Comparativa entre el Pocophone F1 vs Xiaomi Mi 8 vs OnePlus 6

El Pocophone F1 sigue estando en boca de todos y no es para menos: su precio rompedor ha sacudido el mercado, dejando a la competencia recelosa y mirando de reojo los pasos de Xiaomi -más aún de lo que ya lo hacían. Es por eso que quizás te interese comparar el teléfono con varios terminales ahora «de moda», como puedes ser el OnePlus 6 y el Xiaomi Mi 8. ¿Te gusta la propuesta? Pues ya tardas en seguir leyendo.
Son teléfonos muy populares procedentes en los tres casos de fabricantes chinos -bueno de hecho dos de ellos incluso lo comparten. Hablamos claro del Pocophone F1, el Xiaomi Mi 8 y el OnePlus 6, que ahora enfrentamos para poder ver mejor qué cualidades comparten -bastantes, todo vaya por delante- y en qué otros detalles (importantes) se diferencian.
Comparativa entre Pocophone F1 vs Xiaomi Mi 8 vs OnePlus 6
No alarguemos más el momento: vamos a enfrentar en una tabla comparativa a los nuestros tres smartphones protagonistas.
– | Pocophone F1 | Xiaomi Mi 8 | OnePlus 6 |
---|---|---|---|
6,18 pulgadas LCD IPS Full HD+ / 403 ppp | 6,21 pulgadas AMOLED Full HD + / 402 ppp | 6,28 pulgadas Optic AMOLED Full HD + / 402 ppp | |
Tamaño y peso | 155,5 x 75,3 x 8,8 mm /180 gramos | 154,9 x 74,8 x 7,6 mm /175 gramos | 155,7 x 75,4 x 7,75 mm /177 gramos |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 845 (octa-core) a 2,8 GHz | Qualcomm Snapdragon 845 (octa-core) a 2,8 GHz | Qualcomm Snapdragon 845 (octa-core) a 2,8 GHz |
RAM | 6 / 8 GB | 6 / 8 GB | 6 / 8 GB |
Almacenamiento | 64 / 128 / 256 GB + microSD | 64 / 128 GB | 64 / 128 / 256 GB |
Cámara | – Dual de 12 MP + 5 MP f/1.9 + Dual Pixel, PDAF y flash LED – Frontal de 20 MP con apertura f/2.0 |
– Dual de 12 MP f/1,8 (angular) + 12 MP f/2.4 (teleobjetivo), autoenfoque dualpixel, estabilización de 4 ejes – Frontal de 20 MP |
– Dual de 16 MP f/1,7 + 20 MP, flash LED dual, OIS – Frontal de 16 MP con apertura f/2.0 |
Conectividad | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, USB Type-C + jack de auriculares de 3.5 mm Sin NFC Doble SIM |
4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, USB Type-C + jack de auriculares de 3.5 mm Doble SIM |
4G LTE, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0, GPS + GLONASS, USB Type-C + jack de auriculares de 3.5 mm Doble SIM |
OS | Android 8.1 Oreo + MIUI | Android 8.1 Oreo + MIUI | Android 8.1 Oreo + OxygenOS |
Batería | 4.000 mAh con carga rápida | 3.4000 mAh con carga rápida | 3.3000 mAh con carga rápida |
Precio | Desde 329 euros | Desde 499 euros | Desde 519 euros |
Como ya te avanzábamos y puedes comprobar en la tabla superior, los tres teléfonos tienes muchas prestaciones en común. Con tamaños de pantalla similares y peso también casi idénticos, los smartphones montan un procesador Qualcomm Snapdragon 845 de ocho núcleos a 2,8 GHz y se debaten entre los 6 y 8 GB de RAM, según la configuración elegida. Tanto el Mi 8 como el OnePlus 6, eso sí, cuentan con panel de tipo AMOLED mientras que el Pocophone F1 se queda con un discreto LCD IPS -este detalle encuentra su explicación en este otro artículo que te mostramos sobre por qué el Pocophone F1 es tan barato.
A nivel de almacenamiento sí que encontramos una primera diferencia tan notable como el AMOLED: mientras que el PocoPhone F1 ofrece tres opciones de almacenamiento y además posibilidad de ampliación mediante microSD, ni el Mi 8 ni el OnePlus 8 cuentan con esta ranura.
De nuevo en la batería volvemos a encontrar una diferencia notoria, con un OnePlus que se queda en las 3.300 mAh y un Mi 8 que sube un pelín el listón hasta los 3.4000 mAh. El equipo barato de la submarca de Xiaomi , sin embargo, se desmarca, montando un módulo de 4.000 mAh que además rinde bastante bien como ya te contamos en el análisis del Pocophone F1.
A nivel fotográfico, las diferencias no son tan abismales, pero es cierto que el OnePlus 6 -imagen sobre estas líneas- puede presumir de contar con un sensor más luminoso y una pareja de cámaras más balanceada y espléndida en términos de resolución.
El precio es muy posible que sea lo que acabe por hacerte preferir uno u otro. En ese sentido, el Pocophone F1 se sitúa en los 329 euros, notablemente inferiores a los 499 y 519 euros de sus otros dos contrincantes. ¿Compensan algunas de sus carencias a cambio de esa golosa etiqueta? Tienes la palabra.