Prueba y opinión del Moto G7 Plus: gama media que cumple, pero sin riesgos

Prueba y opinión del Moto G7 Plus: gama media que cumple, pero sin riesgos

Iván Martín

Ya hemos probado la apuesta más potente de Motorola para la gama media en este año 2019, el Moto G7 Plus. Este es un terminal que ante todo busca el equilibrio y, en general, lo consigue de una forma efectiva. Por cierto, un buen detalle es que se incluya Android Pie sin modificaciones, lo que siempre es de agradecer.

La pantalla del dispositivo que hemos analizado es de 6,2 pulgadas, unas dimensiones que encajan con la tendencia actual del mercado. Su resolución es Full HD+, por lo que en principio se sitúa bastante bien en la gama media de producto. Por cierto, el diseño es muy reconocible, destacando su buen acabado y el elemento circular en el que se integra la cámara trasera (donde también está el lector de huellas), que es característico de Motorola.

Los dos componentes que  tienen más peso en el rendimiento del Moto G7 Plus son el procesador Snapdragon 636, un componente de ocho núcleos que es solvente; y la RAM, que en el caso de este smartphone se sitúa en los 4 GB. No es una cantidad que sorprenda especialmente, pero es más que suficiente para que las aplicaciones funcionen correctamente y que la multitarea no dé problemas. Hay que comentar que la carga de la batería integrada es de 3.000 mAh, una cantidad que creemos que no es la mejor posible teniendo en cuenta las dimensiones que se ven en la ficha técnica del Moto G7 Plus.

Imagen trasera del Moto G7 Plus

Análisis en vídeo del Moto G7 Plus

Detalles finales del Moto G7 Plus

Importante comentar que este teléfono llega con una cámara trasera en la que existen dos sensores, de 16 + 5 megapíxeles, por lo que no desentona en su segmento del mercado. Con un buen almacenamiento de 64 GB (ampliable) y opciones llamativas como la compatibilidad con sonido Dolby.

¡Sé el primero en comentar!