Elige que aplicaciones giran y cuáles no cuando muevas el móvil

Elige que aplicaciones giran y cuáles no cuando muevas el móvil

David G. Bolaños

Es una pesadilla para muchos que nos lleva a desconectar la rotación automática de la pantalla de posición vertical a horizontal porque siempre hay alguna aplicación que no queremos que lo haga. Y es que algunas aplicaciones se usan mejor en posición vertical y otras en un formato apaisado ¿no sería genial que sin tocar nada pudiéramos elegir si se giran o no de forma independiente? Pues se puede y, además, es gratis.

Con el nombre de Rotation Manager, podemos suponer el objetivo que tiene esta aplicación y no es otro que darnos todo el poder para elegir que aplicaciones pondrán su interfaz en formato apaisado y cuales no girarán, independientemente de la configuración que tenga el móvil. O lo que es lo mismo, dejaremos de volvernos locos cuando queremos que las fotos, por ejemplo, no se giren cuando las vemos tumbados pero nos gusta que los vídeos de YouTube sigan haciéndolo.

rotation manager

Los desarrolladores ofrecen una versión gratuita que se puede descargar en el enlace que ponemos a continuación pero también hay una versión premium que lo que permite es el uso del «inverse mode«, es decir, dar completamente la vuelta a la interfaz cuando vamos girando. Lo cierto es que simplemente por agradecerles el trabajo bien hecho, ya que esta característica no deja de ser una curiosidad con relativa utilidad, como siempre os animamos a aportar algo para reconocer su labor.

rotation manager

Volviendo a las funciones que ofrece la aplicación podemos elegir y establecer para cada app que tengamos instaladas si queremos que se gire cuando movamos el terminal o que se quede en una posición fija, ya sea vertical u horizontal. Es posible bloquear una orientación concreta para el dispositivo, ya que por defecto lo podemos dejar vertical, pero con Rotation Manager se puede establecer un uso por defecto en horizontal.

El proyecto es Open Source, por lo que está abierto y, de hecho, si queréis podéis ayudar en la traducción de la aplicación a otros idiomas, entre ellos el español. Aseguran que será siempre gratuita y libre de publicidad además de que en su última versión, que tiene una gran valoración en Google Play, se comenta que se han solucionado los problemas que tenía con Android 5.0 Lollipop.

¿Qué os parece esta aplicación, es la que necesitabais para dejar de «sufrir» el mal de la pantalla que no termina de ajustarse a vuestro gusto?

¡Sé el primero en comentar!