Los gestos con los que usas tu móvil también pueden ser usados para espiarte

El espionaje a través del smartphone hoy va un paso más allá. Pronto tendremos que preocuparnos por nimiedades como la distancia a la que colocamos nuestro móvil o la cantidad de tiempo que lo cargamos. Y es que hoy nos sorprendemos con la noticia de que los gestos con los que usas tu móvil también pueden ser usados para espiarte.
Hace un mes empresas de seguridad nos alertaban de lo sencillo que es espiar a las personas con la simple instalación de una batería para móvil convenientemente manipulada. En el momento que el usuario recibiera esta batería y la instalara en su teléfono móvil, la misma podría comenzar a rastrear y almacenar datos del comprador a espaldas del mismo, sin que supiera que el componente recientemente adquirido podría estar enviando información privada a un tercero.
Ahora resulta que la forma en la que usamos nuestro móvil, en el concepto más literal posible, también tiene mucho que ver a la hora de suministrar datos a ciberdelincientes y es algo que podría ser usado en un futuro no muy lejano para acceder a nuestros datos privados.
Analizando los gestos del móvil
Científicos han sido capaces de desarrollar una aplicación para Android que rastrea la posición de nuestros dedos en la pantalla, creando una especia de mapa de calor que puede ser extrapolado para obtener información privada del usuario. Esta aplicación es capaz de almacenar la forma en que los usuarios deslizan los dedos, pellizcan y pulsan sobre la pantalla del smartphone para rastrear su identidad y potencialmente acceder a datos privados, de nuevo sin que la víctima sea consciente de ello.
La investigación se recoge en el Simposio de Tecnologías de Mejora de la Privacidad celebrado en Barcelona la semana pasada, donde los investigadores de CSIRO Data61 alertaron que «los gestos táctiles contienen suficiente información para identificar y rastrear de manera única a los usuarios«. Ejemplo de ello con las muestras de escritura que realizamos con el teléfono (los gestos que realizamos para escribir sobre el teclado de Android), las cuales pueden revelar el 73.7 % de la información sobre un usuario.
Una vez que se tienen todos los datos en la mano, basta con compararlos y combinarlos para encontrar coincidencias. De esta forma los investigadores aseguran haber sido capaces de revelar hasta el 98.5 % de la información sobre un usuario determinado. El objetivo de la misma es hacer actuar a los fabricantes y desarrolladores de apps para evitar el uso fraudulento de las mismas con la finalidad de exponer, una vez más, la privacidad de los propietarios de smartphones.