Honor 8X, te contamos toda su inteligencia artificial

Honor 8X, te contamos toda su inteligencia artificial

Miguel Ángel Muñoz

El Honor 8X pasa por ser uno de los terminales más atractivos que hay en estos momentos en el mercado. Por un atractivo precio de 249 euros ofrece elementos como una pantalla de 6,5 pulgadas, hasta 6 GB de RAM, una cámara de 20 MP o la potencia de su Kirin 710, un octa-core a 2,2 Ghz. Pero como dicen los ingleses, en el Honor 8Xthere is more than meets the eye” y en su interior se esconde una Inteligencia Artificial muy, pero que muy real.

La lista de características de un teléfono como el Honor 8X es algo palpable. Nos sirve para valorar si es potente, si tiene un hardware a la altura de su generación, cómo se ve frente a la competencia, etc. Sin embargo, hace tiempo que dejó de ser lo único que se debe valorar en un teléfono. Y en ese sentido hay un elemento que se ha hecho muy importante: la inteligencia artificial.

El problema es ¿cómo se “prueba” la IA de un teléfono? ¿cómo podemos ver sus beneficios? En el caso que nos ocupa, el Honor 8x, casi en cualquiera de sus aspectos. Pero por ir desgranando uno a uno, veamos donde podemos ver como se asomar su impronta.

Aprender del humano

Es más, como “inteligencia” que es, la IA es capaz de aprender de nosotros y de nuestros hábitos, para adelantarse a nuestras necesidades e, incluso, ayudarnos a prevenir males mayores. Por ejemplo, si somos adictos a un juego, a leer en la pantalla del móvil o simplemente a revisar nuestras redes sociales antes de irnos a dormir, esta conducta además de la capacidad del móvil gracias al sensor de iluminación –sí, el mismo que ajusta el brillo de la pantalla – puede entender que es de noche y nos aconsejará que deberíamos encender el modo de lectura de la pantalla para evitar la luz azul que no nos dejará dormir plácidamente.

Estos son solo unos pocos ejemplos, pero podríamos aplicar las capacidades de la IA a numerosas otras funciones del terminal: seguridad para reconocer que somos su propietario, optimizar el uso de la energía para lograr cada vez más autonomía según nuestro uso, traducción en tiempo real tanto de textos como imágenes o sonidos, y así un largo etcétera.

En definitiva, hay que empezar más a valorar los terminales no sólo por lo que se ve, que también es importante, sino por lo que esconden, esos “cerebros digitales” que nos ayudan no sólo a usar de forma más eficiente el móvil, sino también, a que nos ayude aún mucho más en nuestro día a día.

IA de la cámara del Honor 8x: mucho más que un “efecto”

Reconocimiento de escena, autoenfoque, etc. son palabras que llevan acompañando a la fotografía desde hace muchos años. Sí, las hemos disfrutado hasta ahora pero el salto cualitativo que han dado con la IA ha sido exponencial en los últimos terminales en general y en el Honor 8x en particular. Hablamos que hemos pasado de una decena de escenas básicas, en la mayoría de los casos, a que un Smartphone como el de Honor sea capaz de reconocer más de 500 escenarios en tiempo real, divididos en 22 categorías.

Honor 8X IA escenas

Esto es que el teléfono no solo ve lo que hay en la foto, sabe lo que hay y, de hecho, dentro de un mismo escenario puede reconocer hasta 8 tipos de objeto diferentes. Esto permite, por ejemplo, que la cámara se ajuste de manera diferente y óptima para hacer la foto a un inquieto perro o a un elegante gato.

Además, la cámara del Honor 8x, gracias a su doble lente, es capaz de reconocer diferentes áreas como son el primer plano, fondo, etc. Y no solo eso, sino también los objetos que hay en ellas para ajustar los parámetros de la imagen y ajustarlos para lograr un mejor resultado en términos de iluminación, saturación, etc.

 

Honor 8X IA ajustes

Del mismo modo, otras situaciones como disparar en modo deportivo a objetos en movimiento nos ayuda a congelar la imagen en el instante exacto. Todo ello, volvemos a repetir, utilizando el modo automático que es cuando la IA del Honor 8x toma el mando.

Y si hay un elemento fotográfico que se benéfica de las capacidades de la IA de Honor, no es otro que el selfie. Cómo indicábamos arriba, la capacidad de reconocer los diferentes planos de la imagen no sólo nos permite un efecto bokeh preciso, sino que también logramos una mejor ilumianción de las figuras en primer plano, todo gracias a la aplicación de diferentes algoritmos de optimización.

En este tipo de imágenes, tanto para selfies como retratos, se consigue una mejor iluminación de los fondos, pero, sobre todo, de la que tenemos en la cara del sujeto que estamos fotografiando… y como hablamos de imágenes, una nos vale más que mil palabras:

 

Honor 8X IA resultado

Esta capacidad que tiene la IA a la hora de tomar imágenes se traduce también en nuevas funciones, como la que nos permite en el Honor 8x, la posibilidad de eliminar completamente el fondo de una imagen dejando sólo la figura que hemos retratado, cambiando la iluminación como si estuviéramos en un estudio fotográfico profesional.

Honor 8X IA belleza

IA más allá de la fotografía

Nos hemos centrado hasta ahora en la IA del Honor 8X a la hora de tomar fotografías, dado que sus resultados son palpables en imágenes para recordar toda la vida, pero no es el único aspecto en el que influye y ofrece nuevas posibilidades esta tecnología que, por otra parte, está solo presente en un puñado de teléfonos – y en muy pocos del mismo rango que el terminal que nos ocupa -.

Por ejemplo, la IA de Honor es capaz de reconocer si nos hemos metido en un ascensor, algo típico, donde solemos perder cobertura. Gracias a los sensores del teléfono, la IA sabe que el usuario está ascendiendo velozmente de forma vertical… y hasta que los humanos puedan volar entiende que está montado en un ascensor. En ese momento puede optimizar la recepción de la señal telefónica, buscando los mejores canales para mantenerse conectado y, por ejemplo, no tener que sufrir cortes en una conversación.

Gracias a las capacidades de reconocimiento de objetos antes mencionadas para la cámara, otro aspecto en el que se puede aplicar esta función es la de reconocer qué es lo que tenemos delante para, por ejemplo, comprobar si online ese producto está más barato o, si estamos de viaje, información sobre el monumento que tenemos delante.

¡Sé el primero en comentar!