Android lidera, iOS se estanca y Windows Phone pierde más de la mitad de su cuota en España
De nuevo, nos encontramos cómo «Spain is different» que decía el famoso eslogan turístico de nuestro país. Y es que se da el caso contrario a lo que está sucediendo en la mayoría de países del mundo donde Android empieza a acosar el desgaste del liderato, o quizás que ya no puede crecer más, mientras iOS y Windows Phone crecen en la mayoría de países, excepto en España donde la situación es justo al contrario y se puede calificar de dramática para el sistema operativo de Microsoft.
Un mes más y fiel a su cita tenemos los datos de mercado de Kantar WorldPanel en los que tenemos una visión de cómo va el mercado y el porcentaje que se llevan cada una de las plataformas. Y de nuevo, la visión del mercado nacional en España es bastante diferente y peculiar frente a lo que ocurre en el resto del mundo.
En España, Android sigue siendo la plataforma líder y no sólo eso, ha pasado de contar con el 86,6% del mercado el año pasado al 88,6% en el mismo periodo de 2015 que acaba en abril. Esto es un crecimiento del 2% mientras iOS reduce su ritmo hasta los 0,8%, quedándose en un 8,8%.
El caso de Windows Phone en España roza ya una línea peligrosa y una tendencia muy negativa que habrá que ver si se puede recuperar con Windows 10. En 2014, a estas alturas contaba con el 4,8% de cuota de mercado y ha caído hasta el 2,5% a finales del mes de abril de 2015. Es decir, pierde más de la mitad de su presencia en España frente al mismo trimestre del año pasado.
Una historia completamente diferente fuera de nuestras fronteras
Sin embargo, la situación fuera de nuestras fronteras tiene un carácter muy diferente. En la suma de los cinco principales países de la zona Euro (Reino Unido, Francia, Italia, Alemania y España) Android se deja este mes un 2,3%, bajando del 72,8% de cuota al 70,5%. Al mismo tiempo, iOS y el iPhone 6 siguen aumentando su espacio hasta rozar el 20%, concretamente con un crecimiento del 2,2% hasta el 19,3%. Finalmente, no es que Windows Phone se haya «disparado», pero al menos mantiene la posición y crece casi un punto porcentual, pasando del 8,4% al 9,2%.
Francia sigue siendo el bastión de Windows Phone, donde alcanza ya el 10% de cuota de mercado mientras que Reino Unido es la plaza que mejor le va a Apple con un crecimiento del 6,3% hasta el 35,8% del mercado mientras ve caer a Android al 54,2% y se mantiene Windows Phone en el 9%.
Al otro lado del Atlántico
En EE.UU. la situación también cambia. Allí Android, curiosamente, vuelve a recuperar terreno y gana espacio a una Apple en retirada que pierde el 2,1% y que, quizás, empieza a notar que los usuarios, sabedores de que en septiembre llegará el nuevo iPhone 6s, se aguantan las ganas de hacerse con un nuevo dispositivo iOS. Por su parte, Windows Phone se mantiene como tercera opción con el 3,8%, exactamente la misma cifra que tenía en 2014.
¿Y qué tal por el mercado asiático?
Y es que no nos engañemos, la batalla ahora de todas las marcas está en China y se nota que Apple se ha volcado con este país. Crece nada menos que un 6,9% su presencia, llegando ya al 24,4% y haciendo que Android pierda un 5,8% hasta el 74%. Por su parte, el tercero en discordia sigue siendo una anécdota en el mercado chino con un 1% de cuota y un ligero descenso del 0,1%.
A continuación os dejamos con el gráfico interactivo de Kantar Worldpanel que podéis consultar en este enlace para ver los resultados en otras geografías.