El 5G ya corre a 3,6 Gbps en pruebas sobre el terreno

El 5G ya corre a 3,6 Gbps en pruebas sobre el terreno

Jose Luiss

Aunque todavía seguimos buscando la forma de que en España el 4G llegue a todos los rincones del país para navegar a velocidades equiparables a las de nuestras conexiones domésticas, es casi una obligación que las compañías ya vayan experimentando con la tecnología que tendrá que sustituirla en los próximos tiempos.

Y ese siguiente paso es la conectividad 5G, que permitirá conectarnos a velocidades cercanas a los 20 Gbps aunque, de momento, muchas de esas barreras de velocidad que se han superado han sido en entornos controlados que nada tienen que ver a cuando dan el salto a la calle. A nuestro día a día.

Huawei consigue una gran marca

Como os decimos, compañías que están experimentando con el 5G hay unas cuantas y algunas han llegado a los 10 Gbps, como Nokia, pero siempre dentro del laboratorio, por lo que el mérito de Huawei es haber llevado esa tecnología al exterior, a la calle, y conseguir velocidades realmente sorprendentes. El récord de los chinos podemos colocarlo en los 3,6 Gbps, cosa que está realmente bien.

Samsung, por su parte, también está testeando este 5G y los coreanos han conseguido llegar hasta los 7,5 Gbps pero, como en el caso de Nokia, dentro de entornos controlados y creados específicamente para rendir sin interferencias de cualquier tipo.

conexiones moviles

El problema de lo que han estado probando tanto Nokia como Samsung es que para conseguir esas velocidades harían falta nuevas inversiones en infraestructuras por parte de los operadores, lo que seguramente les echará para atrás, toda vez que ya en los últimos tiempos muchas de ellas han invertido miles de millones de euros (y dólares) para convertir en 4G todas sus redes.

Prueba piloto en 2018

De todas formas, al 4G, hasta que lo reemplace el 5G, aún le queda mucho camino. Próximamente hay prevista una prueba que va a llevar a cabo Huawei en Rusia, durante la celebración del Mundial de Fútbol 2018, donde permitirá usar esta nueva tecnología en terminales que, esperemos, ya sean totalmente compatibles con los futuros estándar de 5G.

De momento quedaros con esa velocidad de 3,6 Gbps conseguida por Huawei que es la que de verdad se ha probado en condiciones reales. Las otras todavía necesitan de más tiempo de pruebas.