Entre los muchos mensajes que pueden salir en nuestro está el temido aviso Sin Servicio. Esto nos indica que hay algún tipo de problema con nuestra conexión que nos puede impedir conectarnos a la red o realizar y recibir llamadas. Son varias las causas que pueden provocar el problema, por lo que vamos a repasar las más habituales y sus posibles soluciones para conseguir volver a la normalidad.
Cuando nuestro móvil nos marca la red a la que estamos conectadas, la calidad de la señal e incluso el tipo de conectividad, ya sea 3G, 4G o las nuevas redes 5G no tenemos este problema. Cuando si ocurre por alguna razón es cuando aparece en Android o en iOS el texto ‘Sin Servicio‘. Son muchas las causas que nos puede llenar a ello y no resulta sencillo averiguarlo, te explicamos a continuación como remediarlo.
Causas del problema
Lo primero que debemos verificar es si el mensaje aparece por alguna de estas causas antes de pensar en un problema mayor que podría estar detrás de este fallo en la conexión del smartphone. Estas son las primeras comprobaciones básicas que deberíamos hacer, pues hay ocasiones en las que el problema no pasa a mayores y no era para tanto como nos imaginábamos en un primer momento.
Tras fijarnos en estos detalles, estaremos asegurando de que tengamos todo listo y preparado para que pudiéramos tener servicio en condiciones normales en cualquier teléfono. En cambio, si seguimos igual, es momento de pasar a la acción. Pero, antes de pasar a las soluciones, estas serán las comprobaciones que deberemos seguir.
¿La línea está activada?
Aunque parezca algo demasiado simple, los usuarios que tienen un móvil con un número de prepago, deben comprobar que no se hayan quedado sin saldo, ya que es una de las reclamaciones más comunes. Y no solo esto, si tienes una tarifa contratada que te cobran de manera mensual, deberás asegurarte de que se ha realizado correctamente el pago de esta.
Básicamente, porque cuando aparece el mensaje de ‘Sin servicio’ en el teléfono, podría ser este el motivo principal. Y es que, si no hacemos el pago correspondiendo, con el paso de los días podrían cortar la línea. Aunque, no es lo más común, ya que previamente nos contactarán mediante diferentes vías, tanto por correo electrónico, SMS o llamándonos.
Problemas del operador
Siempre tienes que asegurarte de que la configuración del operador esté configurada correctamente en su teléfono móvil. Puedes verificar la configuración del operador, como el APN o el tipo de Red en la sección de configuración de red del teléfono.
Sin embargo, puede darse el caso de que todo esté correctamente configurado y sigas teniendo el problema en el smartphone, mostrando todo el rato que no tienes servicio sin saber por qué.
En estos casos tampoco podemos descartar que la compañía encargada de suministrarnos linea esté atravesando algún problema, independientemente de que se nos haya activado la SIM o no. Puede que alguna antena de telefonía esté siendo reparada o que algunos de los servidores del operador atraviesen algún tipo de fallo, pero, para salir de dudas lo mejor es llamar a Vodafone, Movistar, Orange, Yoigo o cualquiera que sea la compañía que tienes contratada para que ellos mismos te aclaren si este es el motivo de que aparezca este mensaje en tu teléfono móvil y no puedas hacer llamadas ni que nadie te llame, ni recibir SMS ni navegar por la Red con tu tarifa de datos.
Revisa la red de datos
Otro de los principales motivos que pueden llegar a provocar este error con la línea del teléfono es que tenemos mal configurada la red en nuestro dispositivo Android o iPhone. Incluso, también puede ser porque en la zona en la que estamos, el móvil está teniendo problemas para encontrar cobertura. Por ello, la mejor opción es que la configures tú mismo desde el menú de Red de datos móvil de los Ajustes del teléfono. Para lo que vamos a seguir estos pasos:
- Entramos en Ajustes.
- Accedemos a Redes e internet.
- Pulsa sobre la SIM que da problemas.
- Después elegimos el tipo de red preferida, siempre 4G o 5G.
- Marcamos Seleccionar red automáticamente.
- Y volvemos a configurar el APN con la información de nuestra operadora.
La ubicación es el problema
A pesar de que lo más normal puede ser un problema en la red, no siempre va a estar en la forma en la que usamos el teléfono móvil o en nuestra tarjeta SIM, sino que también puede ser culpa o error de los diferentes entornos que podemos tener a nuestro alrededor y que acaban siendo un problema a la hora de tener una buena experiencia de usuario. Nos referimos a que el sitio en el que estemos nos dificulte la conexión hasta el punto de que la misma sea tan mala o débil que llega un momento en el que el móvil está sin servicio y justo por eso nos está apareciendo este mensaje en pantalla.
En este sentido, lo más probable es que nuestro teléfono móvil esté atravesando problemas a la hora de conectarse ya sea porque estamos en un sitio con las paredes muy gruesas, estamos en sitios amplios con mucha concentración de personas, que están alejados o incluso hay algún error. En el caso de que queramos solucionarlo, como ya explicaremos más abajo y como debemos hacer también con nuestra cobertura, lo ideal es que estemos moviéndonos continuamente hasta que volvamos a encontrar de una vez la red y tu móvil vuelta a aparecer con servicio a la hora de conectar nuestro teléfono a internet.
Problemas medioambientales
Uno de los grandes problemas que nos podemos encontrar ante la falta de cobertura es que realmente no podamos acceder de una buena manera a la señal, por lo que no siempre será culpa de tu móvil.
En la mayoría de casos, esto puede deberse sobre todo a la posibilidad de que haya algún tipo de desastre medioambiental, como puede ser unas fuertes lluvias, una gran tormenta o cualquier otro tipo de cuestión que entorpezca de gran manera la llegada de la buena cobertura. Por lo tanto, es importante que nos mostremos siempre enterados de todo lo que pueda pasar, ya que de esta manera, si ocurre alguna catástrofe de esta índole, lo sabremos al momento por lo que no tendremos cobertura.
El problema de señal sigue
Quizás tras haber configurado nuestra red de datos manualmente, compruebas que siguen existiendo problemas en lo que a nuestra señal se refiere, por lo que quizás el problema esté más allá de encontrar una señal, sino que el problema de cobertura sea total. Será interesante para descubrir la gravedad de este sistema, hablar con las personas que tengamos cerca para comprobar si es un problema que nos afecta solo a nosotros o al resto, como será lo más habitual.
En el caso de que no vuelva tu cobertura, tendremos que movernos constantemente hasta encontrar la señal que permita a nuestro teléfono móvil conectarse mientras el mismo está apuntando a las antenas para que la señal llegue de manera más directa. De la misma manera será necesario antes de ir a algún sitio en el que podamos ver que pueda haber problemas de cobertura, que lo comprobemos previamente por internet. O en cualquier caso, como explicaremos cualquier adelante ponernos en contacto con la operadora para comprobar si hay algún tipo de corte en nuestra conexión.
Vigila el estado de la SIM
Si este mensaje aparece, uno de los posibles causantes es la SIM y su estado actual; y hablamos de su estado porque la misma puede estar dañada y eso es lo que está dificultando que nuestro móvil esté experimentando diferentes problemas en cuanto a la señal que nos aparece. Para comprobar el problema de la SIM, puedes introducirla en un teléfono antiguo o en el de algún conocido y a partir de ahí, si sigue apareciendo el mismo error en el otro teléfono, definitivamente se trata de un problema de la SIM. Ojo, porque si no aparece el problema el fallo podría estar quizás en la bandeja de la SIM como ya indicaremos más adelante.
Lo más probable es que la SIM esté dañada o incluso rota por algún lado y eso está impidiendo que la misma sea leída correctamente. En este punto si el fallo está aquí, lo que debemos hacer es ponernos en contacto con nuestra operadora para que pueda facilitarnos una copia de nuestra tarjeta SIM de manera gratuita para poder usarla sin ningún tipo de problemas. La solución de este fallo irá a depender de lo que tarde en llegar nuestra nueva tarjeta SIM. Una vez te llegue, coloca la tarjeta y deberán desaparecer los problemas en tu teléfono móvil.
Formas de repararlo
Si después de haber llevado a cabo las simples comprobaciones que hemos explicado, será el momento de pasar a la acción y probar una serie de métodos que veremos a continuación. Sea cual sea el origen del fallo ante el que nos enfrentamos, vamos a poder remediarlo con alguna de las siguientes técnicas que os explicaremos al detalle. Las explicaremos para que sean accesibles para cualquier persona y que, de esta manera, el aviso que sale en donde la cobertura del teléfono, no vuelva a aparecer que nuestro terminal está sin servicio.
Reinicia el móvil
Lo más fácil de probar, y a menudo lo más efectivo, para resolver un problema sin señal en Android o iPhone es reiniciar el dispositivo. Hacer esto borrará la memoria caché y restablecerá cualquier proceso que pueda estar interfiriendo con el rendimiento óptimo del dispositivo llegando a impedirnos tener conexión en el móvil. ¿Has escuchado alguna vez como los informáticos arreglan un ordenador apagándolo y encendiéndolo? Pues es lo mismo.
Simplemente, mantén presionado el botón de encendido durante unos segundos y se apagará manualmente. Una vez que el teléfono esté apagado, presione el botón de encendido para encenderlo de nuevo. Y comprueba que el móvil funciona con normalidad, recuperando la línea tras haber introducido el código PIN de la tarjeta SIM.
¿Tienes activado el Modo avión?
Otra solución muy efectiva para el problema de Red que afecta al teléfono es intentar conectarse manualmente al proveedor de servicios. Esto, aunque suene muy elocuente, realmente no es más que activar y desactivar el modo avión que interrumpe y vuelve a activar todas las conexiones. Puede que se haya quedado congelada la señal por algún proceso del smartphone, y con un simple reinicio no ha servido de nada. Por lo que deberemos probar este pequeño truco.
El proceso restablece el ciclo APM del dispositivo en caso de que pierda la conexión a una torre de señal, desconectando manualmente de la torre e intentando volver a conectarlo. Algo que podemos hacer deslizando en Android el panel de accesos rápidos y en iOS el panel de control de los iPhone. Algo prácticamente instantáneo y que sobre todo nos puede funcionar cuando cambiamos de pizza o nos encontramos en una zona de baja cobertura.
Otros modos que pueden dificultar
Uno de los problemas que podemos estar experimentando con nuestro teléfono móvil es el hecho de que el modo avión esté desactivado, pero seguimos viendo como no nos deja conectarnos a la red, por lo que uno de los posibles culpables pueden ser otros modos de nuestro teléfono móvil, como puede ser el caos de los de concentración. Modos que bien porque los hayamos activado y configurado nosotros o bien porque vienen predeterminados de esa manera, están evitando que la red llegue hasta nuestro móvil y que por tanto se pueda conectar de una forma satisfactoria a la misma.
Para comprobar si alguno de estos modos de concentración se encuentran activados como puede ser el caso del modo descanso o del modo trabajo, tendremos que irnos hasta los ajustes de nuestro teléfono móvil o también podremos hacerlo hasta el centro de control del mismo. Allí veremos si estos modos están o no activados en función de lo que estemos viendo en pantalla. También podremos guiarnos por los diferentes iconos que pueden salirnos en pantalla y que nos indican si alguno está activado, por lo que esta será una forma rápida y sencilla de comprobar si alguno de estos está o no disponible.
Retira la SIM
Ocasionalmente, el problema radica en el hardware del dispositivo, pero, en este caso, lo más probable que nos lleva a estar sin servicio en el móvil puede que esté en la tarjeta SIM. Los datos almacenados en la tarjeta SIM le dan a tu teléfono algo así como una dirección para que una red lo encuentre, y viceversa y si está mal conectada, será imposible que funcione.
Para comprobar si tu tarjeta SIM está correctamente conectada al móvil apágalo y retírala. Aprovecha para limpiar cualquier mota de polvo que pueda estar interfiriendo con los conectores de la tarjeta y vuelve a conectarla sin que se mueva de la bandeja, para ello solo hace falta soplar con fuerza.
Después solo tenemos que encender el móvil de nuevo y ver que, tras introducir el código PIN, todo funciona como debería. Un problema menor, no obstante, nos puede hacer enfrentarnos a una situación complicada si es que no tenemos la herramienta para abrir la bandeja SIM. También será necesario comprobar de manera exhaustiva nuestra bandeja de la tarjeta puesto que puede darse el caso de que la misma esté dañada o rota y esté dificultando que nuestra SIM no de adapte del todo bien a nuestro teléfono móvil, por lo que tendremos que comprobar también este componente.
Para salir de dudas, también puede probar a insertarla en otro smartphone, siempre y cuando sea libre o también sea de tu misma compañía. En el caso de que funcione, será culpa de nuestro teléfono. Pero, por el contrario, si tampoco va, será culpa de la tarjeta que está desactivada o se ha estropeado.
Problemas de activación de la tarjeta
Más allá de la colocación de la tarjeta SIM o del estado físico de la propia tarjeta, realmente cuando tenemos un problema en cuanto al servicio, lo más habitual es que se deba a un problema en la SIM, por lo que quizás sea el momento de comprobar otras opciones como es el caso de la activación de la tarjeta. Esto será habitual en el caso de que hayas comprado recientemente la tarjeta SIM y hayas hecho la portabilidad en los últimos días y estés viendo que no está funcionando como debería por lo que será el momento de ponerse en contacto con la operadora.
Ellos serán los que deben indicarte qué es lo que está ocurriendo, debido a que puede darse el caso tanto que haya habido algún tipo de error durante el proceso de activación o incluso que no haya llegado la fecha en la que se debe activar la propia tarjeta. En cualquiera de los casos, deberemos ponernos en contacto con la operadora para buscar la solución a esto.
Volvemos a incidir que en el caso de que ya hayas usado esta tarjeta SIM para realizar llamadas o conectarte a datos, no será problema de este problema de activación, por lo que tendrás que pasar a buscar la solución en otro punto.
Prueba de ping
¿Sigues sin poder hacer uso del móvil con normalidad? Una de las razones por las que un smartphone puede mostrar el mensaje ‘Sin servicio’ es porque está conectado a una señal deshabilitada. Por suerte hay una forma de comprobarlo sin ahondar en complejas configuraciones, y es válido para Android. Por lo que no podremos llevar a cabo este método en un móvil de Apple. En cualquier caso, si tienes un teléfono con el sistema operativo de Google, estos serán los pasos que deberás seguir:
- Marca el código *#*#4636#*#* en la app de teléfono para entrar en el modo de servicio de su dispositivo.
- Ahí dentro es donde aparecerá un menú con algunas opciones entre las que debes elegir ‘Ejecutar prueba de ping‘.
- Una vez que finalice la prueba, mira la parte inferior del menú y revisa los datos enviados, así como los recibidos.
Tras hacer esta prueba de Ping desde un teléfono Android, habremos forzado la conexión a la red de nuestro smartphone y con ello el problema podría estar resuelto. Para asegurarnos, tenemos que reiniciar el móvil de nuevo y comprobar si al encenderse y sin seguir ningún otro paso extra, este tiene acceso a la conexión.
Comprueba la cobertura
Quizás el problema sea únicamente de la cobertura y es que hay zonas rurales, así como casas y edificios donde tener señal se convierte en algo muy complicado. Podemos consultar con las personas de nuestro alrededor si tienen señal, dado que las aglomeraciones también pueden llevarnos a esta situación. Lo más probable es que con solo salir a un área despejada o mentiroso algunos metros, el problema se resuelva.
Incluso, dependiendo de las paredes de nuestra casa, especialmente los azulejos, veremos como la señal de los teléfonos se reduce drásticamente. Además, también puede suceder en donde hay grandes aglomeraciones de gente, como campos de futbol, conciertos, por no hablar de estaciones de metro, hospitales, etc. En todo caso, nos tocará movernos para conseguir un lugar en el que podamos llegar a recibir un mínimo de cobertura.
Retira la funda
Relacionado directamente con los problemas de cobertura tenemos las flamantes fundas de nuestros dispositivos. Hablamos de unos accesorios que, más allá de dar un toque original al móvil y protegerlo de golpes y caídas, a veces provocan fallos como el que nos ocupa. Sobre todo las baratas que han pasado por pocos test de calidad.
Este es uno de los motivos por los que recomendamos continuamente usar solo las fundas oficiales de los fabricantes que, aunque sean más caras, han sido probadas para asegurar que no van a darnos fallos de cobertura ni problemas similares.
Actualiza el teléfono
Por supuesto, cuando un fallo aparece de repente en el móvil, puede deberse a un fallo de software. En estos casos, de las primeras cosas que debes hacer (junto con estas soluciones previas) es actualizar el teléfono para ver si la marca ha publicado un parche que arregle el fallo con la Red.
Vale que no tienes acceso a la red de datos debido al mensaje de «Sin servicio», pero siempre podrás conectarte a la red WiFi para abrir el panel de Ajustes del smartphone y, dentro del apartado Sistema o Información del teléfono, localizar el menú de Actualización. Si tienes algún software pendiente de instalar, actualiza el móvil y comprueba, cuando el móvil se reinicie, si vuelves a tener señal.
Llama a la operadora
Si con todo lo anterior no conseguimos que el mensaje desaparezca y las rayas de la cobertura siguen sin aparecer, puede que sea el momento de contactar con el responsable de la señal. Con solo una llamada nos avisarán de sí la línea funciona sin problemas o se trata de una incidencia en las antes de nuestro entorno. Con esto también estamos avisando a la compañía de que revise las instalaciones, sobre todo si el fallo es recurrente.
Además, si queremos ir más allá y saber si es culpa de nuestra línea, tendremos que tener a mano los datos del titular de la línea, así como su autorización. Por supuesto, también necesitaremos conocer el número de teléfono y el modelo del propio smartphone, para completar los pasos e indicaciones que nos pueden dar.
Una interrupción en el servicio
Mediante una llamada a la operadora no solo podemos darnos cuenta de las posibles incidencias que se pueden producir para informar, sino que también puede ser ellos los que nos informen a nosotros en el caso de que exista algún tipo de fallo en el servicio que nos están dando. Simplemente igual que antes tendremos que llamar -o también puede hacerse en la misma llamada- e informarnos sobre las posibilidades que existen.
Y es que los servidores de nuestra operadora a los que nos conectamos para tener señal en nuestro teléfono pueden estar en mantenimiento o incluso puede darse el caso en el que estén completamente caídos, una cuestión de la que deberá informarnos debidamente nuestra operadora para poder salir de dudas sobre el problema que estamos teniendo.
Por si acaso no pudiésemos llamar, este proceso también podremos hacerlo efectivo a través de las redes sociales de nuestra compañía en las cuales suele haber tanto un buzón de atención al cliente como una actualización de la información sobre la compañía. También tendremos la opción de comprobar si otros usuarios tienen el mismo error a fin de poder ver si es algo que solo nos afecta a nosotros o también a otras personas.
¿Estás en otro país?
Este es un punto fundamental que deberás tener en cuenta, más que nada, porque puede que no tengas bien configurado tu smartphone o no hayas configurado bien el roaming en tu dispositivo antes de salir fuera de España o de tu país. Por lo tanto, llama a tu operadora para que te activen lo necesario, o entra en la app de tu compañía con tus credenciales. Para activarlo, tendrás que seguir estos pasos:
- En el teléfono deberás ir a Ajustes.
- Luego, pulsa sobre la opción de Conexiones o Datos móviles (dependerá de la capa de personalización y el sistema operativo).
- Dentro, ya podrás revisar si tienes habilitada la opción Itinerancia de datos.
Restablece la red
También puedes decidir restablecer la configuración que se encarga de esta conexión en tu móvil en cualquier momento. Además, este proceso no eliminará ninguna de tus aplicaciones, fotos u otros datos. Todo lo que borrarás son tus contraseñas Wi-Fi guardadas y otros datos de las conexiones inalámbricas de tu smartphone. Por lo tanto, sigue estos pasos si quieres hacer la prueba:
- Abre la aplicación de Ajustes en el móvil.
- Ve hasta abajo y pulsa Sistema o Ajustes adicionales, dependiendo del dispositivo que tengas (es decir, de su capa de personalización).
- Elige Restablecer o Restablecer opciones y dentro pulsa sobre Restablecer la configuración de red.
- Confirma que deseas dar este paso y acepta el mensaje en pantalla.
- Después, el teléfono se reiniciará y la configuración se habrá borrado y reseteado.
Sin embargo, estos pasos que acabamos de ver para los teléfonos Android podrán variar dependiendo de la capa de personalización. Sin embargo, en el caso de iOS apenas ha variado con el paso de las actualizaciones. Por lo tanto, dentro de los iPhone, deberemos seguir estos pasos que apenas nos llevarán unos segundos:
- Accedemos a los Ajustes.
- Nos dirigimos al apartado General.
- Pulsamos sobre Transferir o restablecer el iPhone.
- Seleccionamos en el siguiente menú Restablecer.
- Para finalmente escoger Restablecer ajustes de red.
Formatea el móvil
Algunos problemas son más difíciles de resolver que otros y a veces arreglar la señal o servicio en Android o iPhone requiere una solución más agresiva. Un restablecimiento de fábrica generalmente corrige la mayoría de los problemas de software, y vale la pena intentarlo si nada más funciona. Pero recuerda tener en cuenta que perderás tus datos con esta opción, por lo que es aconsejable realizar una copia de seguridad y mover las fotos o archivos importantes a otro dispositivo para tenerlos a salvo. Por tanto, si tienes un móvil Android estos serán los pasos que deberás seguir, eso sí, ya te avisamos de que podrán variar dependiendo de la capa de personalización:
- Entramos en Ajustes.
- Bajamos hasta Sistema.
- Escogemos Restablecer.
- Seleccionamos borrar todo.
- Esperamos a que se complete y configuramos el móvil de nuevo.
Aunque, volvemos a repetiros que el proceso dentro de los smartphones con el sistema operativo de Google variará en base a su capa de personalización. No obstante, en el caso de los iPhone, siempre será prácticamente igual. Aunque, desde iOS 15.0, los pasos cambiaron un poco. En cualquier caso, este será el proceso que deberás seguir:
- Entra en Ajustes y toca en General.
- Luego, pulsa sobre la función de Transferir o restablecer el iPhone.
- Dentro, encontraremos algunas opciones de restablecimiento, pero si quieres borrar todo el contenido, deberás pulsar sobre la opción de Borrar contenidos y ajustes.
- Por último, toca sobre Continuar.
- En este punto, te pedirá introducir el código de seguridad del dispositivo o la contraseña de tu ID de Apple para formatear el móvil finalmente. Además, te mostrará todo lo que se eliminará del smartphone.
La última esperanza
Si has llegado hasta este punto sin encontrar una solución para tu teléfono móvil, lamentablemente poco o nada puedes hacer ya si quieres arreglar tu problema con el servicio del móvil; lo único que podemos hacer es apelar a un problema de hardware que esté provocando este mal funcionamiento en el teléfono y tras ello acudir al servicio técnico para ver si allí pueden ponerle algún tipo de solución al mismo. Te sugerimos que contactes con tu fabricante para comentarle el problema que estás teniendo con el servicio para que sean ellos los que te recomienden la mejor opción para reparar nuestro teléfono.
Una vez estemos en el servicio técnico, tendremos que ver el diagnóstico que se le realiza a nuestro teléfono móvil y tras ello, estar pendientes de nuestra garantía para comprobar si la misma entra o no dentro de la cobertura que tenemos y eso nos permitirá no pagar nuestra reparación, por lo que tendremos que tenerlo muy en cuenta. Si el teléfono móvil que está presentando fallos no se ha caído, ni se ha mojado ni tiene algún tipo de daño derivado por un maltrato del mismo, seguramente la garantía cubra nuestra reparación.
No descartes el hackeo
Posiblemente este que os contamos sea el problema más complicado de todos los que podemos experimentar no ya por la dificultad que implica el hecho de elimianr un hackeo de nuestro teléfono móvil sino por la complicación que supone que nos entre uno en nuestro teléfono. Por esta razón, si de un tiempo a esta parte estás comprobando que tu móvil no reacciona a cietos estímulos, que no puedes realizar ciertas funciones con él o incluso que existe alguien que está controlando el móvil por ti, quizás debas pensar en que estás siendo hackeado.
En este sentido, lo único que puedes hacer es contactar con el servicio técnico para intentar eliminar por completo dicho hacker de nuestro teléfono móvil. Tras ello, intentaremos volver a recibir en nuestro móvil el servicio que hasta ahora habíamos obtenido y olvidarnos de este problema.