La mitad de tus megas en el móvil los gastas con la publicidad

La mitad de tus megas en el móvil los gastas con la publicidad

Cesar Otero

¿No te llegan los datos contratados hasta final de mes? ¿Crees que usas demasiado el 3G/4G fuera de casa? Pues puede que el motivo sea simple y llanamente la abusiva cantidad de megas devorados por los anuncios que nos saltan cuando navegamos por el móvil, según este reciente estudio y su preocupante conclusión.

Por Wi-Fi no hay problemas, y uno usa el móvil sin preocupaciones. Pero cuando hay que tirar de los datos contratados en la tarifa, entonces hay quien se pregunta por qué siempre se queda corto y no consigue llegar a fin de mes con los GB que oferta su operadora. Pues tras leer las conclusiones de un reciente estudio llevado a cabo por Enders Analysis, queda claro que una causa de esto es la cantidad de anuncios que nos ‘comemos’ a través del móvil, y cuyo desmesurado consumo de megas no preocupa por Wi-Fi, pero por datos ya es algo que deberíamos tener en cuenta.
Gráfica del consumo de megas en webs con anuncios

Devora-megas

Como vemos en la gráfica del experimento puesta aquí, el consumo de megas puede variar desde un mínimo 18% hasta un absurdo 79%. En la gráfica vemos columnas divididas en tres partes que representan el consumo de megas que hacen los distintos elementos: el HTML en azul, el uso de Javascript en naranja y los anuncios en verde. Las barras de derecha a izquierda indican pruebas llevadas a cabo en páginas web y comparando los datos obtenidos al cargar los sites usando un bloqueador de anuncios, desactivando JavaScript o cargando la página al completo con anuncios y elementos de JavaScript.

Como se ve en la barra de la izquierda, el consumo de megas se dispara en este caso con los anuncios y el javascript. El exprimento se ha llevado a cabo usando seis sites de internet escogidos de entre los más populares aunque sin revelar nombres, y se ha medido usando un navegador que imita a un iPhone 6. La firma Enders ha hecho notar que el JavaScript no era algo esencial a la hora de que los artículos se cargasen en las webs.

Wi-Fi o datos, la eterna duda

Consejos de ahorro

Por descontado, lo primero y mejor que uno debe hacer para ahorrar datos es usar las funciones online del smartphone siempre que esté conectado a un Wi-Fi en vez de a los datos móviles. Existen navegadores como Chrome que vienen con una opción para ahorrar datos, o como el Opera Max que dispone de la app Onavo Extend para solucionar el consumo, y recientemente Google, Apple y Facebook han implementado opciones para ayudar a las editoras a reducir la cantidad de anuncios y que las páginas se carguen con más rapidez. También tenemos la opción de los bloqueadores de anuncios, que conllevan cierta polémica con las webs que los ven como algo intrusivo, ya que les quitan su principal fuente de ingresos como es la publicidad

¿Qué opináis de esto? ¿Llegáis a fin de mes con los datos contratados u os quedáis cortos?