Sin TDT ni 4G: el despliegue en 800 Mhz no acabará hasta marzo de 2018

Sin TDT ni 4G: el despliegue en 800 Mhz no acabará hasta marzo de 2018

David G. Bolaños

Los compañeros de ADSLZone han dado con un interesante detalle en las explicaciones que da Llega800 en su página web y es que entre información sobre los problemas que puede haber con el TDT y otras cuestiones se descubre que el despliegue de los nuevos servicios sobre esta banda tienen un plazo previsto que llegará hasta marzo de 2018 para completarse.

Anunciado a bombo y platillo el 20 de julio como fecha en la que el 4G iba a correr raudo y veloz sobre la frecuencia que dejaba libre la TDT, el famoso Dividendo Digital en la franja de 800 Mhz, con casi un año de pruebas en ciudades como Zamora, resulta que ahora – para variar – no es del todo cierto lo que nos han vendido.

Lo han descubierto los compañeros de ADSLZone, que han encontrado esta frase en las informaciones que da Llega800, la empresa encargada de gestionar este despliegue y en la que se han unido Movistar, Vodafone y Orange para atajar cualquier problema que pueda surgir a los ciudadanos:

La fecha de encendido de las estaciones base (nodos) de la tecnología 4G comienza a principios de julio de 2015 y durará hasta marzo de 2018, fecha en la que estará encendida toda España.

El encendido de nodos se irá realizando de manera progresiva por toda la geografía nacional hasta llegar a marzo de 2018 con todos encendidos y el despliegue total de la tecnología 4G.

Un tremendo jarro de agua fría que, escudándose en las necesidades que un despliegue de estas características tiene. Pero, quizás, como apuntan los compañeros para curarse en salud y no recibir quejas desde todos los puntos de España realizarán un despliegue progresivo y un encendido de nodos del mismo modo.

El proceso de encendido no deja de ser complejo dado que según se vayan encendiendo, antes de su puesta en marcha, se delimitarán las zonas de afectación y los usuarios recibirán una comunicación personal en su domicilio por si tienen que hacer una reclamación. Posterior al encendido, es cuando a través de las líneas de contacto habilitadas se recibirán y gestionarán las quejas.

Esto se puede entender, ya que la problemática técnica está ahí. Pero hablamos de que estarán haciéndolo durante nada menos que tres años, un plazo que no se ha destacado en ningún momento – y ha habido varios retrasos del despliegue -. Es decir, que habrá usuarios, sobre todo los que viven en zonas más apartadas, que no podrán disfrutar de todos los beneficios que trae esta nueva tecnología – que los tiene y los explicamos aquí – casi para cuando ya estemos hablando de 5G (previsto para 2020).

Red-4G

Ni TDT ni 4G al final para muchos

No nos referimos a que la gente vaya a dejar de ver la tele en sus casas, es que en enero se producía un nuevo apagón de canales TDT, al que le puede seguir otro en breve mientras se debate quien se llevará las 7 frecuencias que licita este año el Gobierno. Y la realidad es que se rompe la promesa hecha a muchos usuarios, a los que se les prometía que con la liberación de la frecuencia de 800 Mhz y  a cambio de perder variedad en los canales de su televisión – no entramos en si el reparto fue a dedo o no -, se podría tener una mejor calidad en sus conexiones móviles.

Fuente > ADSLZone

¡Sé el primero en comentar!