¿Es tu móvil demasiado inteligente? Estas son todas las apps y funciones que apenas se usan

¿Es tu móvil demasiado inteligente? Estas son todas las apps y funciones que apenas se usan

David G. Bolaños

Un reciente estudio ha revelado que realmente, utilizamos una tercera parte de todas las funciones que tienen los smartphones y que tanto anuncian los fabricantes ¿es demasiado inteligentes tu móvil o es que realmente no son tan útiles las funciones que se van añadiendo?

Primero servían para llamar, luego nos pudimos mandar mensajes. Después llegó la cámara y luego la capacidad de reproducir música, pero en la actualidad, las funciones que integran los móviles y que prometen los fabricantes se cuentan por cientos. Pero ¿realmente utilizamos sus nuevas cualidades o los smartphones ya se han «pasado de listos»?

Un estudio de Talkmobile en Reino Unido revela que, realmente, sólo se aprovecha por la mayoría de los usuarios una tercera parte de la totalidad de las funciones que tienen integradas los dispositivos actuales. Basándose en una lista de 40 funciones integradas en la inmensa mayoría de los equipos, el informe indica que sólo el 35% de ellas son realmente aprovechadas. Pensando en que hablamos de que hay móviles que superan los 700 euros e incluso se acercan al millar, estamos «malgastando» más de la mitad de la inversión que hacemos en ellos. «Existe actualmente una lista interminable de funciones en los móviles y parece que estamos pagando por un montón de cosas que al final no usamos e, incluso, no sabemos que están ahí» afirma Stuart Wilson, portavoz de Talkmobile.

apps

El estudio arroja algunas cifras interesantes como que el 59% de las personas no son conscientes de todas las funciones que tiene su móvil y el 92% no utiliza todas las posibilidades que ofrece su terminal, con un 30% de los encuestados que confiesa que no se ven capaces de exprimir al máximo todo lo que ofrecen sus equipos. El 67% indica que esto es porque existen un elevado número de funciones que no son realmente relevantes para su día a día y un tercio admite que, simplemente, no las entienden.

apps

¿Qué es lo que menos usamos en nuestro móvil?

Entrando ya en la lista de las apps y funciones que menos se usan, en primer lugar está la que nos permite conocer los movimientos de la Bolsa, algo que está presente desde el primer iPhone, por ejemplo. Le sigue el dictado por voz de mensajes, las funciones similares al Passbook de iOS (que recopilan tarjetas de fidelización y de pago), los podcast y las funciones como la de la app Salud en el iPhone o parecidas. Los pagos con el móvil, la brújula, el reconocimiento de huella dactilar así como las posibilidades para comprar y leer libros o revistas, cierran las principales funciones «olvidadas».

Es por ello que el 27% de los encuestados no creen que no están recibiendo todo lo que se supone que han pagado por el smartphone que tienen en sus manos, ya que, quizás lo que menos se comenta, pero hacer llamadas y recibir mensajes siguen siendo las funciones para las que más usamos, al fin y al cabo, un teléfono, seguido de navegar por Internet o tenerlo en la mesilla como despertador.

A continuación, os dejamos con la lista completa de las funciones menos utilizadas entre las presentadas en la encuesta y os proponemos también las preguntas para el debate ¿realmente utilizamos tan pocas funciones de nuestro móvil? ¿Es cierto que la mayoría no son relevantes? ¿Cuáles son las que nunca habéis ni activado?

Lista con las funciones menos utilizadas de los móviles (según Talkmobile):

  1. App de Bolsa y valores
  2. Dictado de voz
  3. Passbook y equivalentes
  4. Podcasts
  5. Health/ S-health/ y equivalentes
  6. Pagos con el móvil (Google Wallet, Apple Pay etc)
  7. Brújula
  8. Reconocimiento de huella dactilar
  9. Libros electrónicos (compra y lectura)
  10. Revistas (Compra y lectura)
  11. Trucos y Ayuda / equivalentes
  12. Reconocimiento de voz (Siri, Google Now, Cortana, etc)
  13. Game center/Samsung hub/ equivalentes
  14. Software de edición de fotos
  15. Videollamadas /Facetime
  16. Reloj mundial
  17. Cronómetro
  18. iTunes y otras tiendas de música parecidas
  19. Cuenta atrás
  20. Recordatorios
  21. Reproductor de vídeo integrado (se usa YouTube en su lugar)
  22. GPS
  23. Reproductor de Música (ganan terreno opciones como Spotify)
  24. Bluetooth
  25. Notas

Fuente > SWNS

1 Comentario