¿Ha mejorado el 4G la banda de 800 Mhz? Vodafone nos da los primeros datos reales

Con algo de retraso, como ya os comentamos, llegó la banda de 800 Mhz que dejaban libres las TDT que se «apagaban» en enero y daba paso a ofrece un 4G con mayores «prestaciones», que se hizo esperar hasta el mes de julio. Algunas de ellas ha sido que aumenta la velocidad de las redes y su penetración, ya que esta banda está especialmente diseñada para mejorar la cobertura en interiores. Sin embargo, ¿cuanto han mejorado realmente las conexiones con la banda de 800 Mhz? En una charla con Vodafone hemos conocido ya los resultados reales de su aprovechamiento de esta parte del espectro.
La famosa banda de 800 Mhz de la que tanto se ha hablado llegaba hace unos meses con la promesa de darnos un «más y mejor» 4G. Nos quedábamos sin varios canales de TDT – algo que cambiará en breve con la nueva subasta en la que pujan algunos como el Real Madrid o El Corte Inglés, entre otros, y que acaba de denunciar PRISA -. Sea como fuere, lo que nos ocupa, las redes móviles, ya han empezado a ver cómo se notan los primeros efectos de tener disponibles estos 800 Mhz.
Velocidades de hasta 336 Mbps reales
Y lo primero es que gracias a esta parte del espectro, Vodafone España ha podido desplegar 4G+ en 52 municipios más, donde ya se puede llegar a velocidades punta de hasta 185 Mbps si se une, agregándose a la de 1800 Mhz. Estas localidades se añaden a las 130 ciudades que la operadora tiene ya dentro de su mapa de cobertura 4G+ y en las que, en algunas, ya se está desplegando la red con dos portadoras (1800 Mhz y 2600 Mhz), lo que permite subir los resultados de los test de velocidad hasta los 250 Mbps de descarga.
En las próximas semanas, Vodafone comenzará a activar el 4G+ con la agregación de las 3 portadoras en 30 municipios de 24 provincias, entre los que se incluyen Madrid, Barcelona, Sevilla, Coruña, Valencia, Gijón, Burgos, Las Palmas de Gran Canaria, Santander y Jerez de la Frontera. De momento, las pruebas han mostrado que se puede alcanzar hasta 336 Mbps. Eso sí, de momento, sólo hay un terminal en España compatible con esta tecnología que suma la potencia de las tres bandas, el Samsung Galaxy S6 Edge Plus.
Un despliegue más rápido del 4G
Lo cierto es que de los 151 municipios en los que Vodafone ha desplegado 4G sobre la banda de 800 Mhz, sólo 42 son aquellos que han visto la aparición por primera vez de las redes de última generación mientras que 109 han visto reforzada la cobertura 4G especialmente en interiores, con una red que se extiende ya a 1700 localidades. Y esto es importante indicarlo porque si bien sólo hay un terminal compatible con el 4G+ con 3 portadoras agregadas, son multitud los que son compatibles con la banda de 800 Mhz, y por tanto, que han podido conectarse a redes LTE de nueva generación en las últimas semanas.
Ha sido una petición recurrente de los operadores y parece que se ve como finalmente servirá para construir una mayor y más importante red 4G en España. Y lo más importante, hasta la llegada del 5G a partir de 2020, aumentará la calidad de las conexiones ahora que parece más necesario que nunca ya que casi cualquier dispositivo de los que tenemos por casa va a contar con conexión al Internet de las Cosas.