Actualidad ROM: Root del Nokia 6, Titanium Backup obtiene soporte para Oreo y más

Esta semana empezamos Actualidad ROM con el Root del Nokia 6. También trataremos de cómo conseguir el Always On para el Nexus 6P, Pixel y Pixel XL sin root. Seguiremos con el recovery personalizado TWRP disponible para nuevos modelos, Titanium Backup obtiene soporte para Oreo y más. ¡Comencemos!
Root del Nokia 6
Esta semana Actualidad ROM viene con cómo hacer root al Nokia 6. El Nokia 6 ha sido el primer Nokia con Android bajo la batuta de HMD Global. Antes de proceder con el Root del Nokia 6 vamos a hacer un breve resumen de sus características. En cuanto al diseño este gama media destaca por la utilización de aluminio de la serie 6000 para la fabricación de la carcasa.
Este smartphone cuenta con un panel IPS para su pantalla de 5.5″ y tiene resolución FHD (1.920 x 1.080 píxeles ). Respecto a la memoria interna puede ser de 32 GB /64 GB y viene acompañado con 3/4 GB de RAM. Este móvil viene con con un procesador Qualcomm Snapdragon 430 de ocho núcleos y una GPU Adreno 505.
Para finalizar con la presentación de este modelo viene con Android Nougat y tendrá actualización a Oreo.
Ahora vamos con el root del Nokia 6. Algunos dispositivos son bastante fáciles de rootear y requieren:
- Desbloquear el bootloader
- Poner un recovery personalizado.
- Aplicar una solución para obtener root.
Otros casos pueden ser más complejos y las guías detalladas paso a paso son increíblemente útiles. El miembro de XDA, hikari_calyx ha escrito una guía completa para poner un recovery personalizado y hacer el root del Nokia 6 . Por el momento sólo lo ha probado en el modelo D1C / TA-1000 pero dice que en teoría debería funcionar en cualquier variante.
Por último aquí tenéis las instrucciones para poner un recovery personalizado y hacer root en el Nokia 6.
Always On para el Nexus 6P, Pixel y Pixel XL sin root
Ya es posible conseguir Always on Display en el Nexus 6P, Pixel y Pixel XL sin root. Por si no lo sabíais con la función Always On activa tendremos siempre en pantalla la hora y las notificaciones con un gasto de energía muy bajo.
El primer paso es tener los teléfonos actualizados a Android 8.1 Oreo, pues un cambio en su código es lo que permite activar la función.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Instala Substratum y Andromeda. Puedes seguir este tutorial de XDA-Developers.
- Instala Always on Enabler.
- Abre Substratum y busca Always On Enabler en la lista de temas. Púlsalo.
- Escoge select to toggle all overlays y pulsa el botón flotante. Selecciona Build & Enable.
- Reinicia tu smartphone. Ve a Ajustes, Pantalla, Avanzado y busca Ambient display. Allí puedes activar está nueva función.
Aquí tenéis un video en el que se muestra el proceso:
Distribución Android y parches de seguridad de noviembre
Por fin Nougat ha superado el 20% de la distribución Android en noviembre de 2017. Aquí tenéis una gráfica en la que se muestran como están los datos en la actualidad:
Nougat con el 20% seguirá creciendo a medida que más y más dispositivos en Marshmallow se actualicen. Por otro lado Marshmallow ha bajado del 32% del al 30.9%. Luego está Lollipop que ha caído del 27,7% al el 27,2%.
Terminamos con Oreo que el mes pasado tenía un 0.2% y ahora un 0.3% de los dispositivos activos. Como se puede apreciar esta versión todavía es muy minoritaria.
Los parches de seguridad para Android de noviembre de 2017 dicen adiós a KRACK. Google ha dividido en dos partes los parches de seguridad de este mes.
El primero resuelve un total de 11 vulnerabilidades encontradas en el sistema operativo. Se han solucionado 6 consideradas como críticas y 5 de peligrosidad alta.
El segundo de los parches de seguridad soluciona 20 vulnerabilidades. De éstas podemos decir que 3 son críticas y el resto de peligrosidad alta.
Estos fallos se encuentran, en su mayoría, en el Kernel Linux de Android y en los controladores que están incluidos en el sistema operativo, como de MediaTeck, Nvidia y Qualcomm.
Dentro de este segundo paquete Google ha protegido sus dispositivos del fallo de seguridad KRACK de las redes WPA2. Por si no lo sabéis puede permitir a un atacante interceptar y modificar el tráfico que viaja a través de las redes Wi-Fi con cifrado WPA2.
TWRP disponible para nuevos modelos
Ahora ya tenemos disponible el recovery personalizado TWRP para el Xiaomi Mi A1 y las variantes del Asus ZenFone 4.
Los interesados lo pueden descargar de aquí:
- Asus ZenFone 4.
- Asus ZenFone 4 Pro.
- Xiaomi Mi A1.
- Asus ZenFone 4 Selfie Pro.
Zona de desarrollo
La aplicación Titanium Backup recibe una actualización a la v8.1.0, y añade soporte para Oreo. La aplicación Titanium Backup requiere de permisos root para su correcto funcionamiento. Nos vas a permitir hacer copias de seguridad de nuestras aplicaciones y configuraciones para poder restaurarlas cuando nos haga falta. Por ejemplo en un navegador copiaría la aplicación junto con los datos de la misma tales como todas las opciones, contraseñas y favoritos.
La noticia de esta semana es que por fin podremos usar esta app en Android Oreo. Si soy usuarios root aquí tenéis un «Manual de Titanium Backup Pro« publicado en el foro de MovilZona.
Por otro lado el el Kernel 4.14 de Linux, agrega soporte para encriptación de memoria segura de AMD y más.