Fotografía en RAW con el móvil: qué es y cómo puedes hacerlo

Fotografía en RAW con el móvil: qué es y cómo puedes hacerlo

David Girao

La línea que separa los resultados que podemos conseguir con una cámara de fotos profesional y nuestro móvil, se va haciendo más fina cada día. Los modos manuales permiten jugar con los ajustes para lograr mejores resultados, y muchos terminales permiten realizar el guardado de las fotos en formato RAW, algo que hasta hace pocos años estaba reservado a las cámaras réflex. Hoy vamos a contaros qué es, para qué sirve y cómo poder guardar fotos en .RAW con nuestro móvil.

Hoy día prácticamente cualquier móvil, aunque sea de gama media o de entrada, cuenta con un modo de ajustes profesional con el que poder cambiar los parámetros del disparo, adaptándolos mejor a cada escena. Solo los amantes de la fotografía o aquellos a los que le guste trastear con este tipo de opciones usarán este modo, que en muchas ocasiones incluye el guardado de fotografías en formato RAW. El formato de imágenes conocido como RAW es un formato de archivo digital de imágenes que contiene todos los datos de la imagen tal y como ha sido captada por el sensor de la cámara. Es decir, contamos con toda la información en bruto proporcionada por el sensor, sin que el software del dispositivo influya en los resultados realizando labores automáticas de edición.

¿Qué podemos hacer?

De esta forma podremos saber cómo trabaja el sensor y la óptica sin que la edición de la aplicación de la cámara entre en juego, ya que esto ocurre con todos los disparos que realizamos en modo “automático” y que por lo general se guardan en formato JPG. El formato tradicional en JPG incluye un procesado que entre otras cosas, descarta información de la imagen para lograr una compresión mayor. De esta forma, una foto en JPG puede ocupar 3 o 4 megas (más o menos dependiendo de la resolución elegida), mientras que una foto en formato RAW es fácil que supere los 30 megas.movil formato RAW

Modificar parámetros

Cuando tenemos una foto en formato RAW, podremos modificar su exposición, color, las luces y sombras y otros aspectos como la nitidez o la saturación. General, para ello necesitamos exportar estas fotos a un programa de edición profesional, que podremos manipular desde nuestro PC o con alguna aplicación en nuestro propio móvil. La diferencia sobre un JPG que también podemos editar, es que en este caso ya estamos trabajando sobre información editada o procesada por nuestro móvil, mientras que la imagen en RAW nos ofrece la posibilidad de trabajar con una imagen pura, tal y como ha sido revelada por el sensor.

RAW y JPG

Requiere más tiempo

La opción entre elegir guardar nuestras fotos en formato RAW o JPG depende mucho de cada usuario. El formato RAW suele requerir de más tiempo y espacio de almacenamiento para proceder a su edición, pero por supuesto esto es lo que buscan los amantes de la fotografía o aquellos que quieren hacer sus primeros pinitos en la edición profesional de imágenes. El modo automático consigue en muchas ocasiones el resultado deseado, por lo que en ocasiones no compensa el tiempo dedicado a la edición de RAW. Por otra parte, hay que tener en cuenta que necesitamos programas especiales, ya sea en nuestro móvil o en el PC para editar este tipo de imágenes.

COMPARACION-RAW-BOTON

Dónde editar en .RAW

Una vez tenemos nuestra foto en formato RAW y sabemos todo lo que se puede hacer con ella, debemos contar con la herramienta adecuada de edición fotográfica. Por suerte, las opciones son variadas tanto para móvil como para el ordenador. El tiempo de edición, con su correspondiente paciencia, y la potencia que requiere editar una foto en bruto, hace que el PC siga siendo la mejor opción para trabajar tranquilos con este tipo de imágenes.

Snapseed

Disponible para Android y iPhone, para muchos es el mejor editor profesional para móvil. Permite manejar las fotos RAW sin problema, abriéndolas con soltura y ofreciendo un gran abanico de opciones para su edición. Podremos realizar un revelado de RAW, retocando los archivos y guárdalos de forma no destructiva, así y exportarlos como archivos JPG

snapseed android

Adobe Lightroom

Estamos ante otra potente herramienta de edición para el móvil y una de las más populares. Adobe Lightroom tiene un modo de cámara y un modo de edición. Esto significa que nos permitirá disparar en formato RAW, y editar la foto con una enorme cantidad de herramientas. También permite importar fotos RAW desde una cámara DSLR. Como hemos comentado anteriormente, la aplicación alerta que el modo de captura RAW y HDR completo es compatible actualmente con dispositivos que contienen capacidades de memoria y procesamiento avanzadas, como los gama alta o los gama media premium del mercado compatibles con esta tecnología.

adobe lightroom android

Qué móviles lo permiten

Hay muchos móviles hoy en día que permiten guardar nuestros disparos en formato RAW. Hablando de sistemas operativos, los iPhone de Apple incluyen este soporte desde iOS 10, mientras que los móviles con Android comenzaron a permitir hacer fotos en RAW desde Android Lollipop. Puedes comprobar si tu móvil es compatible, desde los ajustes de la cámara. Dentro de los ajustes del formato deberías poder cambiar a RAW en caso de que esté disponible en tu móvil.

En las especificaciones técnicas de tu terminal también suele detallarse este aspecto, que también se refleja en la web oficial del fabricante. Si aún así tienes dudas, puedes instalar una app de terceros como Open Camera, que en los ajustes de las fotos permite cambiar entre los diferentes formatos que admite tu móvil. Si queremos guardar fotos en RAW y hemos visto que nuestro móvil no lo permite, siempre puedes echar un vistazo a los mejores móviles para hacer fotos en formato RAW.

¡Sé el primero en comentar!