Por qué hay apps que llegan antes a iOS que a Android

Por qué hay apps que llegan antes a iOS que a Android

Miguel Ángel Ramírez Ciarreta

Android e iOS se diferencian en muchas cosas. En como se gestiona el sistema operativo, en la interfaz, y sobre todo, en las aplicaciones. Hoy veremos por qué hay apps que llegan antes a iOS que a Android.

El tema de las aplicaciones para Android e iOS es bastante complicado y es algo que no se puede adivinar a qué plataforma llegará primero o si llegarán las dos a la vez. El caso más reciente que hemos visto ha sido el de Super Mario Run, que llegó tres meses antes al sistema operativo de Apple que a Android. Hoy repasaremos cuáles son las razones por las que sigue pasando esto en la industria de aplicaciones.

De momento, las aplicaciones seguirán llegando antes a iOS que a Android

Vamos a intentar explicar paso a paso por qué las aplicaciones siguen llegando antes a iOS que a Android y seguirá siendo así. Vamos a tratar el primer tema: la resolución de pantalla. A la hora de programar aplicaciones, muchos desarrolladores prefieren desarrollar apps para iOS porque es menos complicado, ya que hay muy pocos tamaños diferentes de pantalla y diferentes resoluciones. Nos encontramos cuatro tipos diferentes de pantalla desde el iPhone 4 hasta el iPhone 7, por lo que el desarrollador solo tiene que hacer un diseño responsive para pocos tamaños de pantalla.

Resolución en iOS

Por el lado contrario, en Android vemos como hay cientos diferentes tamaños de pantalla, con diferentes resoluciones, y ahora con la llegada del Samsung Galaxy S8 y LG G6, vemos un nuevo tipo de resolución a la que los programadores no están preparados. Su gran diversidad hace que sea más complicado y difícil hacer aplicaciones para Android que para iOS.

Resolución en Android

Otro aspecto a destacar es que muchos desrrolladores se encuentran en Estados Unidos o directamente, muchas apps van destinadas al mercado americano. El Estados Unidos, los terminales más utilizados son los de Apple, por lo que los fabricantes querrán que sus apps lleguen al mayor número de personas, escogiendo primero App Store al ser el más utilizado y luego Android. A parte, los programadores residentes en Estados Unidos, por estadística tienen más probabilidades de tener un iPhone, y los programadores suelen desarrollar en la plataforma que utilizan ellos diariamente.

Las colaboraciones con marcas

Hemos comentado antes que Super Mario Run llegó antes a iOS que a Android, exactamente tres meses después. Esto pasa porque Apple colabora con la empresa desarrolladora, en este caso Nintendo, para hacer que su aplicación llegue antes a su plataforma, promocionándola en la App Store. Y no es la primera vez que pasa, lo hemos visto con Clash Royale o una de las versiones de Angry Birds.

iOS genera más dinero

Logo de App Store

Todo el mundo sabe que en Android es mucho más fácil conseguir una aplicación gratis, dado que la puedes descargar de manera ilegal por Internet o mercados de aplicaciones paralelos a Google Play que también son ilegales. Esto en iOS no pasa, o pasa muy poco, por lo que la mayoría de usuarios tienen que comprar las aplicaciones (unas aplicaciones que suelen estar más veces de pago en Apple que en Android), por lo que pasa a ser una inversión que acaba generando muchos más ingresos.

1 Comentario