales de cada uno de los relojes.
– | Xiaomi Mi Watch | Apple Watch (S.5) |
---|---|---|
Pantalla | AMOLED de 1,78 pulgadas a color, 326 ppp | OLED de 1,78 pulgadas a color, 326 ppp |
Tamaño y peso | 44,7 x 36,9 x 12,3/56 gr | 44 x 38 x 10,7 mm /47,8 gramos |
Protección | IP68 (50 metros bajo el agua) | IP68 (50 metros bajo el agua) |
Diseño | Cristal de zafiro | Cristal de Zafiro |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 3100 | Apple S5 |
Almacenamiento | 8 GB | 32 GB |
Sensores | Acelerómetro, sensor de ritmo cardiaco, barómetro, brújula, SpO2 | Acelerómetro, sensor de ritmo cardiaco, barómetro, brújula |
Funciones | Control por voz, reloj despertador, recordatorio de llamadas, ritmo cardiaco, calorías quemadas, registro de distancia, encontrar el teléfono, llamadas entrantes, frecuencia cardíaca, gestión de mensajes, podómetro, gestión del sueño | Reloj despertador, Recordatorio de llamadas, registro de distancia, llamadas entrantes, frecuencia cardíaca, gestión de mensajes, clima |
OS | MIUI Watch basado en WearOS | Apple WatchOS |
Conectividad | Wi-Fi 802.11 b/g/n, eSIM, Bluetooth 5.0, GPS | Wi-Fi 802.11 b/g/n, eSIM, Bluetooth 5.0, GPS |
Compatibilidad | Android 4.4 o superior / iOS 9.0 o superior | Android 4.4 o superior / iOS 9.0 o superior |
Batería | 570 mAh | 296 mAh |
Precio | Desde 170 euros al cambio | Desde 449 euros |
Parecidos y diferencias
El reloj de Xiaomi se presenta con un cuerpo de aleación de aluminio con un acabado mate, correas de caucho y cristal de zafiro, aunque la versión Premium cuenta con una correa de acero inoxidable y aleaciones de acero y cerámica en su diseño (Premium Edition). Por su parte el reloj de Apple está fabricado en aluminio, acero inoxidable, titanio y cerámica, además de repetir el cristal de zafiro.
Si comparamos las dos opciones, tenemos una unidad central de 44 mm con unas dimensiones casi idénticos, pues los dos smartwatch optan por trabajar con una pantalla de 1,78 pulgadas con la misma resolución y con una densidad de 326 ppi. El tipo de pantalla es ligeramente diferente pues el Mi Watch monta un panel AMOLED y el Apple Watch, una pantalla OLED de mejor calidad.

Otra similitud es el número de botones físicos. Ambos tienen un solo botón multiuso que se tendrá que utilizar en combinación con la corona y la pantalla táctil para navegar por los menús del reloj. Como era de esperar, tanto el Apple Watch y el Xiaomi Mi Watch están cargados de sensores. Ambos comparten un sensor de tiro cardíaca, acelerómetro, brújula y altímetro. También hay GPS para un seguimiento más detallado de la actividad deportiva pero la opción de Xiaomi también permite para medir el oxígeno en sangre. Por último, también hay conectividad de datos en los dos dispositivos, gracias al uso de una tarjeta eSIM, junto con un micrófono y un altavoz.
A la hora de analizar las diferencias, vemos como el reloj de Apple viene con más capacidad de almacenamiento, 32 GB frente a los 8 GB del Mi Watch pero el smartwatch de Xiaomi suple estas carencias presentando una batería de casi el doble de capacidad que la del Apple Watch (570 mAh frente a 296mAh). LA marca china asegura una autonomía de 36 horas mientras que Apple promete la mitad, 18 horas.

El procesador y sistema operativo es la última de las grandes diferencias entre el smartwatch de Xiaomi y el smartwatch de Apple, pues la marca oriental opta por un chipset Snapdragon 3100 y MIUI Watch, basado en Google WearOS, mientras que los amenizando confían en WatchOS y una CPU propia Apple S5. Además, si el reloj de la manzana se configura desde los iPhone, los relojes de Xiaomi necesitan Mi Fitness para actualizarse o configurarse.
Ambos relojes vienen con la mayoría de cosas que una persona necesita para realizar un seguimiento de su actividad durante todo el día. Un contador de pasos, barómetro, información del clima, gestión de notificaciones… la omisión más notable en el reloj de Apple es el seguimiento del sueño pero, a cambio, ofrece mejores herramientas de salud.
Más allá de esto, los dos smartwatch se pueden usar tanto en tierra como en agua y cuentan con GPS para el registro de todo nuestro ejercicio físico.