Así ayuda el sensor DepthVision de la cámara del Samsung Galaxy Note 10+ a mejorar sus fotos

Aunque puedan parecer similares, las cámaras del nuevo Note 10 de Samsung y las de su hermano mayor, el Samsung Galaxy Note 10 Plus, no son idénticas. EL modelo Plus incorpora un cuarto sensor que ayuda de diferentes formas al resto de sensores. ¿Cómo? Eso es lo que pasamos a explicar a continuación.
Al que este año sucediera con la familia Galaxy S10, en los nuevos Note 10 encontrarás más cámaras en la parte posterior que en el modelo del año pasado. En el modelo estándar, tenemos tres lentes encabezadas por una lente ultra-wide de 16MP con una apertura f/2,2 de apertura y un campo de visión de 123 grados, un sensor de 12MP gran angular con una apertura variable de f/1,5 – f/2,4 y estabilización de imagen óptica, y un teleobjetivo de 12MP con una apertura de f/2,1 y también estabilización de imagen óptica que ofrece zoom 2X.
El Galaxy Note 10 Plus llega al mercado con una cámara adicional, específicamente diseñada para detectar la información de profundidad. En términos puramente técnicos, hablamos de una cámara VGA con una apertura de f/1,4 y un campo de visión de 80 grados. ¿En qué mejora a las fotos capturadas con el Samsung Galaxy Note 10?
La importancia del sensor DepthVision del samsung Galaxy Note 10 Plus
El sensor DepthVision de la cámara del Samsung Galaxy Note 10 Plus cuenta con dos sensores físicos y permite al móvil separar adecuadamente un elemento de su entorno gracias a la información de profundidad que es capaz de recoger el elemento. Los dos sensores combinados permiten al móvil abstraer en su totalidad un objeto en primer plano del fondo, aislándolo de cualquier «interferencia» frontal o trasera.
Debido a la forma en que puede definir el borde de un objeto, es un sensor que mejora en gran medida las tomas bokeh como aquellas de elementos en primer plano o, sobre todo, el modo retrato de la app de cámara. No todos los objetos están a la misma distancia de nuestra cámara por lo que no todos los objetos deben tener el mismo nivel de efecto desenfocado o la misma manipulación de color. Por ello el sensor DepthVision es tan importante a la hora de trabajar con este tipo de fotografía.
Pero gracias a este sensor también se pueden ajustar los efectos AR en tiempo real que encontramos en la cámara del Note 10 Plus y realizar mediciones con gran precisión. Además, la aplicación Escáner 3D de Samsung te permite hacer una foto en 360 grados de un objeto y convertirlo en un GIF animado.
Al igual que sucede con los sensores ToF, la apuesta de Samsung emplea algoritmos para calcular la distancia de un objeto desde el sensor de la cámara con una mayor precisión y rapidez, ya que envía un haz de luz infrarroja que recoge la información sobre el objeto mientras que otro sensor recoge esta información.
Todo ello te permite dar vida a fotos tan espectaculares como esta: