Hoy era el día fijado por Apple para la presentación oficial de los nuevos iPhone 11. El terminal que da nombre a la familia, formada además por el iPhone 11 Pro y iPhone 11 Pro Max, es el más económico de los tres. Como se ha rumoreado, el terminal viene a sustituir y mejorar el actual iPhone XR, ya que cuenta con algunos elementos comunes como el tamaño de su pantalla, pero luce novedades interesantes en el apartado del hardware, incluyendo por supuesto el nuevo y mejorado Apple A13 Bionic, el nuevo cerebro del iPhone 11 que llega con más potencia y eficiencia que nunca.
El iPhone 11 se convierte por tanto en la opción más económica de los tres modelos y posiblemente se convierta también en el más vendido, tal y como ocurrió con el iPhone XR. No podemos decir que Apple haya roto esquemas con el diseño, ya que salvo el módulo de cámara trasera, el diseño del terminal es muy continuista con lo visto desde que se lanzara el iPhone X, incluyendo el «notch» en forma de ceja en su pantalla.
Lo primero que destaca es el tamaño de su pantalla, ya que se sus 6.1 pulgadas se quedan a medio camino entre el iPhone 11 Pro y el iPhone 11 Pro Max. En este caso estamos ante un panel «Liquid Retina HD» con tecnología LCD IPS que alcanza una resolución de 1.792 por 828 píxeles y 326 ppp. Dispone de un contraste de 1.400:1 y un brillo máximo de 625 nits, además de contar con una cubierta oleófuga antihuellas.
Características técnicas del iPhone 11
– | iPhone 11 |
---|---|
Pantalla | Retina Display de 6.1 pulgadas LCD/828 x 1792 pixels, 19.5:9 ratio/326 ppp |
Tamaño y peso | 150.9 mm (alto) x 75.7 mm (ancho) x 8.3 mm / 194 gramos |
Procesador | Apple A13 Bionic |
RAM | 4 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 /256 GB |
Cámara | Trasera: Dual de 12 MP f/1.8+ 12 MP f/2.4, (ultrawide) Frontal: 12 MP f/2.2 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 5 LE, GPS + GLONASS, Lightning, FaceID, IP68 |
OS | iOS 13 |
Batería | 3.110 mAh compatible con carga rápida de 18W |
Precio | Desde 809 euros |
https://youtu.be/H4p6njjPV_o
Cámaras
Como decimos y si consideramos el iPhone 11 la evolución del iPhone XR, una de las principales novedades viene del lado de la cámara. En esta ocasión Apple ha incluido dos sensores traseros en lugar de uno, sumándose así a la tendencia reinante y que permite al iPhone 11 jugar con las escenas y procesar las imágenes con un abanico de opciones más amplio. En dicho módulo trasero encontramos dos sensores de 12 megapixels cada uno acompañados de un flash LED, mientras que la cámara frontal alcanza también los 12 megapixels. Apple ha mostrado también algunas pruebas del nuevo modo noche del dispositivo, que permitirá captar más luz que los modelos anteriores en condiciones de baja luminosidad. El terminal podrá grabar vídeo en resolución 4K y a cámara lenta con su sensor frontal. El nuevo iPhone 11 permite cuenta con zoom óptico de alejamiento x2 y zoom digital hasta x5.
Nuevo cerebro
El iPhone 11 cuenta con una mejora fundamental y sobre las que girarán muchos de sus aspectos más importantes como la duración de la batería o su rendimiento. Nos estamos refiriendo al nuevo chip A13 Bionic de Apple, un procesador de nueva generación que mejora lo visto con el A12 y que permite que el iPhone 11 sea más rápido y eficiente enérgicamente que los modelos de 2018. La compañía ha afirmado que se trata del chip más potente visto nunca en u smartphone, superando toda su competencia directa. Apple también ha detallado que la batería del iPhone 11 aguanta una hora más que el iPhone XR y que cuenta con resistencia al agua.
Además de la rapidez, Apple ha repasado por encima todas las excelencias que ofrece el nuevo A13 Bionic, plasmando todas sus prestaciones en la imagen que tenéis justo debajo. Entre las principales destaca la capacidad IA Machine Learning del procesador, capacidad para procesar imágenes y vídeo en HDR o la nueva eficiencia de audio, incluyendo compatibilidad con Dolby Audio.
El pistoletazo de iOS 13
El nuevo iPhone 11 además de sus hermanos mayores, suponen el pistoleazo de salida para la versión definitiva de iOS 13 tras meses en fase beta. Ambos terminales contarán con un amplio abanico de posibilidades ya vistas anteriormente entre las que destaca una mejora en Siri, los mapas, opciones de edición de fotos o gestión de los contactos.
Precio
Apple ha confirmado que el nuevo iPhone 11 partirá de los 699 dólares. Esto supone una rebaja de 50 dólares respecto al precio original del iPhone XR. Todo parece indicar que Apple ha reducido precios con el fin de arrancar unas cuentas ventas más que mejoren sus números de 2018. Como suele ser habitual, no tardaremos en conocer los precios del iPhone 11 asociados a las condiciones de los diferentes operadores de nuestro país. El iPhone 11 estará disponible en seis colores diferentes: blanco, negro rojo, morado, verde y amarillo, rompiendo en cierta medida los moldes de años anteriores y asemejándolo al iPhone XR. Los precios para España del dispositivo ya han sido revelados en la web oficial de Apple y que dan de la siguiente manera:
- Versión de 64 GB: 809 euros
- Versión de 128 GB: 859 euros
- Versión de 256 GB: 979 euros
Nuevo iPad
Un nuevo sistema operativo como iPad OS no podía llegar solo, y Apple ha presentado también el nuevo iPad de séptima generación. El dispositivo podrá reservarse desde hoy mismo desde 329 dólares y los primeros envíos llegarán a partir del próximo 30 de septiembre. Entre sus principales novedades destacan su pantalla Retina de 10.2 pulgadas que es 2.5 veces más brillante, un procesador A10 Fusion que es dos veces más potente que un PC estándar según la compañía.
También Apple Watch
Así mismo, Apple ha presentado el nuevo Apple Watch serie 5, que llega con novedades interesantes para ayudar a los estudiantes en sus tareas o un nuevo control del ciclo menstrual. También cuenta con una nueva pantalla con tecnología «Always ON», que permitirá controlar en todo momento las notificaciones del reloj en un modo de bajo consumo de batería. De esta forma el usuario podrá seguir controlando sus progresos, por ejemplo en pleno ejercicio, sin necesidad de tener que «despertar» el reloj constantemente para ver la información. El wearable costará 399 dólares en su versión GPS y 499 dólares en su variante con datos. Estará disponible desde el próximo 20 de septiembre. Este lanzamiento hace que el Apple Watch serie 3 baje hasta los 199 dólares.