iOS, Android o Windows Phone ¿qué sistema dominará el mercado en los próximos años?

Hoy, al igual que hacen desde IDC, vamos a tratar de intuir el comportamiento del mercado de la telefonía móvil de los próximos 5 años. De acuerdo con una actualización de pronóstico de la International Data Corporation (IDC), se espera que las ventas de teléfonos inteligentes supongan un crecimiento de hasta un 3,1% en 2016, lo cual supone una fuerte desaceleración si tenemos en cuenta el 10,5% de 2015 y el 27,8% de 2014. Este nuevo pronóstico baja casi 3 puntos respecto a la anterior previsión, y además nos permite conocer qué sistema operativo dominará el mercado en los próximos años, iOS, Android o Windows Phone (que ya os decimos que va a ser que no).
Antes de meternos en materia pura y dura con cada una de las plataformas móviles, os mostramos el cuadro de previsiones propuesto desde la International Data Corporation:
iOS
Se espera que Apple haga frente al primer año donde las ventas de sus gran buque insignia, el iPhone, sean inferiores al año anterior. De esta forma las ventas pasarían de los 232 millones en 2015 a los 227 millones en 2016. Esta disminución prevista del 2% respecto al año anterior es un cambio significativo respecto a años pasados ’y marcará un momento crucial para la compañía. IDC cree que Apple puede conseguir un nuevo crecimiento en 2017 gracias a las ventas del iPhone 7 y las ventas de su smartphone de «bajo coste, el iPhone SE, en mercados emergentes.
No obstante, iOS no dejará de ser la segunda plataforma móvil ya que el sistema operativo de Google seguirá imponiéndose al de Apple en los próximos 5 años, si la compañía no hace nada para remediarlo, y precisamente nada parece indicar lo contrario.
Android
Se espera que los dispositivos alimentados por el sistema operativo de Google crezcan un 6,2% en 2016, con 1.24o millones en ventas que aumentaría a 1.570 millones en 2020, manteniendo la posición dominante frente a iOS siempre según las previsiones de la IDC. Android sigue siendo la plataforma dominante en la mayoría de los mercados siendo su asequibilidad y su amplio catálogo sus principales armas para «dominar el mundo» en los próximos 5 años, más aún con marcas como Samsung y Huawei apoyando la plataforma al igual que llevan haciendo en el pasado.
Windows Phone
Tras hablar de iOS y Android, es el turno del sistema operativo de Microsoft. La reciente liquidación de los activos de Nokia, pese al anuncio de Microsoft de continuar con el apoyo a Windows Phone, llevaría a la plataforma a morir en los próximos 5 años. La falta de apoyos de importantes fabricantes como la ausencia de aplicaciones en el sistema, así como el rechazo de los usuarios acabará de relegar a la plataforma al olvido. Presentando un crecimiento negativo en este 2016 del 55%, se espera que en 2020 presente cifras cercanas al 46%.
¿Veremos en estos 5 años un smartphone de alta gama funcionando con Windows Phone, como el rumoreado Surface Phone que de la vuelta a estas previsiones? Mucho nos tememos que no.
También te puede interesar…