Éste es el motivo por el que la conexión de datos en el iPhone XR es más lenta que en el iPhone XS

Éste es el motivo por el que la conexión de datos en el iPhone XR es más lenta que en el iPhone XS

Víctor Rodríguez

En las antenas. Ahí radica una de las diferencias entre los iPhone XS y iPhone XS Max y el iPhone XR según un estudio que ha determinado en qué medida afecta esta diferencia técnica al usuario en su día a día. Tanto, que la cobertura de red no ofrece la misma intensidad de la señal, algo que afecta de forma negativa al rendimiento de la conexión de datos. A continuación, todos los detalles.

Aparentemente, el hecho de que tanto los iPhone XS como iPhone XS Max compartan el procesador Apple A12 Bionic con el iPhone XR fomentaría cierta igualdad en el plano del rendimiento. Sin embargo, en el apartado de la conectividad han querido demostrar que las diferencias son más que palpables en lo que a cobertura de red y velocidad de descarga de datos se refiere, eso a pesar de que el propio procesador incluye en su interior el mismo módem, el Intel XMM7560. Las siguientes gráficas nos aportan mayor información al respecto.

Peores resultados con la misma cobertura de red

La conclusión es evidente gracias a las pruebas llevadas a cabo en EEUU gracias a la labor del portal pcmag en colaboración con Cellular Insights y Rohde & Schwarz. Las mismas ya nos avanzaban años atrás de las diferencias de cobertura entre los iPhones con módem Intel y Qualcomm.Cobertura red iPhone XR

Hoy, el estudio se centra en distinguir las diferencias que existen a nivel de conectividad LTE entre los iPhone XS y iPhone XR. Sobre el papel, el hecho de que los iPhone XS y iPhone XS Max cuenten con tecnología 4×4 MIMO frente a 2×2 MIMO del iPhone XR podría ser ya suficiente para evidenciar la capacidad de descarga de los dos primeros frente al tercero.

De hecho, la propia Apple diferencia de forma disimulada este apartado físico en su web aludiendo a la velocidad de red que soportan sus modelos (LTE de clase Gigabit frente a 4G LTE Advanced).

Este hecho propicia que bajo infraestructuras de red con soporte para 4×4 MIMO, los iPhone XS logran mayores tasas de descarga.

Al nivel del iPhone X

Sin embargo, ¿qué sucede si las condiciones se igualan y los tres dispositivos se conectan a redes con soporte 2×2 MIMO? A priori, tendrían que mostrar resultados más o menos parecidos, pero lo cierto es que el diseño de las antenas de los iPhone XS y iPhone XS Max marcan la diferencia.Comportamiento del iPhone XR en redes LTE con 2x2 MIMO

Tanto como para ver la gráfica en la que se puede ver la velocidad de red atendiendo a la atenuación de la señal. Marcada en azul, la línea que representa al iPhone XS deja patente que a igualdad de señal de red, la velocidad de descarga de la conexión es superior a la del iPhone XR.

Así pues, podríamos decir que la cobertura de red que ofrece el iPhone XR es inferior a la del iPhone XS. Este estudio vendría a explicar por qué un usuario con un iPhone XR perdería antes la conexión de red con su terminal que otro con un iPhone XS en la misma posición y condiciones. Como hecho curioso es destacable que los resultados del estudio llevado a cabo posicionan al iPhone XR a la altura del iPhone X.

Fuente > PCMag

¡Sé el primero en comentar!